![María Fernanda Cabal pidió que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OFATVJGXFAHHEDQ6RH2ESQ5QI.png?auth=8a95d6d4ac0b42bea5350c1628d46a04943556145feeed2a30aa6bbe0ab61653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la tarde del 6 de enero, los seguidores del cantante Residente conocieron que su presentación en el Concierto de la Esperanza en Bogotá, impulsado por el presidente Gustavo Petro y en coordinación con Hollman Morris, director de Rtvc, fue cancelada.
Aunque se han publicado rumores y mensajes de apoyo y contrariedad frente a esta novedad, las reacciones no se detienen en el mundo político, en el que algunas voces expresaron que los gastos asociados al concierto serían un detrimento al presupuesto del país, en un contexto de austeridad, a juzgar por las medidas de recortes que ha tomado el Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las servidoras públicas que aprovechó la situación para pullar al Gobierno fue la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que se mostró en una posición favorable a la cancelación de Residente, en cuanto al alto costo que implicaba la presencia del artista portorriqueño en la capital.
En su cuenta de X (anteriormente Twitter) escribió un mensaje que fue tomado como gracioso por sus seguidores, en el que sugirió que, a cambio de Residente, el que debía “cantar” era el ahora jefe de gabinete presidencial, el controvertido Armando Benedetti.
Cabal escribió: “Ya que ‘Residente’ les canceló el concierto que le pagaríamos todos con nuestros impuestos, que cante Benedetti, ese debe tener buen repertorio”.
![Este fue el mensaje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3X25YIJM5JGTNJDOXWE56RSNPU.png?auth=ab8243396252683bd226cba38de55f840e4656b435d36993b73c66993162c9c2&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Con su mensaje, publicó una fotografía del exsenador Benedetti, junto con un trino que se habría publicado en la cuenta oficial de Residente, que luego fue catalogado por el mismo Morris como un fake news, al explicar las posibles razones de la cancelación de su presentación en la ciudad, que habría sido el 2 de marzo del 2025.
El mensaje, que ahora no figura en el perfil del cantante, pero que ha circulado en redes sociales dice que la cancelación fue “por la problemática social en Colombia, por el Catatumbo que está igual que en Palestina, por amenazas de muerte, pero sobre todo por la presión social del pueblo que aguanta hambre mientras los ministros pelean por TV nacional, no estaré en Bogotá. Primero Colombia”.
El comunicado oficial de Residente
Sin embargo, la información oficial, que fue publicada por Rolling Stone en Español, explicó las razones que el artista canceló su participación en Bogotá.
“No teníamos mucho conocimiento del evento, más allá de que un canal de televisión lo estaba invitando a tocar en la Plaza de Bolívar en dicha ciudad. En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”, se leyó en el comunicado.
Incluso, el comunicado del equipo del vocalista afirmó que “prometemos que en otro momento haremos una presentación en Bogotá para las personas que no han podido asistir a uno de sus conciertos”, como comunicó la afamada revista cultural.
Los elevados costos y exigencias del exintegrante de Calle 13
Los altos costos fueron el eje de la crítica. Uno de los principales opositores ha sido el concejal de Bogotá Daniel Briceño, del partido Centro Democrático, que ha señalado que el concierto tendría un costo cercano a los 4.000 millones de pesos, de los cuales 2.185 millones estarían destinados al pago del artista puertorriqueño.
![Presupuesto del concierto de Residente](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQNBQE4UOFFZJMWSS2QN25YJSI.jpg?auth=6f96ef724621ccac5386bc0e3a8f4e78aaf2ad0c1316cd5939efaf231d7917ac&smart=true&width=350&quality=85)
La polémica también ha tomado un matiz político, dado que Residente es conocido por su postura sociopolítica de izquierda y su apoyo a gobiernos progresistas. Esto generó fuertes críticas desde la oposición, incluida la senadora María Fernanda Cabal, quien cuestionó el uso de fondos públicos para la contratación del cantante mientras el país enfrenta crisis humanitarias y de seguridad.
“No hay recursos para que las FFMM puedan retomar el control en el Catatumbo, pero sí hay plata para pagarle al artista amigo de los mamertos Residente la suma de $2.185.000.000”, expresó Cabal en su cuenta de X.
![Presupuesto del concierto de Residente](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q2OA2M63VE65OD7QKXFDJ66TM.jpg?auth=975b38846e56a4afe3a201dc0e6de682dbdc5f9706ed8fc2c0b42e09e00e03fe&smart=true&width=350&quality=85)
Otro punto que hizo aúin más inflamable la polémica son las solicitudes de Residente y su equipo para los camerinos y servicios de hospitalidad, los cuales serían cubiertos con recursos públicos.
Según denunció el concejal Daniel Briceño, el contrato estipulaba la adecuación de hasta seis camerinos para alojar a 35 personas, entre músicos, equipo de producción y el propio artista.
Dentro de las solicitudes específicas para el camerino principal se encontraban:
- Dos sofás grandes, un espejo de cuerpo entero, un perchero con ganchos y cuatro sillas.
- Bebidas como agua Evian o Fiji (fría y a temperatura ambiente), agua de coco, Gatorade, cerveza con un contenido de alcohol superior al 7% y una botella de Ron Añejo Zacapa.
- Comida para cinco personas, con opciones como ensalada verde, pescado y acompañamientos de papa o vegetales, acorde con la dieta pescatariana del artista y su asistente.
El camerino de los músicos, por su parte, contaría con ocho sillas, dos sofás, espejos de cuerpo entero, un perchero y acceso a internet de alta velocidad. En cuanto a la alimentación, se incluyeron jugos naturales, sodas, Gatorade, agua, tablas de carnes y quesos, frutas frescas, barras de granola y una tetera con jengibre fresco, limones y miel orgánica.
Además, se contemplaba la provisión de vino tinto Malbec o Merlot, así como desayunos y cenas para el equipo, aspectos que Briceño calificó como gastos excesivos.
Otro de los puntos destacados en el contrato era la instalación de una oficina de management junto al camerino principal, equipada con medidas de seguridad especiales, incluyendo cerradura con llave y personal de vigilancia permanente.
Más Noticias
Daniel Sancho, asesino del colombiano Edwin Arrieta, habría sido extorsionado en Tailandia: “Algo estaba pasando”
El español, que fue condenado por el asesinato del cirujano colombiano, sigue en una cárcel mientras sus abogados planean una estrategia para que pueda ser trasladado a su país de origen
Así serían las alineaciones de Brasil y Colombia: previa del segundo partido de la fase de hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![Así serían las alineaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay por 4-0, se mide ante la Canarinha, que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crece la cifra de colombianos detenidos por la dictadura venezolana: siguen sin representación consular
El Gobierno venezolano no han permitido la intervención diplomática en los casos, mientras la mayoría de los arrestados enfrenta acusaciones de terrorismo y conspiración. La situación agrava la tensión entre ambos países y deja a los detenidos en un limbo legal
EN VIVO: Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Siga el registro](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)