![crédito Inpec/Colprensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El hacinamiento en las estaciones de policía del país se ha convertido en una grave problemática, según lo advirtió el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, durante su visita a Bucaramanga. Actualmente, cerca de 20.000 personas sindicadas permanecen detenidas en estos espacios, lo que ha generado una crisis de sobrepoblación que las autoridades buscan mitigar.
El coronel Gutiérrez explicó que las cárceles del país están destinadas exclusivamente a personas con condenas en firme, lo que impide que los sindicados sean trasladados a estos centros penitenciarios, complicando aún más la situación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Hacinamiento en cárceles -](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KWMDCTWJJAU3PTTXDFLJGEMWM.jpeg?auth=326ae5e075034f038c28150be8f5b690e9c62f9a4797ab9b01c111496cb9f883&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados, pero el déficit de 40.000 cupos impide cualquier reubicación de quienes aún no han recibido sentencia.
“Ha sido un trabajo difícil, pero hemos venido articulando soluciones con la Corte Constitucional y los alcaldes. La responsabilidad del Inpec es custodiar a los condenados, pero los sindicados son quienes están generando hacinamiento en las estaciones de policía. No podemos simplemente trasladarlos a las cárceles porque ello aumentaría el problema”, señaló el coronel Gutiérrez.
Para intentar aliviar esta crisis, el Inpec está trabajando en coordinación con las administraciones municipales y la Policía Nacional en la creación de centros de detención transitoria que permitan reducir la sobrepoblación en las estaciones de policía. Además, se evalúan estrategias para ampliar la capacidad de los centros penitenciarios del país con el fin de mejorar las condiciones de reclusión.
Traslado de estaciones de policías a cárceles
El hacinamiento en las estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI) en Colombia se encuentra un nivel alarmante del 166%; es decir, hay más del doble de personas en esos lugares con respecto a su capacidad. Esta situación es uno de los factores que hace difícil que la justicia sea efectiva y agrava la crisis carcelaria del país.
La situación se complica debido a que muchos de los detenidos en esos centros transitorios ya han sido condenados, por lo que no deberían estar allí, sino en cárceles cumpliendo su condena. Sin embargo, no han sido trasladados a los centros penitenciarios adecuados.
Según datos obtenido por W Radio, hay al menos mil personas condenadas que aún no han sido trasladadas a centros penitenciarios, lo que requiere de más de 3.500 policías adicionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según cifras de las autoridades conocidas por Rtvc, existen 1.089 estaciones de policía en el país, que pueden albergar hasta 9.694 privados de la libertad, pero actualmente están alojando a 21.615 personas. Este sobrecupo afecta tanto a los detenidos como a los agentes policiales encargados de su custodia, quienes son insuficientes para garantizar la seguridad en estos centros y en las calles.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z63LFWUJC5BWFKQVQXZQUBSECE.jpg?auth=9210aa0cce8463f0f06c6ce3416b5e5aadb5a6e89e5b50639e0b415e4f47d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)