Autoridades rescatan un puma con signos de cautiverio dentro de un carro en Antioquia

El futuro del puma rescatado dependerá del seguimiento que realicen los experto ambientales, quienes evaluarán si es posible reintroducirlo en su hábitat natural

Guardar
Autoridades encontraron a un puma
Autoridades encontraron a un puma cachorro en un carro cerca del peaje El Trapiche en Girardota - crédito Facundo Epul

En el municipio de Girardota, Antioquia, cerca del peaje El Trapiche, las autoridades encontraron un puma dentro de un vehículo, lo que generó una rápida reacción por parte de la Policía Nacional. Tras la inspección inicial, se determinó que el felino presentaba claros signos de domesticación, por lo que fue trasladado de inmediato al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (Cavr) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá para una evaluación más detallada de su estado de salud y comportamiento.

Durante el examen realizado por los especialistas del Cavr, se constató que el animal, un ejemplar joven de entre seis y ocho meses, tenía evidencias de haber estado en contacto frecuente con seres humanos. Entre los indicios más notables se encontraban sus garras recortadas, el uso de un collar ajustado alrededor de su cuello y la presencia de una lesión en una de sus patas. Asimismo, se detectaron pulgas, un parásito más común en animales domésticos como perros y gatos, lo que refuerza la hipótesis de que el felino habría permanecido en un ambiente doméstico antes de ser descubierto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las garras limpias, el collar
Las garras limpias, el collar y las pulgas evidencian la prolongada domesticación del felino - crédito @southwestwildlife/Instagram

Ante esta situación, las autoridades ambientales, en coordinación con Corantioquia, iniciaron un seguimiento riguroso del caso para determinar si el puma tiene posibilidades de ser reintroducido en su hábitat natural o si, debido a su nivel de domesticación, requerirá otro tipo de manejo especializado.

El futuro del puma rescatado dependerá del seguimiento que realicen las autoridades ambientales, quienes evaluarán si es posible reintroducirlo en su hábitat natural o si, debido a su nivel de domesticación, requerirá ser trasladado a un centro de conservación. Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, expresó su preocupación por el tráfico de fauna silvestre y resaltó la importancia de la rápida intervención de la Policía Nacional y del Cavr en el caso. Por su parte, Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que el animal “ha tenido mucho contacto con humanos, lo que compromete su capacidad de sobrevivir en estado silvestre”.

A pesar de las condiciones en las que fue hallado, los especialistas constataron que su estado nutricional era estable y que presentaba buen apetito. Como parte del protocolo de atención, se realizaron pruebas sanguíneas y oftalmológicas para evaluar su salud y determinar los pasos a seguir en su recuperación.

El felino tiene seis meses,
El felino tiene seis meses, buen apetito y fue trasladado a un centro de recuperación en Antioquia - crédito Secretaría de Ambiente de Bogotá

¿Qué hacer si se encuentra un animal salvaje?

Si se encuentra con un animal salvaje, lo mejor es actuar con precaución para proteger tanto su seguridad como la del animal.

  • Mantenga la calma y no se acerque: los animales salvajes pueden sentirse amenazados si se les aproxima demasiado, lo que puede provocar una reacción defensiva. Obsérvelos desde una distancia segura sin intentar tocarlos ni alimentarlos.
  • Evalúe la situación: si el animal parece sano y en su hábitat natural, lo mejor es dejarlo en paz. Si está herido, desorientado o en un área peligrosa (como una carretera o una zona urbana), es importante reportarlo. Si es un cachorro o una cría, evite la tentación de recogerlo; su madre puede estar cerca.
  • Evite hacer ruidos fuertes o movimientos bruscos: los sonidos fuertes y los gestos repentinos pueden asustar al animal, haciéndolo reaccionar de manera agresiva o provocando que huya hacia una zona peligrosa. Mantenga una actitud tranquila y observe con discreción para no generar estrés en la fauna silvestre.
Si se encuentra con un
Si se encuentra con un animal salvaje, lo mejor es actuar con precaución para proteger tanto su seguridad como la del animal - crédito Imagen Ilustrativa Infobae
  • No intente capturarlo ni llevarlo a casa: muchos animales salvajes pueden portar enfermedades o requerir cuidados especializados. Además, en muchos países es ilegal poseer fauna silvestre sin el permiso correspondiente.
  • Comuníquese con las autoridades ambientales: dependiendo de su ubicación, puede contactar a entidades como Corpocaldas, Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Parques Nacionales, la Policía Ambiental o el CAVR en caso de rescate de fauna silvestre.