En un operativo internacional que destacó la cooperación entre Colombia y Ecuador, las autoridades lograron la captura de Jhoan Andrés Motta Rojas, conocido como alias Andrey, y señalado como el presunto autor del secuestro extorsivo del comerciante ecuatoriano Jesús Alberto Villaciz.
La detención se llevó a cabo en el Puente Internacional de Rumichaca, paso fronterizo entre ambos países, tras un exhaustivo trabajo de inteligencia y seguimiento. El ciudadano ecuatoriano había sido secuestrado en el departamento de Huila (centro de Colombia).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Cayó señalado secuestrador de comerciante ecuatoriano! En desarrollo del horizonte institucional Cooperación Internacional ubicamos, en Quito (Ecuador), a Jhoan Andrés Motta Rojas, alias ‘Andrey’, presunto responsable del secuestro del señor Jesús Alberto Villaciz, ocurrido el 20 de octubre de 2023 en Pitalito (Huila)”, escribió a través de su cuenta de X el director de la Policía Nacional de Colombia, general William René Salamanca.
Esta operación fue coordinada con la Policía Nacional del Ecuador y Migración de ese país, que facilitaron la búsqueda del hoy detenido gracias a que se pudo establecer que, luego de que se hizo el rescate del ciudadano por parte de miembros del Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal), huyó hacia el país vecino. Esto se dio seis días después del operativo que le permitió recobrar su libertad al empresario.
“En el Puente Internacional Rumichaca se materializó su captura, para posteriormente ser puesto a disposición de la @FiscaliaCol (Fiscalía General de la Nación)”, concluyó el general de la Policía Nacional de Colombia, el 5 de febrero de 2024.

Así fue el secuestro y rescate del comerciante ecuatoriano en Colombia
El caso que llevó a esta captura se remonta al 20 de octubre de 2023, cuando Villaciz fue secuestrado en el municipio de Pitalito, en el departamento del Huila, Colombia.
Este hecho generó una rápida reacción de las autoridades colombianas, quienes lograron rescatar al comerciante seis días después, el 26 de octubre de 2023, en un operativo liderado por el Gaula de la Policía Nacional de Colombia.
Durante el rescate, se capturó a un integrante de la estructura criminal implicada, pero alias Andrey logró escapar, huyendo hacia Ecuador para evadir a la justicia.
Según detalló Diario del Huila, las autoridades realizaron un riguroso intercambio de información y un seguimiento constante de los movimientos del sospechoso en territorio ecuatoriano, tras dar con su ubicación y posterior captura, en el Puente Internacional de Rumichaca se materializó su detención y entrega a las autoridades colombianas.

Las autoridades destacaron que la justicia no tiene fronteras y que este tipo de acciones conjuntas son fundamentales para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en ambos países.
El secuestro de Jesús Alberto Villaciz ocurrió en Pitalito, un municipio del sur del Huila conocido por su actividad comercial y agrícola. Según los reportes, el comerciante ecuatoriano fue retenido por una estructura criminal que buscaba obtener un beneficio económico a través de la extorsión.
La rápida intervención del Gaula Huila permitió no solo el rescate con vida de la víctima, sino también la captura en flagrancia de uno de los integrantes del grupo delictivo.
Sin embargo, alias Andrey, identificado como uno de los principales responsables del secuestro, logró escapar del país, lo que llevó a las autoridades colombianas a activar mecanismos de cooperación internacional para su localización y captura.
De esta forma, las autoridades de ambos países seguirán trabajando de forma mancomunada para seguir dando resultados, de la misma forma que terminó el 2024 y viene empezando el 2025.

En uno de los casos más recientes, cayó en Ecuador uno de los delincuentes más buscados de Bogotá, y que fue señalado de cometer varios casos de fleteo e integrar una banda de delincuentes, que operaba en zonas próximas a entidades bancarias del norte de la capital del país. Este hombre fue identificado como Óscar Coronado Calderón o alias Corona.
“En el curso de la investigación se estableció que el hoy procesado, al parecer, se encargaba de interceptar a las víctimas que salían de cajeros automáticos o entidades financieras, y las amenazaba con armas de fuego para arrebatarles el dinero”, explicó la Fiscalía luego de que este sujeto fue extraditado a Colombia.
Este hombre tenía vigentes varias órdenes de captura por los delitos de hurto calificado y agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; lesiones personales dolosas y concierto para delinquir. Por último, y en declaraciones que brindó el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel William Lara, dijo que alias Corona “Estaría vinculado en al menos 15 eventos de hurto mediante la modalidad de fleteo en Bogotá durante los años 2018 y 2019, con una afectación al patrimonio de sus víctimas superior a los 550 millones de pesos”.
Más Noticias
Petro señaló que seguridad en los puertos está en manos de los ‘narcos’
El mandatario, sin embargo, aclaró que no está buscando que se cambie la administración en las terminales marítimas, sino llevar a cabo un revolcón en quienes los protegen

Senadora María José Pizarro se pronunció por capturas de Andrés Calle e Iván Name
La congresista del Pacto Histórico pidió que también se actúe con la misma contundencia en otros entramados como los de Odebrecht, Agro Ingreso Seguro

2 semanas se completaron sin saber del director de Codechocó, Arnold Rincón
El funcionario fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba por los municipios de Istmina y Quibdó. Desde entonces se desconoce de su paradero y qué estructura criminal lo tiene en su poder

6 soldados fueron judicializados por la presunta desaparición de un indígena en Ricaurte (Nariño)
En agosto de 2022 detuvieron al joven de la comunidad Awá al encontrarle un estupefaciente. Desde entonces se desconoce su paradero

16 años de cárcel para escolta que ultimó a la persona que protegía en Bello (Antioquia)
Antonio Alberto Vásquez González purgará 16 años de cárcel por el crimen, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación
