![MinTransporte firma decreto para fomentar](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6NZ5T2IPBERZAAVLWDI2UZMBU.jpeg?auth=556239ce993a2122a282238ce6db3c9441027dbc6f8e397b582353cc1cf02be6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció un paso significativo hacia la promoción de la movilidad sostenible en Colombia al firmar el decreto que establece el Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta.
Este programa, que busca posicionar al país como un referente en movilidad saludable, ahora deberá pasar por el visto bueno del Ministerio de Salud y el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) antes de su implementación a nivel nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la ministra Rojas, este decreto no solo busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte, sino que también se enfoca en cuatro pilares fundamentales: Planeación territorial; gestión de la infraestructura; promoción, seguridad vial y ciudadana; y desarrollo económico vinculado a la bicicleta.
Estos lineamientos representan un enfoque integral que va más allá de las normativas previas, con el objetivo de consolidar una movilidad más sostenible y accesible para todos los colombianos.
![Ministra de transporte firmó decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/46XWEWZ7LBA4FGIFX4GZ66AF2A.jpeg?auth=e2a4ead07850e51206c90a608638fd2bca0e397924a69e9d8e8336fdcf3bc6e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ministra destacó que este proyecto cuenta con el respaldo del presidente Gustavo Petro, quien ya firmó el decreto como muestra de su compromiso con la movilidad sostenible. Durante una reunión con el mandatario, Rojas presentó la propuesta, subrayando su importancia para convertir a Colombia en una “potencia mundial de la vida”.
“Ya contamos con la firma del presidente de la República, Gustavo Petro, con quien me reuní para presentarle esta propuesta, con la cual estamos reafirmando nuestra premisa de convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida, gracias a la movilidad saludable y sostenible”, contó Rojas.
A diferencia de normativas anteriores, este programa se distingue por su enfoque integral. En primer lugar, se prioriza la seguridad de los ciclistas, un aspecto crucial en un país donde los accidentes de tránsito representan un desafío constante.
En segundo lugar, se busca fortalecer la cicloinfraestructura, lo que incluye la construcción y mejora de vías exclusivas para bicicletas, así como la instalación de espacios seguros para su estacionamiento.
![Firma del decreto Programa Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3CWDBSQIZFH3D3ABREMT2XCGA.jpeg?auth=4d5096b1191e494ad940ce1453a7ee98eec658a342698d0dd3fb03d0f5e3683b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro de los pilares del programa es la promoción del uso de la bicicleta como una alternativa viable y sostenible frente a los vehículos motorizados. Esto incluye campañas educativas y de sensibilización para fomentar una cultura de respeto hacia los ciclistas y para destacar los beneficios de este medio de transporte, tanto para la salud como para el medio ambiente.
Finalmente, el programa también contempla el desarrollo industrial relacionado con la bicicleta, lo que podría traducirse en un impulso para la economía nacional. Según lo informado, se espera que esta iniciativa fomente la producción local de bicicletas y accesorios, generando empleo y fortaleciendo la industria nacional.
Según con datos revelados por la cartera de Transporte, en Colombia “actualmente, tiene más de 1.400 km de cicloinfraestructura. Bogotá lidera con 630 km, seguida de Cali con 144 km”. Es así que el programa ayudará a fortalece la planeación, seguridad y promoción del uso de la bicicleta.
![Gobierno firma decreto que beneficia](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ID4K2H3PNEIFLEC6TFUPQ5P3Q.jpeg?auth=25e127bb2a9a3283865cdd061329a9ba172adf003c168c6186518fd19931feb9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De esta manera, la ministra de Transporte enfatizó “el esfuerzo de las ciudades al llevar a cabo el Día sin Carro y sin Moto. Hoy en Bogotá y Montería, otras regiones durante varias fechas del año. Es por eso que desde el gobierno no desfallecemos en nuestro compromiso por la protección del medio ambiente. De igual forma, nos articulamos en actividades como en la Semana Nacional por la Movilidad y la Formulación de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa”.
Sobre las medidas para enfrentar la inseguridad, afirmó que es fundamental contar con el apoyo de la Policía y establecer rutas seguras.
Por su parte, la ministra Rojas explicó que la primera fase de implementación del decreto tendrá una duración de seis meses, periodo en el que diversas entidades desarrollarán los planes correspondientes. Según señaló, el propósito es que esta estrategia también sirva como guía para los municipios.
Más Noticias
El amor en tiempos de crisis política, Gustavo Bolívar habló sobre su declaración a Petro: “Pusimos de moda el amor”
El director del Departamento de Prosperidad Social generó sorpresa al expresar su afecto por el presidente durante reunión ministerial, lo que provocó una oleada de reacciones humorísticas en redes sociales
![El amor en tiempos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4D2G7DEIRERDLBHOYDEAMJZZ4.png?auth=7b9fa79173ce40f1a7263002eea22b93194007561b8ad031a29a361ca2232cfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica por inesperado beso entre la cartagenera Karola e Isander Pérez, ex de Isabella Ladera
Los creadores de contenido protagonizaron uno de los momentos más virales de la primera semana de febrero
![Polémica por inesperado beso entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ETYW4GEP5GYLBWWNB2SADUVGQ.jpg?auth=9b9e9cf73153dda1bb7005bf55505b3c4423f8606c0d6488285dfb1a31440839&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luis Díaz buscará un nuevo título con Liverpool: jugará la final de la Carabao Cup por goleada 4-0 a Tottenham
El colombiano, que jugó ocho minutos en el segundo tiempo, no fue protagonista en la victoria de los ‘Reds’, cuya figura fue Mohamed Salah y ahora enfrentarán a Newcastle en Wembley
Miguel Polo Polo aprovechó la crisis en el Gobierno Petro para lanzar dura advertencia: “Vendrán falsos profetas”
El representante a la Cámara, que renunciará para ser precandidato presidencial de cara a los comicios de 2026, no dejó pasar la oportunidad para enfatizar en sus críticas al presidente, que salió mal librado del Consejo de Ministros transmitido por televisión y las redes sociales
![Miguel Polo Polo aprovechó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SABXFCXU5DLZIMMA42OEGFWLQ.jpg?auth=e2b0c35cea781db9ccc264c3c098d290f72b34b01dae6be22d9fa3c60348a14f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huyó de Venezuela, está presa en Colombia y por poco pierde a una de sus hijas por una red de trata de personas
En entrevista con Cárceles Pódcast, Génesis Aristigueta explicó que una mujer intentó llevarse a su hija menor bajo promesas de reunirlas, lo que casi termina en tragedia
![Huyó de Venezuela, está presa](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVQG2RHYABGAPHOLXDL4M4D7CQ.png?auth=fa72a205c6196b57bc2fcc51c924a036459eea50685d021f07be27de574a6c57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)