![Camión interceptado en Córdoba transportaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/HZPD4PPOSRCS7DZJUTXAXV7RUA.jpeg?auth=3cd056f952767864b5b2dd51a9449fc428248fe6b29ba50a3d633f44da366be1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Durante un operativo de control en las carreteras de Córdoba, la Policía decomisó un cargamento de bolsos elaborados con piel de cocodrilo, babilla y serpiente, los cuales estaban ocultos en un camión que supuestamente transportaba chatarra. La intervención se llevó a cabo en la vía que conecta Caucasia (Antioquia) con Planeta Rica (Córdoba), cuando los agentes de la Policía de Carreteras realizaron una inspección detallada del vehículo y descubrieron que en su interior se encontraba la mercancía ilegal.
Al revisar la carga, las autoridades hallaron un total de 71 bolsos de lujo confeccionados con pieles de animales silvestres, cuyo valor en el mercado ascendía a 820 millones de pesos. Según información proporcionada por la Policía Nacional, para la elaboración de estos productos fue necesario sacrificar por lo menos 62 ejemplares de estos reptiles, lo que evidencia el impacto negativo de este tipo de comercio en la fauna silvestre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.
![Más de 62 reptiles fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/TITCNNCUQ5BQ3CLA2JW6MW44GY.jpeg?auth=df4a7854984e1ffbab9cba69f8ad9584fe0e4329786d69a17f2498e70bd36aa0&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El destino final del cargamento ilegal de bolsos incautado en el departamento de Córdoba era Bogotá, donde estos productos alcanzan un alto valor en el mercado y, según las investigaciones preliminares, podrían haber sido exportados posteriormente. La mercancía, transportada en un tractocamión, fue descubierta en un operativo de control, lo que permitió a las autoridades intervenir antes de que llegara a su destino.
Para los organismos encargados de la protección de la fauna en la región, la comercialización de artículos elaborados con pieles de animales silvestres forma parte de una estructura delictiva que amenaza la biodiversidad. “Todo esto hace parte de una cadena criminal, que no sólo perjudica la biodiversidad, sino que también está relacionada con altos niveles de sufrimiento animal”, afirmó el comandante de la Policía en Córdoba, Elkin Jesús Corredor Rueda. La Policía Nacional advirtió sobre la gravedad de este tipo de prácticas y señaló que “la incautación revela un grave incumplimiento de las leyes de protección de la biodiversidad”.
![Las autoridades entregaron la mercancía](https://www.infobae.com/resizer/v2/RTAJNOXTJJA4RLKDHCUSFPGKWE.jpeg?auth=cfb8aaea83a7b3fdd69196202e3b2e38a9da95cd25acf13fc60e34f7b5b51d08&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El tráfico de fauna silvestre en Córdoba, que durante décadas se centró en la captura y comercialización ilegal de ejemplares vivos, evolucionó hacia el sacrificio de especies para la fabricación de artículos de lujo. Esta transformación de la práctica generó una amenaza aún mayor para la biodiversidad de la región.
Al respecto, Alberto Muñoz Rojas, director del Centro de Atención y Valoración de Fauna de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), expresó su preocupación y señaló que “la práctica de capturas de animales en Córdoba, con el objetivo de comercializarlos, está por encima de los 70 años”. Además, advirtió que la situación se agravó, ya que “ahora se suma la muerte de las especies, lo que pone en peligro la fauna en esta región de Colombia”.
Por su parte, la Policía Nacional, tras incautar los bolsos elaborados con pieles de animales silvestres, entregó la mercancía a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en Montería, cumpliendo con los protocolos legales. Asimismo, las autoridades recordaron que la compra de estos productos constituye una acción ilegal que contribuye al deterioro de los ecosistemas y al tráfico de especies en el país.
![Entre las especias más traficadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FR7YP4YWLFCN3MPXNN6ZBNRFMQ.jpg?auth=6c8015bbb17d23f1e28375e9a57d7435d6d695c81492244c00298019d91470eb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El tráfico ilegal de fauna silvestre en Córdoba lleva a prácticas como pintar animales con aerosol para hacerlos pasar por otras especies y mantenerlos en jaulas sin alimento por largos periodos. Entre las especies más comercializadas se encuentran loros, pericos, cotorras, guacamayas, ardillas, titíes, jaguares, canarios, mochuelos, armadillos, guartinajas y chigüiros.
También son afectados el tigrillo, el puma, el yaguarundí y los gavilanes. En Semana Santa aumenta la captura de hicoteas, mientras que en febrero y marzo se intensifica la caza de iguanas. La zona entre Planeta Rica y Buenavista, en dirección a Montería, es un punto clave para el tráfico, donde los comerciantes ofrecen estos animales a turistas que visitan el Golfo de Morrosquillo y la costa de Córdoba.
Más Noticias
Gustavo Bolívar sacó pecho por la declaración de amor de Elon Musk a Trump: “La explosión de amor se expande por el mundo”
El director del DPS fue tendencia por confesar su más profunda admiración y cariño al presidente de la República durante el Consejo de Ministros
![Gustavo Bolívar sacó pecho por](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPRTE7DO75HF7I7E43WHLRXPTM.jpg?auth=cfa5bc1df344a3d7a12d440196976cb3cfce4ab5feb4dd36343435ed76aa6f35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.1 en Caldas
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
![Colombia: se registró un sismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJAWIWKTXFDOPEVBPHZ4KQ3Z24.jpg?auth=820aacaf73b26be548e609c9d2e326d25421495ca2f5d8cc3a53f850444c3b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así le ha ido a James Rodríguez con su labor defensiva en León: era el “punto débil” a lo largo de su carrera
El colombiano no rindió en otros equipos debido a que, según algunos entrenadores, solo aportaba en la parte ofensiva y nada para colaborar con sus zagueros
![Así le ha ido a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UAROSFQUEVGUTJZO4V6OVZM44E.jpg?auth=58c03431da59ccb1143b6aad3a0107f4e18c7c8335f93dd52a5d490f3cf1a41f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero, este es el último reporte del SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Siga el registro](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Érika Zapata envió contundente mensaje a quienes no creyeron en ella y la “menospreciaron”: “Me siento realizada”
La periodista confesó haber sido víctima de bullying, tanto por su forma de vestir como por su manera de expresarse
![Érika Zapata envió contundente mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2RCQMUY7RFGLKB4MSYZYBF2OQ.jpg?auth=cd62d1ea1939dbc8da43014368cbfdee5f5b9f413032168475e68366b9786648&smart=true&width=350&height=197&quality=85)