![Francia Márquez habló sobre su](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el Consejo de Ministros transmitido por orden directa del presidente de la República, Gustavo Petro, el 4 de febrero de 2025, la vicepresidente de Colombia, Francia Márquez destacó por cuestionar los nombramientos de Armando Benedeltti como jefe de despacho y Laura Sarabia, que estará al mando de la Cancillería de Colombia.
“No me parece en este Gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle: ‘Respéteme, que soy la vicepresidenta’”, indicó Márquez en la reunión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así las cosas, la vicepresidenta afirmó que espera que las próximas designaciones de la actual administración sean más transparentes por el bien del país y las personas que como ella votaron por este Gobierno.
“Ojalá no sea solo el Consejo de Ministros, porque no todo se hace con la transparencia, presidente, con la que hoy le estamos hablando aquí al país, y eso es parte de mis dolores, porque ayudé a elegir este Gobierno”, afirmó la funcionaria, dirigiéndose directamente al primer mandatario.
De hecho, aseveró que su carta de renuncia estaba en manos del presidente Petro, al que indicó que puede aprobarla cuando lo considere necesario.
“Mi carta de renuncia yo la puse desde el mismo día que usted me designó ministra de la Igualdad, y usted sabe que la puse en su escritorio, para que usted la firme cuando lo considere.”, dijo.
Dos días después de sus críticas en la reunión, hubo especulaciones sobre el futuro de Márquez en la actual administración. Sin embargo, la alta funcionaria se encargó de aclarar su posteridad.
En el evento ‘Apoyo a iniciativas productivas y de generación de ingresos de las mujeres negras nortecaucanas 2024′, que se llevó a cabo en Santander de Quilichao, se le vio acompañada de Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, Alexander López director del Departamento Nacional de Planeación, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán y alcaldes del norte del departamento.
![La vicepresidenta de Colombia ratificó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWYI5LNHRJGLFLGE5ZC6U7O7AM.jpg?auth=bd44ad1bf387b4f04794ef82b909d19bb1b743fdd0bd5b1ff2544a2c7f855f2f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde allí, la ministra de la Igualdad afirmó que se mantendrá en el Gobierno, porque tiene un compromiso con el país, con el Cauca, con las mujeres y la paz. Además, dijo que continuará con su misión de promover programas que buscan disminuir la brecha social.
Si Francia Márquez decide renunciar al cargo de vicepresidenta de la República, el Congreso será el encargado de elegir a su reemplazo para lo que queda del período presidencial.
“En caso de falta absoluta del Vicepresidente, el Congreso se reunirá por derecho propio, o por convocatoria del Presidente de la República, a fin de elegir a quien haya de reemplazarlo para el resto del período. Son faltas absolutas del Vicepresidente: su muerte, su renuncia aceptada y la incapacidad física permanente reconocida por el Congreso”, se lee en el artículo 5 de la Constitución.
![Petro tendría que elegir el](https://www.infobae.com/resizer/v2/RX27CIYZAVGM3HVQXEPHHTUQRM.jpg?auth=dbc491bb0c2ae45feb200bc31e4bbf2c5acf34bc6200a2c007ff6943de4e79f4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde la promulgación de la Constitución de 1991, solo dos vicepresidentes han renunciado: Humberto de la Calle, durante el mandato de Ernesto Samper, y Germán Vargas Lleras, en el gobierno de Juan Manuel Santos. Ambos casos sentaron precedentes sobre cómo se maneja este tipo de situaciones en el sistema político colombiano.
Mientras que Márquez decide dar un paso al costado como ministra de la Igualdad, el gobernante de los colombianos estaría obligado a nombrar a otra persona a fungir el cargo. Sin embargo, su salida sería interpretada como una cachetada para el proyecto político de Petro, puesto que fue fundamental en las elecciones de 2022.
En cuanto al Ministerio de la Igualdad, una de las principales promesas de campaña de Márquez, ha enfrentado múltiples obstáculos desde su creación. La cartera fue establecida en enero de 2023 con un presupuesto inicial de $1,8 billones y una planta de 744 cargos. Pero hasta noviembre del mismo año, solo había ejecutado $40.000 millones, lo que representa apenas el 2,4% del presupuesto asignado.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los resultados con los números ganadores del 6 del febrero
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
![Sinuano Noche: revise los resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFZTODCEDVDA7PRG5VM6WTNA2U.jpg?auth=08ce505f147431b94ff63792a1e542042d6e7c7dc0a1493c5a75759f39b5621a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este viernes 7 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este viernes
![Pico y Placa en Cali:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFFBS5KWTNBCTL6VOGN4WZR5QA.jpg?auth=d54fd78ce09ff78f39fa9b2c347321546fb0fa962ed159b59afc191d3ee89192&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pilas: Así rotará el pico y placa en Medellín este viernes
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Pilas: Así rotará el pico](https://www.infobae.com/resizer/v2/AKKZTVC5V5AS7NRSI3MZKAYX2U.jpg?auth=e64f666004dc26077f2d7d0cb336ab97ab6a2d7371fe9cd9311c3e8dee14ed22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
![‘CRUZ’ de Trueno y Feid,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTUQ3JWAWNEFTHX475CAQZRSNA.jpg?auth=4f9926f60a98786ec2919ea19b19140bc3a1c5624f602485d0adf76827684c53&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Estos fueron los sismos reportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)