En Colombia, es común ver largas filas frente a los restaurantes de Crepes & Waffles, una cadena que ha conquistado el paladar de los ciudadanos con su propuesta culinaria y su modelo de negocio inclusivo.
Este fenómeno ha llamado la atención de visitantes extranjeros, como la mexicana Karla Sabag, que recientemente compartió en redes sociales su asombro por la popularidad de esta marca en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este caso, Sabag expresó su curiosidad por entender el fanatismo que rodea a este restaurante, que en su país de origen no genera el mismo nivel de entusiasmo.
Crepes & Waffles, fundada en 1980 por dos estudiantes del Colegio de Estudios Superiores de Administración en Bogotá, nació con una visión particular: ofrecer comida de estilo francés y, al mismo tiempo, generar un impacto social al contratar exclusivamente a mujeres cabeza de hogar. Este enfoque, junto con una oferta gastronómica que incluye crepes, waffles, helados y otros platos, ha sido clave para su éxito actual. Hay que resaltar, que la cadena cuenta actualmente con cerca de 180 restaurantes y 130 heladerías en Colombia, distribuidos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, entre otras.
Una expansión que trasciende fronteras
El éxito de Crepes & Waffles no se limita a Colombia. La cadena ha logrado expandirse a nivel internacional, con presencia en países como México, España, Ecuador, Chile, Perú, Panamá, Brasil y Venezuela. Sin embargo, según comentó Sabag en su cuenta de TikTok, el nivel de popularidad que tiene la marca en Colombia no se replica en otros lugares. En su país, por ejemplo, mencionó que solo hay una sucursal en Ciudad de México y que no genera el mismo hype que en su lugar de origen.
La mexicana, que se ha dedicado a compartir su experiencia de adaptación a la cultura colombiana, confesó que nunca ha visitado un restaurante de esta cadena, ni en México ni en Colombia, pero manifestó su interés en descubrir qué hace tan especial a este lugar. “Quiero que los colombianos me expliquen qué onda con Crepes & Waffles. Cada vez que paso por uno, no solo está lleno, sino que también hay una fila de 20 personas para poder entrar”, comentó en el video.
El secreto detrás del fanatismo colombiano
De acuerdo con los comentarios que Sabag recibió en redes sociales, el éxito de Crepes & Waffles en Colombia radica en varios factores. Los usuarios destacaron la relación calidad-precio, el sabor de los platos y el impacto social de la marca como elementos clave. “Crepes & Waffles es delicioso, solo contratan a madres cabeza de familia y no es tan costoso”, escribió un internauta. Otros comentarios resaltaron las porciones generosas y la calidad de los postres, describiendo al restaurante como “la definición de bueno, rico y barato”.
No es un secreto que la accesibilidad de los precios es un aspecto que ha contribuido a que esta cadena se convierta en una de las favoritas de los colombianos. Además, su modelo de negocio, que prioriza la contratación de mujeres en situación de vulnerabilidad, ha generado un vínculo emocional con los clientes, que valoran el impacto positivo que tiene en la sociedad colombiana.
Aunque la mexicana aún no ha tenido la oportunidad de probar los platos de este restaurante, aseguró que planea hacerlo pronto y pidió recomendaciones a sus seguidores sobre qué platos probar.
Con más de cuatro décadas de historia, Crepes & Waffles continúa siendo una de las cadenas de restaurantes más queridas en Colombia y un referente de éxito en la región. Su capacidad para adaptarse a diferentes mercados, mantener su compromiso social y ofrecer una experiencia gastronómica de calidad la posiciona como una empresa de importancia para el país. Mientras tanto, visitantes como Karla Sabag seguirán descubriendo qué hace tan especial a este fenómeno colombiano, que ha logrado conquistar corazones y paladares dentro y fuera de sus fronteras.