
La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reportó un crecimiento significativo en las exportaciones de café colombiano durante enero de 2025, alcanzando 1.151.000 sacos de 60 kilogramos, lo que representa un aumento del 23% en comparación con los 937.000 sacos exportados en el mismo mes del año anterior.
Este incremento en las ventas internacionales se suma a un panorama positivo para la industria cafetera del país, que también experimentó un notable aumento en su producción durante el mismo periodo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el informe de la FNC, la producción de café en enero de 2025 alcanzó los 1.356.000 sacos de 60 kilogramos, lo que equivale a un incremento del 41% en comparación con los 959.000 sacos registrados en enero de 2024. Este crecimiento refleja una recuperación significativa en la producción del grano, consolidando a Colombia como uno de los principales actores en el mercado cafetero global.
El informe también destaca un aumento considerable en la producción acumulada durante los últimos 12 meses, comprendidos entre febrero de 2024 y enero de 2025. En este periodo, la producción totalizó 14.394.000 sacos de 60 kilogramos, lo que representa un crecimiento del 26% en comparación con los 11.439.000 sacos producidos en el mismo lapso del año anterior. Este incremento de 2.955.000 sacos evidencia una tendencia al alza en la capacidad productiva del sector cafetero colombiano.

En cuanto al año cafetero 2024/2025, que abarca desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025, la FNC informó que la producción también mostró un crecimiento significativo del 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato refuerza la recuperación del sector, que ha enfrentado desafíos en años recientes debido a factores climáticos y económicos.
Además del aumento en la producción, las exportaciones de café colombiano han mantenido una tendencia positiva. Según el informe de la FNC, en los últimos 12 meses, las ventas internacionales alcanzaron los 12.537.000 sacos de 60 kilogramos, lo que representa un crecimiento del 17% en comparación con el mismo periodo anterior.

Este incremento en las exportaciones no solo refleja una mayor demanda por el café colombiano en los mercados internacionales, sino que también contribuye al fortalecimiento de la economía cafetera del país.
El crecimiento en las exportaciones durante enero de 2025, con un aumento del 23% respecto al mismo mes del año anterior, es un indicador clave del dinamismo del sector. Este desempeño positivo se atribuye, en parte, a la mejora en la producción, que ha permitido satisfacer tanto la demanda interna como las necesidades del mercado exterior.

Colombia, uno de los mayores exportadores de café a nivel mundial
Colombia es uno de los principales exportadores de café en el mundo, reconocido por la calidad de su grano y su producción de café arábigo suave.
La industria cafetera colombiana se ha consolidado como un pilar de la economía nacional, con exportaciones que representan una fuente clave de ingresos y empleo para miles de familias. Gracias a su clima, altitud y suelos volcánicos, el país produce granos de alta calidad, apreciados en mercados como Estados Unidos, Europa y Asia.

El café colombiano se exporta en su mayoría en forma de grano verde, aunque en los últimos años han crecido las exportaciones de café tostado y especial. La Federación Nacional de Cafeteros, creada en 1927, juega un papel fundamental en la regulación y promoción del café colombiano en el exterior, garantizando estándares de calidad y facilitando el acceso a mercados internacionales.
La denominación de origen “Café de Colombia” es una de las más reconocidas en la industria global, lo que ha permitido posicionar el producto en segmentos premium.
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Euro a pesos colombianos, precio de apertura del euro hoy 18 de abril
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Con inversión millonaria, Ungrd enfrenta riesgo de inundaciones en Dosquebradas
La obra, que beneficiará a más de 700 personas en los barrios El Japón y La Aurora Baja, busca reducir el riesgo de desbordamientos y proteger la infraestructura de viviendas afectadas por las lluvias

Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad

Rival del América de Cali en la Copa Sudamericana despide a su director técnico pese a quedar campeón: este sería su reemplazante
El cuadro brasileño anunció que el estratega no seguirá al mando tras una serie de malos resultados que desencadenaron su salida del “Timao”
