Subsidio de Arriendo Social: estos son los requisitos para acceder al programa de vivienda

Las Cajas de Compensación no solo actúan como intermediarias, sino que también ofrecen orientación y acompañamiento a las familias durante el proceso de postulación

Guardar
El arriendo social es una
El arriendo social es una fórmula estatal para mejorar acceso a vivienda en Colombia - crédito Alcaldía de Bogotá

El acceso a una vivienda digna sigue siendo una prioridad para muchas familias en Colombia, y el subsidio de Arriendo Social se presenta como una alternativa para quienes buscan apoyo económico en este ámbito para el 2025.

El programa, diseñado para facilitar el acceso a una vivienda en arriendo, establece una serie de requisitos que los interesados deben cumplir para postularse. Además, el subsidio está dirigido a familias con ingresos limitados y que no han sido beneficiarias de otros programas de vivienda a nivel nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los principales requisitos para acceder al subsidio es que los ingresos familiares no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), lo que equivale a $2.847.000. Este criterio busca garantizar que el apoyo llegue a los hogares que realmente lo necesitan, priorizando a aquellos con menores recursos económicos.

Además del límite de ingresos, los postulantes deben cumplir con otras condiciones específicas. De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, es indispensable que los interesados no hayan sido beneficiarios de ningún subsidio de vivienda a nivel nacional previamente. Lo anterior incluye tanto subsidios para compra de vivienda como para arriendo, asegurando que el programa se enfoque en quienes no han recibido este tipo de ayudas anteriormente.

La prioridad del programa está
La prioridad del programa está enfocada en hogares sin propiedad ni subsidios previos, según el Ministerio de Vivienda - crédito Secretaría de Hábitat

Otro requisito clave es que la postulación debe incluir a todos los miembros del núcleo familiar como beneficiarios. Esto significa que el subsidio está diseñado para apoyar a familias completas, y no a individuos de manera aislada. En este sentido, el programa busca fortalecer la estabilidad habitacional de los hogares en su conjunto.

Las Cajas de Compensación Familiar como Compensar, Cafam, Colsubsidio y Comfarma juegan un rol fundamental en la gestión de este subsidio. Los interesados deben estar afiliados a una de estas entidades, ya que son las encargadas de administrar y asignar los recursos del programa.

Igualmente, las Cajas de Compensación no solo actúan como intermediarias, sino que también ofrecen orientación y acompañamiento a las familias durante el proceso de postulación. Esto incluye la verificación de los documentos requeridos y la evaluación de los criterios de elegibilidad.

Ingresos bajo cuatro salarios mínimos,
Ingresos bajo cuatro salarios mínimos, clave para postular al beneficio - crédito iStock

Estos son otros requisitos para tener presente al momento de solicitar el Subsidio de Arriendo:

  • Puede ser una vivienda nueva o usada, pero el valor del arriendo no debe superar el 1% del valor de una vivienda VIS. En 2024, el límite del canon de arrendamiento fue del $1.740,000 en ciudades principales y $1.566,000 en otros municipios​.
  • La vivienda que estás comprando debe ser entregada dentro de un plazo mínimo de 12 meses o hasta 24 meses. Es necesario presentar la promesa de compraventa o el encargo fiduciario de la vivienda.
  • Ni usted ni los miembros de su hogar pueden ser propietarios de otra vivienda, finca o lote.
  • Ningún miembro del hogar puede haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda.
  • La vivienda en arriendo debe estar libre de embargos o procesos judiciales.
  • Si deseas cambiar la vivienda arrendada, este cambio debe ser evaluado y aprobado previamente por la caja de compensación.

La cartera de Vivienda precisó que el programa aplica para todos los municipios y departamentos del país, incluidos Bogotá y Cundinamarca. Asimismo, señaló que la iniciativa solo aplica para vivienda nueva. También explico la diferencia del programa con un crédito hipotecario tradicional:

“A diferencia del crédito hipotecario tradicional, el Arriendo Social al operar como un leasing, la titularidad del inmueble solo quedará en cabeza del beneficiario una vez haya cumplido con el total de la obligación. En caso de que el beneficiario registre mora en su obligación mayor a 90 días, el FNA podrá solicitar la restitución inmediata del inmueble; sin embargo, el beneficiario cuenta con la alternativa de dar en cesión el contrato de Arriendo Social”, precisó la entidad nacional.

Guardar

Más Noticias

Millonarios cerrará el libro de fichajes con un experimentado defensor: este será el segundo refuerzo para 2025

Con Nicolás Giraldo casi listo para debutar, el cuadro azul contará con una nueva contratación que viene de Brasil y ya se encuentra en Bogotá

Millonarios cerrará el libro de

Cómo se puede abrir una cuenta de ahorros en dólares estando en Colombia y obtener una jugosa rentabilidad

Pueden ser una solución efectiva para pequeños emprendedores, “freelancers”, estudiantes y empresas que buscan evitar los altos costos y las complicaciones de los sistemas bancarios tradicionales

Cómo se puede abrir una

Mamá de Juan Felipe Rincón reaccionó a la presunta desaparición de testigo del asesinato de su hijo: “Cada vez duele más”

Una de las menores de edad con la que el joven de 21 años tuvo contacto antes del crimen estaba recluida en un centro y, tras salir a una cita médica, escapó. La adolescente estaba dispuesta a revelar la verdad de los hechos

Mamá de Juan Felipe Rincón

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS