Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”

El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor

Guardar
El congresista se burló de
El congresista se burló de la polémica frase de Gustavo Petro en el Consejo ministerial - crédito Colprensa y Presidencia

El Consejo de Ministros dejó diferentes frases y momentos que fueron interpretados por la oposición como las divisiones internas que no permiten avanzar al país. Las réplicas de los principales funcionarios, luego de que Gustavo Petro dijera ante televisión abierta que no se había cumplido con la mayoría de proyectos y propuestas hechas en la campaña presidencial, no se hicieron esperar y dejaron en claro que los cargos que ocupan hoy Laura Sarabia y Armando Benedetti no eran meritorios y no hacían bien al proyecto del “cambio”.

No obstante, iniciado el Consejo de Ministros, Gustavo Petro no dudó en criticar al Gobierno estadounidense y sus políticas antidrogas, comparando el consumo de fentanilo con el de cocaína y las afectaciones que tenía para el pueblo norteamericano: “La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky, eso los científicos lo analizan; la cocaína no es más mala que el whisky”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Jota Pe Hernández publicó una
Jota Pe Hernández publicó una foto manipulada del Consejo de Ministros del cuatro de febrero de 2025 - crédito @jotapehernandez/Instagram

Posteriormente, el presidente afirmó que el fentanilo sí estaba generando muertes y que, además, esta droga estaba siendo utilizada para destruir a México, pero que no estaba siendo combatida con la fuerza que sí se ha usado contra la cocaína en países sudamericanos durante décadas.

“Lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí los está matando, y eso no se hace en Colombia, pero allá está, sin mayores políticas en contra. Porque usan el fentanilo para tirarse a México y el fentanilo apareció siendo una droga de farmacia de las multinacionales norteamericanas”.

Ante estas palabras, no fueron pocas las críticas que arremetieron contra Gustavo Petro, puesto que las áreas de cultivo aumentaron durante este mandato luego de que se implementara la incautación de drogas y se detuviera la erradicación. Según cifras de la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito (Unodc por sus siglas en inglés), en 2023 se produjeron alrededor de 2.660 toneladas de cocaína en Colombia.

El congresista no perdió la
El congresista no perdió la oportunidad de burlarse del presidente, luego de criticarlo - crédito @JotaPeHernandez/X

Burla de Jota Pe Hernández a Petro por comparar daño entre la cocaína y el whisky

No obstante, el senador del partido Alianza Verde aprovechó las palabras del presidente para burlarse de él. Una imagen que publicó en la noche del 6 de febrero de 2025, deja ver que el rostro del primer mandatario ha sido editado para hacerlo lucir desfigurado en una de las tomas hechas en medio del Consejo ministerial.

La foto fue acompañada por una frase en la que citó al presidente, “‘La cocaína no es peor que el whisky’, dice Petro”, escribió el senador. La publicación ronda las cinco mil vistas al momento de publicado el presente artículo y los comentarios de sus seguidores atacan al primer mandatario.

Cabe destacar que luego del consejo, el senador se fue contra el presidente por elegir a Armando Benedetti como jefe de Gabinete. En una entrevista que concedió a Semana afirmó que Gustavo Petro solo quería ganar votos para las elecciones de 2026: “Necesita a Benedetti, es fundamental para lo que viene”.

El senador ha aprovechado la
El senador ha aprovechado la transmisión en vivo del Gobierno para opinar sobre la crisis por la que pasa el gabinete presidencial - crédito @jotapehernandez/Instagram

También se fue contra los ministros que cuestionaron al presidente por esta decisión, justificando que durante la campaña los mismos “besaban” al exembajador, porque le ayudo al hoy presidente a llegar al poder: “Es bastante incoherente por parte de la izquierda salir a rechazar a Armando Benedetti cuando en campaña se veía como abrazaba y besaba a la ahora vicepresidente”.

Posteriormente, profundizó su primer argumento, afirmando que los poderes “mágicos” de Benedetti le ayudarían a Petro a obtener los suficientes apoyos para las siguientes elecciones presidenciales. Con su mano, indicó que la magia se refería al dinero que Armando Benedetti podía aportar a la campaña que propusiera el mandatario de izquierda.

Guardar