
Durante la madrugada del jueves 6 de febrero, se registró un accidente en la vía al Llano, en el sentido Bogotá-Villavicencio, que involucró varios vehículos en uno de los túneles del corredor vial.
De acuerdo con información revelada por el concesionario vial Coviandina, la vía en el k55+800 (túnel de Quebradablanca) se encuentra cerrada, debido al choque múltiple.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hasta el momento, no se ha confirmado el número de heridos o fallecidos. Equipos de emergencia, incluidas varias ambulancias, se desplazaron al lugar para atender la situación.
Cerca de la 1:05 a. m., la concesionaria informó en su cuenta de X que en trabajo conjunto con la Policía de Tránsito y Transporte, “se realizan pasos alternos entre el Peaje Naranjal y el k58+000, con puntos de detención en el K44+000 Bogotá-Villavicencio y en el K58+000 Villavicencio-Bogotá”.

Coviandina indicó sobre las 2: 15 a. m. que se habilitó paso a un carril las 24 horas en el k69+350 y en el túnel Quebradablanca, después de normalizar el paso tras el siniestro vial: “Flujo vehicular moderado. Tiempo seco”, afirmó la entidad.
Ante la gravedad del accidente y las complicaciones generadas en la circulación vehicular, las autoridades han emitido recomendaciones para los conductores que transitan por la zona.
Según los reportes, se sugiere utilizar rutas alternas, como la del túnel Boquerón, para evitar mayores inconvenientes en el flujo vehicular. Además, se ha insistido en la importancia de respetar las señales de tránsito y mantener la precaución al conducir, especialmente en zonas de alta complejidad como los túneles de la vía al Llano.
Sin embargo, la concesionaria registró a las 3:05 a. m. un accidente de tránsito en inmediaciones de Chipaque, que involucró a un tractocamión, por que hubo paso alterno en el k14+750.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran un tractocamión volcado fuera del barandal que delimita la vía, sin que se observen otros vehículos involucrados.
De manera preliminar, se presume que el conductor pudo haber perdido el control antes de salirse de la carretera, aunque esta es solo una hipótesis inicial.
Horas después, cerca de las 5:38 a. m., Covinandina reveló en las redes sociales que habilitó el paso a un carril las 24 horas en el túnel Quebradablanca y en el K69+350.
Esta carretera, que conecta la capital del país con los Llanos Orientales, es una de las más transitadas y estratégicas para el transporte de personas y mercancías. Sin embargo, su geografía montañosa y la presencia de túneles y curvas cerradas la convierten en un tramo de alto riesgo, especialmente en condiciones de poca visibilidad o tráfico intenso.

El viaducto del kilómetro 58 en la vía Bogotá-Villavicencio estará listo en enero de 2025, según Invías
La vía Bogotá-Villavicencio, una de las rutas más importantes para la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales, está a punto de contar con una nueva infraestructura que promete mejorar significativamente su transitabilidad.
Según informó el Instituto Nacional de Vías (Invías), el viaducto ubicado en el kilómetro 58 de esta carretera presenta un avance del 98% y se espera que esté completamente terminado para la tercera semana de enero de 2025.
De acuerdo con Invías, la obra, que tiene una extensión de 720 metros (2.362 pies), se encuentra en su fase final de construcción.
Víctor Hugo Ríos Bocanegra, subdirector de Gestión del Riesgo del Invías, explicó que la apertura al tránsito vehicular dependerá de la obtención de resultados satisfactorios en las pruebas técnicas de la estructura.
“El viaducto del kilómetro 58 en la ruta Bogotá-Villavicencio reporta actualmente un avance de ejecución del 98%, con la terminación esta semana de las actividades de señalización e iluminación. Estas actividades posibilitan su apertura para la operación vehicular, la cual se materializará una vez se cuente con los resultados satisfactorios de recibo de la estructura de acuerdo con la norma técnica. Lo anterior se llevará a cabo en la tercera semana del mes de enero del 2025”, afirmó el funcionario.
Más Noticias
Inteligencia artificial sugirió algunas combinaciones con las que se podría ganar el Baloto y la Revancha en agosto: cuáles son
El uso de modelos avanzados, como Chatgpt, permite a los jugadores analizar patrones históricos y seleccionar combinaciones numéricas con mayor probabilidad estadística

Fuerza Aérea Colombiana aclaró presencia de avión de la institución en la frontera entre Perú y Colombia
La presencia de la aeronave hacía parte de la caravana que escoltaba al presidente Gustavo Petro mientras pronunciaba el discurso en conmemoración al 7 de Agosto en Leticia, Amazonas

Millonarios vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 6 de la Liga Betplay: hora y dónde ver otra edición del clásico en El Campín
En uno de los partidos más destacados de la fecha, los dos equipos llegan necesitados de resultados por la mala campaña que viven en la liga

Luto en el periodismo deportivo colombiano: el cartagenero Eugenio Baena Calvo murió a los 71 años
El trágico fallecimiento del comunicador que hizo parte del ‘Carrusel deportivo’, de ‘El alargue’ y de ‘El Vbar’, de Caracol Radio, falleció el 8 de agosto de 2025

Tribunal anula nombramiento de Alfredo Molano Jimeno, cónsul en México, por irregularidades
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca invalidó la designación de Molano Jimeno como consejero en la embajada de México, tras detectar vicios legales en el proceso y falta de competencia del ministro suspendido
