Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Guardar
Video de la canción 'El
Video de la canción 'El secuestro', que protagonizó 'Mane' Díaz, también se vio afectado por la disputa legal entre el Mono Zabaleta y el autor de la letra - crédito Mono Zabaleta/Youtube

Las sanciones contra el Mono Zabaleta y su éxito El secuestro continúan debido al proceso legal en curso entre el intérprete vallenato y el compositor de la canción. Como consecuencia, el tema fue eliminado recientemente de plataformas de streaming como Spotify y de redes sociales.

Ahora, el video musical también se ha visto afectado. El clip, protagonizado por Mane Díaz, padre del futbolista Lucho Díaz, fue eliminado del canal oficial del artista en YouTube. Esto se debe a que Zabaleta no podrá lucrarse con las visualizaciones del video mientras se resuelve la disputa legal por los derechos de autor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El conflicto surgió tras el aparente incumplimiento de un acuerdo económico con Juan Fabio Lagos, compositor de El secuestro, quien decidió solicitar la eliminación de la canción de las plataformas musicales. El proceso comenzó con su retiro de Spotify y continuó con la eliminación del video en YouTube.

El cantante lanzó en julio
El cantante lanzó en julio de 2024 "El Secuestro", tras lo cual se tranzó en un conflicto judicial con el compositor de la obra, Juan Fabio Lagos, quien pidió que se retirara la misma de Spotify - crédito @monozabaleta/Instagram

El abogado Mauricio Maestre, representante de Lagos, afirmó a través de su cuenta en X que “no es mi intención afectar a terceros que no tienen nada que ver con el conflicto”, en referencia a los músicos y productores que participaron en la creación del tema. Maestre ya había advertido en redes sociales sobre la desaparición de la canción en YouTube, tras su retiro de Spotify.

El secuestro se aproximaba rápidamente a los dos millones de reproducciones en Youtube y alcanzó su máximo pico cuando Mane Díaz, padre del jugador de la selección Colombia Luis Díaz, apareció bailándola luego de su mediático secuestro en el norte del departamento de La Guajira de donde es oriundo el también artista musical y ahora creador de contenido.

Sin embargo, todo comenzó cuando el autor del tema acudió a una costumbre que se tiene en el género y se acordó con el cantante. Resulta que, los compositores con cierto renombre, además de recibir el dinero de las regalías, le pueden solicitar al intérprete de sus canciones un dinero adicional. Juan Fabio Lagos afirmó que se acordó determinada suma por esta canción y por una otra que se tituló Qué cachera, ambas pertenecientes al más reciente trabajo discográfico de Zabaleta, que mencionó en abril del 2024 que no tuvo que pagar para grabar El Secuestro. No obstante, aunque en anterior su declaración ahora debe enfrentar el pleito.

El papá del futbolista colombiano generó todo tipo de comentarios tras mostrarse bailando ‘El Secuestro’, una canción que hace poco estrenó ‘Mono’ Zabaleta - crédito geraponce6 / TikTok

Así va la disputa por ‘El secuestro’, tema del Mono Zabaleta que está siendo bloqueado en plataformas

A pesar de que Juan Fabio Lagos no mencionó la cifra acordada, en un video publicado en 2024 en redes sociales, señaló que había llegado a un acuerdo económico con Zabaleta por las dos canciones. De acuerdo con el compositor, el cantante no le pagó por ninguno de los temas en mención, pero sí los incluyó en su álbum. Fuentes del gremio vallenato, que conocen el caso, dicen que el compositor habría exigido $150.000.000, después de conocerse el éxito que tuvieron las canciones.

Debido al litigio por pagos pendientes con el compositor del tema, Juan Fabio Lagos, la canción del artista vallenato fue dada de baja en la plataforma y próximamente pasará lo mismo en YouTube, según informó el abogado del demandante - crédito @mauriciomaestre/Instagram

En principio, El secuestro se quitó solo de Spotify, mientras en plataformas, como Youtube, seguía disponible. La hipótesis más probable es que se haya hecho una solicitud directa a cada plataforma de streaming por parte del compositor para que se eliminara, a lo que Spotify accedió primero que Youtube.

“Hay que ver con qué argumentos lo hicieron, pero el escenario puede ser donde el autor esté diciendo que como el cantante no tenía derecho sobre la obra musical (por el incumplimiento del pago) entonces no tenía derechos para grabar el máster y, por tanto, solicitó que lo quitaran”, aclaró Camilo Arbeláez abogado especialista en derechos de autor consultado por el diario El Espectador.

Para su defensa el cantante vallenato debe tener un documento donde demuestre que el compositor le cedió los derechos de autor tanto para reproducción en los diferentes formatos mp3 para audio como mp4 para el caso de video, elemento que no es muy común entre músicos vallenatos.

Guardar