Así debe realizar el pago de créditos educativos con el Icetex en 2025: estas son las opciones para cancelar

El más reciente diseño del recibo se reorganiza en cuatro partes y añade herramientas digitales para mejora la experiencia del beneficiario

Guardar
El nuevo recibo de pago
El nuevo recibo de pago de Icetex reduce sus secciones de cinco a cuatro para facilitar los procesos - crédito Icetex y Luisa González/Reuters

La entidad encargada de gestionar créditos educativos en Colombia, Icetex, implementó modificaciones en el formato de los recibos de pago que emite a sus usuarios. De acuerdo con la entidad, el diseño busca simplificar la compresión de sus datos y reducir los pasos para llevar a cabo los pagos correspondientes.

El cambio, que reduce de cinco a cuatro las secciones del recibo, incluye información clave sobre los créditos, los pagos realizados y las opciones disponibles para los beneficiarios. Asimismo, el recibo de pago se organiza en cuatro secciones principales: datos personales, información de crédito, resumen de crédito y detalles del pago.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la primera sección, los usuarios encontrarán información como la dirección de residencia y el número de referencia para pagos, un dato que permanece constante y permite a la entidad nacional identificar cada transacción que se efectúa.

Pagos realizados por portales bancarios
Pagos realizados por portales bancarios pueden tardar hasta tres días en ser reflejados - crédito Icetex

La segunda sección, dedicada a la información de crédito, detalla el valor a pagar, incluyendo el saldo vencido, el cargo del mes y el pago mínimo. Además, se ofrece un desglose del avance en el plan de pagos y la tasa de interés aplicada al crédito.

En el resumen de crédito, se especifican los movimientos relacionados con el capital, los intereses corrientes, los intereses de mora y otros conceptos asociados al crédito. Esta sección también incluye códigos QR que permiten acceder a funcionalidades como pagos a través de PSE, la descarga de códigos de convenio de recaudo y guías para realizar pagos desde el exterior.

Finalmente, la sección de detalles del pago reitera los datos personales del beneficiario y proporciona un espacio para registrar la información del pago realizado.

En la información crediticia se incluye el saldo total, el pago mínimo y las tasas aplicadas - crédito Icetex/YouTube

Aplicación de pagos en la cartera de Icetex

De acuerdo con el Icetex, los pagos realizados por los beneficiarios de créditos educativos se aplican siguiendo un orden específico que depende de la etapa del crédito. La entidad explicó que existen dos etapas principales: la etapa de estudios y la etapa de amortización.

En la etapa de estudios, los pagos se destinan inicialmente al Fondo de Invalidez y Muerte (FIM), seguido por los intereses de mora, si los hubiera. Posteriormente, se cubren otros conceptos, como intereses pendientes generados por prórrogas o acuerdos de pago, y finalmente se aplican a los intereses corrientes y al capital.

En la etapa de amortización, que comienza una vez el beneficiario ha terminado sus estudios y ha concluido el periodo de gracia, el orden de aplicación de los pagos es similar. Sin embargo, en esta etapa se genera un plan de pagos final que incluye todos los rubros pendientes.

El orden de aplicación de pagos cambia entre la etapa de estudios y la de amortización - crédito Icetex

La entidad también destacó que no actúa como recaudadora directa, por lo que los tiempos para reflejar los pagos en el estado de cuenta dependen de las entidades financieras. Los pagos realizados a través de bancos pueden tardar entre dos y tres días en ser reportados, mientras que los pagos efectuados mediante el botón PSE en el sitio web del Icetex se reflejan el mismo día.

Opciones para realizar pagos

La entidad ofrece múltiples alternativas para que los beneficiarios puedan realizar sus pagos de manera ágil y segura. Entre las opciones disponibles se encuentra el portal web de la entidad, donde los usuarios pueden acceder a la sección “Estado de cuenta” y efectuar pagos en línea mediante el botón PSE.

Además, los pagos pueden realizarse en cajeros automáticos de redes como ATH, Itaú, Grupo Aval y Colpatria, así como en las sucursales de entidades financieras como Banco Agrario, Banco Popular, Banco Caja Social, Bancolombia, Banco Bogotá e Itaú.

Usuarios del botón PSE en
Usuarios del botón PSE en Icetex obtienen actualizaciones inmediatas tras efectuar pagos - crédito Jesús Avilés / Infobae

Otra alternativa es el uso de portales web de los bancos con los que Icetex tiene convenio de recaudo, así como puntos de pago y datáfonos de RMB Redeban Multicolor. En estos casos, los usuarios deben utilizar el número de factura correspondiente a la referencia de pago, sin incluir el guion, y emplear el código de usuario asignado según el tipo de referencia.

Finalmente, los corresponsales bancarios también facilitan el proceso de pago. Entidades como Banco Caja Social, Bancolombia y Grupo Aval cuentan con aliados en todo el país, como supermercados, droguerías y tiendas de barrio. Asimismo, Banco Scotiabank Colpatria ofrece la posibilidad de realizar pagos en supermercados como Jumbo y Metro, además de otros comercios afiliados a redes como Punto Red y Punto de Pago.

Guardar