Buscando erradicar los casos de extranjeros que llegan a la capital de Antioquia buscando cometer delitos sexuales, han aumentado los controles que deben pasar los turistas que afirman estar en Medellín para fines de turismo.
Como resultado de un operativo de esta índole, Migración Colombia informó que el 7 de febrero fue expulsado un ciudadano estadounidense que fue reportado por el sistema que evita que agresores sexuales entren al país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“@MigracionCol aplicó medida de inadmisión en Medellín a un ciudadano extranjero que pretendía ingresar al país por el @AeropuertoMDE, proveniente de Miami (FL) y presentaba en nuestros sistemas una alerta #AngelWatch como posible agresor sexual de menores de edad”.
De manera inmediata, el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, reaccionó en su cuenta de X a esta noticia, resaltando que ha afirmado en más de una ocasión que uno de los objetivos de su mandato en la capital de Antioquia será impulsar el turismo positivo.
“Chaolín” y “Go Home”, fueron las expresiones que utilizó Gutiérrez para referirse al hecho que se registró en el aeropuerto de Rionegro.
“Uno más. Este extranjero nacido en Ohio, Estados Unidos, pretendía ingresar a Medellín desde un vuelo que venía de Fort Lauderdale, hacia el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, aduciendo que venía por turismo. Gracias al trabajo articulado con @MigracionCol, el ciudadano fue inadmitido por la alerta que emitió la agencia Angel Watch, por ser un posible agresor sexual de menores de edad. No seremos permisivos con ningún delito que atente en contra de nuestros niños, niñas y adolescente, ellos son la prioridad”, escribió el alcalde de Medellín al respecto.
Gutiérrez no fue el único político que reaccionó a la noticia de la expulsión del extranjero, ya que en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro también compartió la publicación de Migración Colombia para destacar el accionar de la autoridad encargada del prerregistro, biometría y entrega de los permisos por protección temporal para ingresar al país.
“Posible agresor sexual de origen estadounidense es devuelto a su llegada a Medellín. Retornará a su país de origen”, indicó el mandatario nacional.
¿Cómo funciona Ángel Watch?
Luego de que se registraran múltiples casos de extranjeros siendo capturados en flagrancia abusando de menores de edad o en casos en los que estos ofrecían dinero a sus víctimas a cambio de sostener relaciones sexuales, a Colombia llegó Ángel Watch, un sistema que evita que agresores sexuales entren al país.
En diálogo con W Radio, Martha Hernández, subdirectora de Control Migratorio, indicó que Ángel Watch es una base de datos con la que se pruebe comprobar si los visitantes de Estados Unidos tienen condenas o reportes por delitos contra niños.
“Nosotros para el proceso de inadmisión nos basamos en Ángel Watch, que es una base de datos que tiene el gobierno de Estados Unidos donde nos señalan que vienen al país personas ya condenadas por delitos contra los niños, lo que hace Migración Colombia es que cuando tiene la información, la incorpora a la base de datos de migración para informar a los puestos de control para inadmitir a los ciudadanos cuando van llegando”.
Sobre el funcionamiento de esto, indicó que al año son expulsados alrededor de 5.000 extranjeros, de los cuales 42 fueron por reportes del sistema mencionado.
La funcionaria indicó que los extranjeros que sean expulsados por este reporte quedarán vetados de por vida para ingresar al país; de la misma forma, reveló que la mayoría de casos de esta índole se han registrado en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. “Las alertas las tienen todos los puestos de control migratorio, todos los aeropuertos y los puestos de control terrestre y marítimo”, destacó Hernández.