Esta es la parte del cuerpo que debe bañarse primero para evitar problemas en la piel, según un especialista

El dermatólogo consultado enfatizó en que el orden en el que se lava el cuerpo durante el baño tiene implicaciones tanto para la limpieza como para la salud de la piel

Guardar
Un dermatólogo ha compartido información
Un dermatólogo ha compartido información clave sobre la higiene personal y el cuidado de la piel, explicando cuál es la parte del cuerpo que se debe lavar primero al momento de bañarse - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Una de las actividades que son indispensables en la cotidianidad de cualquier persona es la toma de un baño a diario, pero lo que muchos no saben es que hay algunos puntos a tener en cuenta para que este sea productivo y cause los efectos deseados.

Un dermatólogo ha compartido información clave sobre la higiene personal y el cuidado de la piel, explicando cuál es la parte del cuerpo que se debe lavar primero al momento de bañarse. Este detalle, aparentemente simple, puede tener un impacto significativo en la limpieza y la salud de la piel, según explicó el especialista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sergio Alique García, de AIP Clinic destacó que, para garantizar una limpieza adecuada y proteger la piel, es esencial comenzar el baño por el cabello. Este enfoque no solo asegura la eliminación de residuos acumulados en el cuero cabelludo, sino que también evita que los productos utilizados, como champús y acondicionadores, afecten otras áreas del cuerpo si estás ya han sido lavadas previamente.

Según comentó, esta recomendación se basa en la lógica de que los productos capilares suelen contener ingredientes que podrían dejar residuos en la piel si no se eliminan correctamente.

El dermatólogo consultado enfatizó que el orden en el que se lava el cuerpo durante el baño tiene implicaciones tanto para la limpieza como para la salud de la piel. Comenzar por el cabello permite que los productos utilizados en esta área se enjuaguen completamente antes de limpiar otras partes del cuerpo. Esto es especialmente relevante para evitar irritaciones o acumulación de residuos en la piel, que podrían derivar en problemas dermatológicos.

El dermatólogo consultado enfatizó que
El dermatólogo consultado enfatizó que el orden en el que se lava el cuerpo durante el baño tiene implicaciones tanto para la limpieza como para la salud de la piel - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La investigación realizada por El Tiempo también subrayó la importancia de prestar atención a áreas específicas del cuerpo que suelen ser descuidadas durante el baño, como los pies. Según el especialista, estas zonas requieren una limpieza minuciosa para prevenir la acumulación de bacterias y hongos, que pueden causar infecciones o mal olor. Aseguró que una rutina de higiene bien estructurada no solo mejora la limpieza general, sino que también contribuye al bienestar y la salud de la piel.

Además del orden en la limpieza, el dermatólogo consultado recomendó el uso de productos adecuados para cada tipo de piel. Esto incluye optar por jabones suaves y libres de fragancias fuertes, especialmente para personas con piel sensible o condiciones dermatológicas específicas. También se sugirió evitar el uso excesivo de agua caliente, ya que esta puede resecar la piel y eliminar los aceites naturales que la protegen.

Durante el baño es importante
Durante el baño es importante prestar atención a áreas específicas del cuerpo que suelen ser descuidadas durante el baño, como los pies. - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El medio señaló que el especialista hizo hincapié en la importancia de enjuagar completamente todos los productos utilizados durante el baño. Dejar residuos de jabón, champú o acondicionador en la piel puede provocar irritaciones o reacciones alérgicas, especialmente en personas con piel sensible. Por ello, se recomienda dedicar tiempo suficiente al enjuague para garantizar que no queden restos de productos en el cuerpo.

El dermatólogo concluyó que una rutina de baño adecuada no solo implica limpiar el cuerpo de manera eficiente, sino también adoptar hábitos que promuevan la salud de la piel a largo plazo. Esto incluye hidratar la piel después del baño con cremas o lociones adecuadas, especialmente en climas secos o fríos, donde la piel tiende a perder humedad con mayor facilidad.

La importancia de prestar atención
La importancia de prestar atención a áreas específicas del cuerpo que suelen ser descuidadas durante el baño, como los pies - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El artículo también destacó que el cuidado de la piel no se limita al baño, sino que abarca otros aspectos como la protección solar y una dieta equilibrada. Estos factores, combinados con una higiene adecuada, contribuyen a mantener la piel saludable y protegida frente a agresiones externas.

El dermatólogo concluyó al subrayar la importancia de comenzar el baño por el cabello y seguir un orden lógico para garantizar una limpieza efectiva y el cuidado de la piel. Este enfoque integral no solo mejora la higiene diaria, sino que también previene problemas dermatológicos y promueve el bienestar general.

Guardar