Asteroide recientemente descubierto podría caer en Colombia en los próximos años, aseguró el astrónomo Germán Puerta: “Podría ser localmente destructivo”

Los expertos en astronomía han aumentado la probabilidad de que el ‘2024 YR4’, uno de los objetos espaciales más peligrosos en la actualidad, impacte contra la Tierra en el año 2032

Guardar
Este es el asteroide que
Este es el asteroide que impactaría en la Tierra en el 2032 - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/VisualesIA

Los astrónomos han actualizado las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, aumentando la posibilidad a 2,3%, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.

Esta cifra es superior a la estimación previa de la Agencia Espacial Europea (ESA), que la situaba en 1,3% hace apenas una semana.

El asteroide fue descubierto a finales de 2024 por astrónomos que usaban el telescopio Atlas en Chile, y tiene un tamaño estimado de 40 a 100 metros de diámetro, de acuerdo con lo que indicaron los expertos.

Esto lo hace comparable al asteroide de Tunguska, que en 1908 explotó sobre Siberia, destruyendo más de 2.150 kilómetros cuadrados de bosque.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Detalles del asteroide que se
Detalles del asteroide que se estrellaría con la Tierra - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/VisualesIA

Dado su potencial peligro, el 2024 YR4 encabeza la lista de riesgos tanto de la Nasa, como de la ESA, y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, que mide la amenaza de objetos espaciales en una escala del 0 al 10.

Con 3 significa que hay un objeto peligroso que hay que estar vigilando. Los expertos han estimado su trayectoria y se va a acercar a nuestro planeta el 22 de diciembre del año 2032 y estas mediciones son tan precisas que ya estiman el lugar en donde sería el impacto y el sitio es una franja bastante estrecha que comienza en la India, en la península arábica, el centro de África, el océano Atlántico central, Venezuela y Colombia”, explicó el astrónomo y divulgador de la ciencia Germán Puerta.

Los efectos de una posible colisión dependerían de su tamaño y composición, dos factores que aún no están completamente determinados.

  • Si el asteroide es una roca fragmentada, es probable que explote en la atmósfera antes de tocar el suelo, provocando una onda expansiva similar a la de Tunguska en 1908.
  • Si es metálico y compacto, podría atravesar la atmósfera sin desintegrarse, generando un cráter de más de un kilómetro de diámetro, comparable al Meteor Crater en Arizona, que fue creado por un objeto de unos 50 metros de diámetro.

Las oficinas de la red internacional de advertencia de asteroides estiman que Colombia también está dentro del estrechisimo rango en el cual puede caer este asteroide y el tamaño está entre 40 y 80 metros, eso es bastante grande, es un tamaño similar a un objeto que arrasó 2.600 kilómetros cuadrados de bosque en el área de Tunguska", afirmó el astrónomo colombiano.

Asteroide descubierto en 2024 podría
Asteroide descubierto en 2024 podría impactar en Colombia en el 2032 - Imagen Ilustrativa Infobae/VisualesIA

Aunque su impacto no causaría una catástrofe global, sí podría generar devastación significativa en la zona afectada, según indican los expertos.

Asimismo, indicaron que la posibilidad de impacto sigue siendo baja y podría reducirse con nuevas observaciones. “En el pasado, varios objetos han aparecido en la lista de riesgo y luego se han descartado a medida que obtenemos más datos”, explicó Molly Wasser, investigadora de la NASA.

Además, la ESA también ha señalado que es probable que el riesgo desaparezca en los próximos meses, cuando se recopile información más precisa. Actualmente, el asteroide se está alejando de la Tierra, y para abril de 2025, los telescopios más avanzados ya no podrán seguir su trayectoria.

Sin embargo, en diciembre de 2028, el 2024 YR4 pasará a 8 millones de kilómetros del planeta, lo que brindará una nueva oportunidad para hacer observaciones detalladas y calcular con mayor precisión su posible trayectoria en 2032.

La comunidad científica asegura que hay formas de evitar una colisión, en caso de que los cálculos confirmen un riesgo real.

Asteroide que impactaría a Colombia
Asteroide que impactaría a Colombia en el 2032 estará en estudio - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/VisualesIA

En 2022, la NASA probó con éxito la misión Dart (Double Asteroid Redirection Test), en la que una nave impactó contra un asteroide para desviar su trayectoria. Según el astrónomo Colin Snodgrass, de la Universidad de Edimburgo, una estrategia similar podría usarse con el 2024 YR4 si fuera necesario.

Además, agencias espaciales de todo el mundo monitorean constantemente los asteroides cercanos a la Tierra, para detectar posibles amenazas con tiempo suficiente.

Guardar

Más Noticias

Shakira desató la locura en Brasil: así fue el recibimiento de sus fans antes del arranque de su gira mundial

La barranquillera fue recibida en el aeropuerto de Río de Janeiro, a pocos días del inicio de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

Shakira desató la locura en

EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final

El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia

EN VIVO Colombia vs. Brasil

Panameño con circular roja de la Interpol fue capturado en Antioquia por lavado de dinero en Estados Unidos

Homero Ángel Cevallos Velásquez creó una empresa ficticia en el estado de Florida, que simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que le permitió abrir cuentas bancarias en ese país para recibir y transferir fondos ilícitos

Panameño con circular roja de

Daniel Sancho, asesino del colombiano Edwin Arrieta, habría sido extorsionado en Tailandia: “Algo estaba pasando”

El español, que fue condenado por el asesinato del cirujano colombiano, sigue en una cárcel mientras sus abogados planean una estrategia para que pueda ser trasladado a su país de origen

Daniel Sancho, asesino del colombiano

Así serían las alineaciones de Brasil y Colombia: previa del segundo partido de la fase de hexagonal final en el Sudamericano Sub-20

El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final

Así serían las alineaciones de
MÁS NOTICIAS