Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci

El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate

Guardar
Este hombre usó a favor
Este hombre usó a favor su pasión por el fútbol para llevar una fachada de jugador profesional, y esto le permitió jugar en varios equipos por toda Suramérica, con el fin de evadir a las autoridades que lo siguen buscando - crédito archivo

El nombre de un narco uruguayo volvió a dar de qué hablar en el continente americano, luego de que el presidente Gustavo Petro mencionó a Sebastián Marset en uno de los apartes del polémico Consejo de Ministros del martes 4 de febrero de 2025.

“¿Por qué la muerte del fiscal Pecci quedó en manos del fiscal Burgos? y el fiscal Burgos sacó al asesino del proceso, que es el narcotraficante Marset”, fueron las palabras que usó el mandatario de Colombia, para referirse al curso que lleva la investigación para determinar quién o quiénes fueron los autores materiales del crimen del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, asesinado en la isla de Barú (Cartagena de Indias, Bolívar), mientras gozaba de su luna de miel.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Debido a la declaración de Petro, a uno de los más recientes golpes que sufrió el circulo cercano del narco uruguayo, se espera que la investigación del caso pueda arrojar más resultados, teniendo en cuentas las reuniones que se han llevado a cabo entre la justicia colombiana y paraguaya.

Esto como consecuencia luego del asesinato de uno de los testigos claves, y considerado como el ‘cerebro’ que llevó a cabo el plan que se ejecutó con éxito, Francisco Luis Correa Galeano, asesinado en medio de una riña en una celda del pabellón 32 de la cárcel La Picota, en Bogotá, el 2 de enero de 2025.

El documento con el que
El documento con el que las autoridades le comenzaron a seguir la pista al narco uruguayo Sebastián Marset - crédito archivo

El prontuario del narco uruguayo Sebastián Marset, tras la caída de una de sus colaboradoras

Para comprender la dimensión que representa este narco, es preciso recordar la captura de Gianina García Troche, presunta colaboradora cercana del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, ha puesto en jaque a la estructura criminal que este lidera, reveló una investigación del portal InSight Crime.

En ella se aseguró que representantes de Paraguay, Bolivia y España se reunieron el 9 de agosto de 2024 para discutir la extradición de García Troche, quien es señalada como una figura clave en el esquema de lavado de dinero de Marset.

La detención de García Troche ocurrió el 17 de julio en el aeropuerto internacional de Madrid, cuando viajaba desde Dubái, y ha desencadenado una serie de acciones legales que podrían complicar aún más la situación del narcotraficante.

García Troche tenía activa una circular roja de Interpol desde 2022 debido a su presunta participación en el lavado de millones de dólares provenientes del narcotráfico. Las autoridades de Paraguay y Bolivia han solicitado su extradición, argumentando que su rol en la red de Marset incluye la creación de múltiples frentes para blanquear dinero en Paraguay, un país estratégico para el transporte de cocaína hacia Europa.

Foto de archivo. El fiscal
Foto de archivo. El fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien fue asesinado el pasado 11 de mayo de 2022 en la isla de Barú - crédito Jorge Adorno/REUTERS

Así llegó Sebastián Marset a la cima del narcotráfico internacional

Sebastián Marset, originario de Uruguay, es un narcotraficante buscado a nivel internacional que comenzó su carrera criminal en 2013, cuando fue condenado por tráfico de marihuana en su país natal.

Luego amplió sus operaciones al tráfico de cocaína, consolidándose como un actor clave en el envío de grandes cantidades de esta droga desde Bolivia hacia Europa. Debido a esto, Marset también es acusado de lavar millones de dólares a través de una red de testaferros que incluye negocios como concesionarios de automóviles de lujo y equipos de fútbol profesional. Incluso se hizo pasar como jugador.

El mismo portal de investigación judicial destacó que la importancia de este golpe radica en que García Troce es señalada como una de las principales gestoras de sus operaciones financieras. Su detención en Madrid y la posterior discusión sobre su extradición podrían facilitar el acceso de las autoridades a información clave sobre las actividades del narcotraficante.

Una de ellas, los detalles sobre el crimen del fiscal Pecci, que como reveló W Radio en diálogo con el abogado Francisco Bernate, apoderado en Colombia de la familia de la víctima, dejó en varios apartes de la investigación la mención de un hombre al que se llama Sr. Marset, y que sería el narco uruguayo.

El nombre de Sebastián Marset
El nombre de Sebastián Marset volvió a ser noticia por cuenta del presidente Gustavo Petro, en medio de su polémica consejo de ministros - crédito Presidencia de Colombia/EFE

La importancia de Paraguay para la operación del narco uruguayo Sebastián Marset

Paraguay ha sido identificado como un país crucial en las operaciones de tráfico de drogas de Marset, debido a su proximidad con los principales productores de cocaína en Sudamérica. Según InSight Crime, la red liderada por el narcotraficante habría establecido en este país varios mecanismos para lavar dinero, utilizando empresas fachada y otros métodos para ocultar el origen ilícito de los fondos.

La solicitud de extradición presentada por Paraguay contra García Troche se basa en su presunta participación en estas actividades. Las autoridades paraguayas consideran que su testimonio y la información que pueda proporcionar son esenciales para desmantelar por completo la red de Marset en la región. Este hombre era uno de los principales objetivos de las investigaciones que venía adelantando el fiscal antimafia paraguayo. Y no solo él, sino en varios países alrededor.

La captura de García Troche no solo representa un revés para Marset, sino que también pone en evidencia la fragilidad de su círculo más cercano. La red del narcotraficante parece estar desmoronándose a medida que las autoridades internacionales intensifican sus esfuerzos para desarticular sus operaciones, aclaró el portal investigativo.

Mientras las autoridades avanzan en sus investigaciones y en los procesos legales contra García Troche, el paradero de Sebastián Marset sigue siendo desconocido. A pesar de los esfuerzos internacionales por capturarlo, el narcotraficante ha logrado eludir a las fuerzas del orden, lo que plantea interrogantes sobre la magnitud de su red de protección y los recursos a su disposición.

Guardar