Mujer engañó a un ciudadano para llevarlo a un lugar aislado, asfixiarlo y matarlo: un juez la envió a prisión

La decisión judicial sobre este caso se confirmó durante la jornada del miércoles 5 de febrero de 2025, después de que la Fiscalía presentara las pruebas correspondientes

Guardar
La mujer quedó en manos
La mujer quedó en manos de las autoridades - crédito Freepik

Las autoridades del Valle del Cauca confirmaron la captura y avance en el proceso de judicialización contra Diana Marcela Mora Tabares, de 39 años, señalada como la principal sospechosa del asesinato de un hombre en el corregimiento Matecito, jurisdicción del municipio de Tuluá. Según informó la Fiscalía General de la Nación, el crimen ocurrió el 17 de agosto de 2024 y habría sido planeado con premeditación y ejecutado de manera violenta.

De acuerdo con la investigación, Mora Tabares habría sido contratada para ganarse la confianza de la víctima y llevarlo hasta un lugar apartado. Al llegar, el ciudadano fue sometido a una brutal agresión, pues lo golpearon, lo asfixiaron y, finalmente, recibió un disparo en la cabeza. Los criminales abandonaron su cuerpo en el baúl de un carro, que después fue hallado por las autoridades, por lo que se inició una investigación con el fin de esclarecer lo sucedido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Gracias a las averiguaciones, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Nacional lograron identificar plenamente a la presunta autora del crimen, que fue capturada el 31 de enero de 2025 en el municipio de San Pedro, Valle del Cauca.

Durante las audiencias preliminares que se llevaron a cabo en los primeros días de enero, un fiscal de la Seccional Valle del Cauca presentó pruebas e imputó cargos a la mujer por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego o municiones, en calidad agravada. El juez de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Mora Tabares, que deberá enfrentar el proceso judicial desde prisión.

Se espera que la mujer
Se espera que la mujer delate a sus secuaces - crédito Freepik

El homicidio que, según las autoridades, fue ejecutado con una planificación meticulosa, demostró la importancia de tener precaución con las relaciones interpersonales y acercamientos con desconocidos, teniendo en cuenta que el modus operandi se basó en engaños para que la víctima no sospechara y, posteriormente, fue atacado de manera letal, por lo que los ciudadanos piden reforzar las estrategias de seguridad y justicia en el Valle del Cauca.

Después del hallazgo del cuerpo en el baúl del vehículo, se desarrolló una investigación que permitió a los expertos recopilar las pruebas que vincularon a Mora Tabares con el crimen, lo que finalmente condujo a su captura.

Ante los resultados para la resolución de este crimen, la Fiscalía General de la Nación reiteró su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de delitos graves como el homicidio. Según consignó la entidad, este caso refleja los esfuerzos conjuntos entre las autoridades judiciales y policiales para garantizar la seguridad de la ciudadanía y combatir la impunidad.

El caso de Diana Marcela Mora Tabares no solo generó sorpresa en la comunidad por la violencia del crimen, sino también por la complejidad de la investigación, por lo que las autoridades también se refirieron a la importancia de la colaboración de la ciudadanía para garantizar de la seguridad y la justicia en el país.

Las autoridades trabajan en la
Las autoridades trabajan en la seguridad de la región - crédito Colprensa

Con la medida de aseguramiento dictada, Mora Tabares permanecerá en prisión mientras avanza el proceso judicial en su contra, por lo que la Fiscalía continuará presentando las pruebas recopiladas durante la investigación para sustentar los cargos imputados y buscar una condena que haga justicia a la víctima y a sus familiares.

Este caso es solo uno de los que han sacudido la seguridad en la región, por lo que la Policía sigue fortaleciendo las estrategias de prevención del delito para que los responsables de actos violentos enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Guardar