Defensoría del Pueblo denunció maltrato y abuso sexual a migrantes colombianos deportados desde EE.UU.

El organismo ha recibido denuncias sobre requisas inapropiadas, despojo de pertenencias y condiciones indignas en los centros de detención, que afectan especialmente a mujeres, niñas y adolescentes

Guardar
Migrantes deportados desde Estados Unidos
Migrantes deportados desde Estados Unidos llegan a Colombia tras enfrentar condiciones indignas en centros de detención, según la Defensoría del Pueblo - crédito Cancillería de Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia reveló un preocupante diagnóstico sobre la situación de los migrantes deportados desde Estados Unidos, que incluye casos de maltrato y abuso sexual.

Según el informe de la entidad, han recibido múltiples denuncias de personas que fueron sometidas a requisas inapropiadas, despojo de pertenencias y condiciones indignas en los centros de detención antes de su expulsión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El informe fue presentado en una audiencia bilateral con el relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi, donde la Defensoría expuso la preocupación por las violaciones de derechos humanos en el proceso de deportación y el impacto en la crisis migratoria en la región.

Además, se alertó sobre la situación de mujeres, niñas y adolescentes deportadas, quienes enfrentan un alto riesgo de violencia de género.

“Adelantamos una reunión con el relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas migrantes, Gehad Madi, y le hicimos entrega de un informe sobre la situación de la población migrante en Colombia, en la que incluimos las denuncias de maltrato y abuso sexual contra deportados desde Estados Unidos, así como la crisis en el Darién y la situación de la población venezolana”, afirmó Iris Marín, la defensora del Pueblo.

Colombianos deportados de Estados Unidos
Colombianos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia, 28 Enero, 2025. REUTERS/Luisa González

Según datos de la Defensoría, muchas de las personas deportadas intentan cruzar nuevamente hacia Estados Unidos, a través de rutas como el Tapón del Darién.

En 2024, un total de 400.612 migrantes atravesaron esta peligrosa selva de manera irregular, de los cuales 302.185 eran venezolanos.

La situación de vulnerabilidad se agrava debido a la falta de controles adecuados para verificar el parentesco entre menores y adultos, lo que aumenta el riesgo de trata de personas.

Marín Ortiz también enfatizó el compromiso de la entidad con la protección de los derechos de las personas migrantes:

“La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso con la protección de los derechos de las personas migrantes y refugiadas y hace un llamado a la acción coordinada de todos los países para atender esta crisis humanitaria con un enfoque de derechos humanos”.

La defensora solicitó respeto por
La defensora solicitó respeto por los deportados de Estados Unidos - crédito Colprensa y Cancillería

Entre las recomendaciones presentadas se incluye la creación de canales de denuncia accesibles frente a violaciones de derechos humanos, la asistencia humanitaria y la socialización de rutas de protección.

Además, se pidió la implementación de protocolos para la atención de víctimas de violencia sexual en el proceso de deportación. La Defensoría también insistió en la necesidad de coordinar acciones con otros gobiernos para frenar estas vulneraciones y garantizar el respeto a los derechos de los migrantes.

Un nuevo vuelo de deportados llegó el 7 de febrero

Colombia recibió en la madrugada de este viernes, 7 de febrero, a 91 connacionales deportados desde Estados Unidos. Este grupo arribó al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá en el quinto vuelo organizado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), como parte de las medidas adoptadas tras la crisis diplomática entre ambos países.

La directora encargada de Migración Colombia, Martha Hernández, estuvo presente para recibir a los deportados y reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección de los derechos de los colombianos en el exterior. “El Gobierno nacional reafirma su compromiso con la protección de los derechos de todos los connacionales que se encuentran lejos de casa”, señaló la entidad en un comunicado oficial.

Los vuelos de repatriación comenzaron
Los vuelos de repatriación comenzaron el pasado 28 de enero, cuando llegaron los dos primeros aviones con un total de 201 personas - crédito EFE

Los vuelos de repatriación comenzaron el pasado 28 de enero, cuando llegaron los dos primeros aviones con un total de 201 personas. En el primer vuelo arribaron 91 colombianos, de los cuales 46 eran mujeres, 45 hombres y 5 menores de edad. El segundo vuelo transportó a 110 personas, entre ellas 62 hombres, 32 mujeres y 16 menores.

El 29 de enero, un tercer vuelo trajo de regreso a 105 connacionales, conformados por 41 mujeres, 43 hombres adultos y 21 menores de edad. Posteriormente, el 4 de febrero, un cuarto vuelo trasladó a 110 personas más. Con la llegada de este quinto vuelo, el número total de repatriados asciende a 507, según los datos proporcionados por el medio.

Guardar

Más Noticias

Abatieron a alias Cancharino, jefe de finanzas de un bloque de las disidencias de las Farc: operaba en cuatro departamentos

Fabián Guillermo Espinoza Arboleda estaba al frente de las finanzas del Bloque Jorge Suárez Briceño del grupo armado. Estaba detrás de varios casos de extorsión y de asesinatos en Huila, Caquetá, Meta y Tolima

Abatieron a alias Cancharino, jefe

Plan de Abastecimiento de Combustibles representaría un ahorro de 700.000 millones de pesos para Colombia

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, afirmó que esta estrategia ayudará a que las cifras de inseguridad y el poder de las bandas delincuenciales sean reducidas en la región

Plan de Abastecimiento de Combustibles

EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final

El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia

EN VIVO Colombia vs. Brasil

Petro se irá de viaje a Medio Oriente mientras sigue sin resolver la crisis en el Catatumbo: este es su plan de visitas

El 9 de febrero de 2025, el presidente de la República inicia su misión diplomática con su llegada a Dubái (Emiratos Árabes Unidos), y posteriormente irá a Doha (Catar) y Riad (Arabia Saudita)

Petro se irá de viaje

Mamá de Yina Calderón estalló, en medio de las lágrimas, por las palabras de Melissa Gate contra su hija: “Ella se pasa”

Merly Ome ha aprovechado sus redes sociales para referirse a la mala actitud de algunos participantes de “La Casa de los Famosos Colombia″ con Calderón. Primero la emprendió contra Mauricio Figueroa y luego contra la creadora de contenido paisa

Mamá de Yina Calderón estalló,
MÁS NOTICIAS