![Un programa que comenzó tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJRNGEO4QNBC3DBGNEN2LG45IU.jpg?auth=3d1abb46c4075cfe10a22fe88006ee0904e50f201686ffdbbe6e73bc0014748f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Desde el municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, negó categóricamente los rumores sobre una posible candidatura presidencial para las elecciones de 2026.
Durante su intervención en la clausura de un proyecto de apoyo a mujeres afrodescendientes, Márquez aseguró que su prioridad es cumplir con el mandato para el cual fue elegida junto al presidente Gustavo Petro. “Hoy, para el 2026, no tengo aspiraciones. Después de que salga de aquí, veremos”, afirmó la funcionaria, según reportaron medios como Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La vicepresidenta también aprovechó el espacio para denunciar los ataques racistas y los insultos que ha recibido desde que asumió su cargo.
Según explicó, estos ataques reflejan prejuicios hacia su identidad como mujer negra. “En este año y medio que he sido designada, he recibido todos los maltratos. Me han señalado de incapaz, de inútil, de todas las violencias que ustedes han visto en las redes sociales. Entiendo que hacen eso porque soy una mujer negra”, expresó Márquez, según consignó La W Radio.
![La vicepresidenta respondió a interpretaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5OM2HPSPBG5NAFNXVUIVS5GBM.jpg?auth=32c91db9641fb51f6b07a82ea0b33035228ee257e8eb69594562be9d3b9489cf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pronunciamiento de Márquez tuvo lugar en el marco de la clausura del proyecto Apoyo a las Iniciativas Productivas para la Generación de Ingresos de las Mujeres Negras Nortecaucanas.
Este programa, que benefició a quinientas mujeres de al menos diez municipios del norte del Cauca, surgió como resultado de los acuerdos alcanzados tras la Marcha de los Turbantes en 2014, una movilización histórica liderada por mujeres negras en defensa de la vida y los territorios ancestrales.
Durante el evento, se realizó una feria en la que las beneficiarias del proyecto presentaron sus emprendimientos, destacando el impacto positivo de esta iniciativa en sus comunidades. El programa busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres afrodescendientes, muchas de ellas cabezas de hogar, a través del desarrollo de proyectos productivos sostenibles.
En el acto también estuvieron presentes otros altos funcionarios del Gobierno, como Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Ambos reafirmaron su compromiso con las políticas de transformación social impulsadas por el presidente Petro.
López aseguró que continuará en su cargo hasta el final de su periodo, destacando su compromiso con la construcción de paz en el país. “Nosotros nos quedamos en la lucha permanente que hemos tenido por llevar nuestro país a la paz, y no vamos a desistir de ello. Seguiremos hasta el final”, afirmó, según Caracol Radio.
Por su parte, Bolívar señaló que su continuidad en el DPS depende de una conversación pendiente con el presidente Petro, aunque por el momento permanece en su cargo. “Le dije al presidente que estaba en su consideración mi cargo; estamos pendientes de esa conversación, pero por ahora sigo”, declaró, según el mismo medio.
En su intervención, Márquez también se refirió al reciente Consejo de Ministros, calificándolo como un acto de transparencia y honestidad por parte del Gobierno. La vicepresidenta destacó que el presidente Petro tomó la decisión de hablarle de frente al país, lo que, en su opinión, refleja la sinceridad con la que han gobernado durante los dos primeros años de mandato.
“El presidente tomó la decisión de hablarle de frente al país y, para mí, esa es la honestidad con la que hemos gobernado estos dos años y con la que estamos construyendo país”, afirmó Márquez, subrayando su compromiso con las transformaciones sociales y políticas que prometieron durante la campaña electoral.
![Francia Márquez negó rotundamente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4O3GMEKU5KB47KGVHCKOQBVJE.jpg?auth=1af4380eae161b20c6cc47764a27a2f6dbf78b419820403bc8f98425d838bc71&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pesar de los rumores que han circulado en los últimos días, Márquez dejó en claro que no tiene intenciones de abandonar su cargo actual para postularse a la presidencia en 2026. Según Blu Radio, la vicepresidenta atribuyó estas especulaciones a los temores de ciertos sectores del país, que han interpretado su liderazgo como una amenaza.
“Sé que parte de los golpes y las narrativas que me han armado es parte de los miedos también que se tienen en el país porque creen que voy a abandonar ahora el mandato presidencial para lanzar una candidatura presidencial”, explicó.
Aunque no descartó la posibilidad de continuar en la política una vez finalice su periodo como vicepresidenta, Márquez enfatizó que su prioridad actual es trabajar junto al presidente Petro para cumplir con las metas de su administración. “Ustedes, los colombianos, me eligieron para acompañar al presidente Gustavo Petro como su vicepresidenta y aquí estoy por el tiempo que me han elegido”, concluyó.
Más Noticias
Ejército incauta armas y municiones de disidencias de las Farc en Tibú durante la Operación Catatumbo
El material hallado pertenecería al Grupo Armado Organizado residual (GAOr) E33
![Ejército incauta armas y municiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMSNGIGVZZG2HEUG7GJZ4GWZYA.png?auth=a249aa14480cc284a4e381736c544126dd415ba436cf07ef461d514a3a67de23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombianos y venezolanos son los que más solicitan asilo en España
No obstante, en la madre patria le están negando más las solicitudes a los connacionales, ante el incremento de peticiones desde Malí
![Colombianos y venezolanos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWYZFGC3XBDDBKSCTVXJ5HNBQM.jpg?auth=f81b3659d10963a09b3491b55103f2021b4acd1c62ff958191f71ab45c2594c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para no afectar obras del Metro, Alcaldía de Bogotá buscará conciliar con Petro
Ese sería el plan A, pero si no llegan a un acuerdo, incluso se plantean recurrir a medidas legales contra el Gobierno Nacional
![Para no afectar obras del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUEJO64CJFEDVOV6W5A7TVMZSY.jpg?auth=2de2e425c2aa2ec9660d2f71bb2a8fd4bdc951b2310b0bded16065ae83108366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQCW6M2CUBEEDG63DXX7N3N6DA.jpg?auth=ffb2c101160aea40e3614a1235f088da3c2fafa72011204189324b829be1d32c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFJEM47ZWRGCLNJX3RS6HIWA3Q.jpg?auth=19a19a18656e2ff577e28fdbc7d96e67601b34bf5df6c2ac4613cc75658e08e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)