Crece la cifra de colombianos detenidos por la dictadura venezolana: siguen sin representación consular

El Gobierno venezolano no han permitido la intervención diplomática en los casos, mientras la mayoría de los arrestados enfrenta acusaciones de terrorismo y conspiración. La situación agrava la tensión entre ambos países y deja a los detenidos en un limbo legal

Guardar
Siete de los detenidos fueron
Siete de los detenidos fueron capturados en la “Operación Neblina 2025” en el estado Amazonas - crédito Ronald Peña/EFE

El número de ciudadanos colombianos privados de la libertad en Venezuela sin asistencia consular aumentó. Este hecho ha generado una creciente preocupación en Colombia, especialmente después de que el presidente Gustavo Petro denunciara el 16 de enero la detención de 12 compatriotas en el país vecino.

El mandatario colombiano expresó su inconformidad a través de su cuenta en X, haciendo un llamado a la liberación de los detenidos y destacando la importancia de la paz en el continente. “Cuando la tregua entre Hamas e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte; cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las post elecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio. Que las Américas sean tierra de libertad sin presos políticos”, escribió Petro en la red social, aludiendo a la liberación del defensor de derechos humanos Carlos Correa en Venezuela.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El mandatario celebró liberación de
El mandatario celebró liberación de Carlos Correa y se refirió a la detención de 12 colombiano en medio de todo el proceso electoral en Venezuela - crédito @petrogustavo/X

Sin embargo, las cifras han cambiado desde ese pronunciamiento. Según información recabada por El Tiempo, los detenidos no son 12, sino 23 ciudadanos colombianos que se encuentran en distintas cárceles de Venezuela sin recibir el apoyo que les corresponde por derecho.

Capturados en operativos y sin garantías consulares

Dentro de este grupo, los últimos siete colombianos arrestados fueron capturados en el estado Amazonas durante un operativo denominado “Operación Neblina 2025″, realizado hace pocos días en las riberas del río Cunucunuma, municipio Alto Orinoco. Estas personas han sido vinculadas con actividades de minería ilegal.

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) informó a través de su cuenta en X que en la incautación se encontraron tres campamentos mineros, 18 tambores de combustible de 200 litros, una cocina de dos hornillas, dos motobombas Barnes, siete trajes de neopreno, 50 litros de gasolina en envases pequeños, una cava con utensilios de cocina, una embarcación tipo deslizadora, un motor fuera de borda, una planta eléctrica y una mezcladora portátil. No obstante, el Gobierno venezolano no ha permitido que el consulado colombiano brinde asistencia legal a los detenidos.

El director de la ONG
El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, fue excarcelado - crédito Rayner Peña R./EFE

En relación con los demás colombianos presos en Venezuela, la mayoría ha sido acusada de terrorismo y de conspirar contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Uno de los casos más emblemáticos es el de Manuel Alejandro Tique Chaves, trabajador del Consejo Danés para los Refugiados, que se encuentra imputado por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo y asociación, conspiración y traición a la patria. Según información obtenida por El Tiempo, Tique habría sido presentado en audiencia a mediados de enero y actualmente se encuentra recluido en la cárcel Rodeo I.

Estos son los nombres de los colombianos detenidos en Venezuela

  1. Manuel Alejandro Tique Chaves
  2. Arlei Danilo Espitia Lara
  3. David Josué Misse Durán
  4. Edwin Iván Colmenares García
  5. Kevin José Saavedra Basallo
  6. Danner Gonzálo Barajas Alba
  7. Leidy Jimena Méndez Lucema
  8. Brayan Sair Navarro Cáceres
  9. Dionel López Pérez
  10. Juan Fernando Zúliga Yasno
  11. Carlos Alberto Cañas Carrer
  12. Martín Emilio Rincón Quitan
  13. Oscar Alexander Viera Zárate
  14. Nelly Zuleima Sánchez Torres
  15. Cristian Jesús Rodríguez
  16. Jhonny Jhoan Villan Virgüez
  17. Ferney Gaitán Galviz
  18. Reinel Darwin Perez Palacios
  19. Oscar Andres González Acosta
  20. Ever Libardo Velázquez Vasca
  21. Francened Cortez Tabares
  22. Maria Acosta Torcuato
  23. Yurani Acosta Torcuato

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha defendido las acciones de su gobierno y cuestionó la postura de Colombia. En entrevista con El Tiempo, ironizó sobre las explicaciones de los detenidos en su país: “Yo me pregunto, estos 12 colombianos detenidos en calidad de mercenarios, ¿también venían a ver a sus 12 novias venezolanas? Entonces es un debate que hay que dar, porque yo creo que el respeto es lo más importante y en este sentido pareciera”.

El fiscal venezolano Tarek William
El fiscal venezolano Tarek William Saab ha desestimado las explicaciones de los detenidos - crédito Ronald Pena R./EFE

Con estas declaraciones, el funcionario venezolano desestimó las afirmaciones de algunos detenidos de otras nacionalidades que aseguran que estaban en Venezuela por razones personales y no involucrados en actividades subversivas. Además, puso en duda la capacidad del Gobierno colombiano para controlar su territorio, asegurando: “Mi conclusión es que el Gobierno de Colombia no controla su territorio porque entran y salen mercenarios de todos los países a ingresar ilegalmente a Venezuela y no los detienen”.

Aunque Colombia sigue insistiendo en la necesidad de brindar asistencia consular a todos los detenidos, sin importar los cargos que enfrenten, tal como lo establece el derecho internacional; a la fecha, Venezuela no ha permitido acceso a los canales diplomáticos ni a ninguna intervención oficial del gobierno en estos casos.

Guardar

Más Noticias

Francia busca profesores que hablen español: pagan jugosos sueldos por hora

Gracias a la facilidad de teletrabajo, empresas y multinacionales se han dedicado a buscar diferentes talentos alrededor del mundo, permitiendo mayores oportunidades laborales y mejores salarios

Francia busca profesores que hablen

Colombo-libanés fue liberado tras 18 días de cautiverio en Maicao: es dueño de famoso negocio en la región

Aunque aún se desconocen los móviles del secuestro, ocurrido el 19 de enero, su exitosa carrera en los negocios podría haber sido un factor determinante en el hecho que generó conmoción y movilizó un amplio operativo por parte de las autoridades

Colombo-libanés fue liberado tras 18

Menos crecimiento, más recortes: Gobierno ajusta sus proyecciones económicas en la actualización del Plan Financiero

En cuanto a la inflación, el Ministerio de Hacienda proyecta que cerrará en 3,6% en 2025, aunque esta cifra difiere de la estimación del Banco de la República, que la ubica en 4,1%

Menos crecimiento, más recortes: Gobierno

Yina Calderón habría amenazado de muerte a Melissa Gate en la ‘Casa de los Famosos’: la influenciadora aseguró que la demandará

Más allá de los insultos y las discusiones dentro del programa, Melissa manifestó su preocupación por lo que podría ocurrir una vez salgan de la casa/estudio

Yina Calderón habría amenazado de

EN VIVO - Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO - Siga el
MÁS NOTICIAS