![Esto se hará mientras se](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2J3GLRZFVD6ZHBHHQPJPEFBLQ.png?auth=5a32bca9e36df5256dff655aa03acdd7b29aec820b3a77405a5b3e3230b8b634&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hacienda, anunció un compromiso para el desembolso de $300.000 millones en los próximos tres meses con el objetivo de cubrir parte de la deuda acumulada por los subsidios de energía.
Este anuncio se dio tras una reunión clave entre el contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez; el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, y los presidentes de los gremios minero-energéticos que integran Andesco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, enfatizó que el compromiso del Gobierno es garantizar la continuidad del servicio eléctrico en todas las ciudades del país. “Esta es una buena iniciativa, tratar de buscar un camino en este tema. Hemos hecho algunos proyectos de flujos de caja para tratar de contener un poco las dificultades que pasan en el sector y, sobre todo, con la prioridad de que ninguna ciudad se va a apagar”, afirmó el jefe de la cartera económica.
![En su trino, la Contraloría](https://www.infobae.com/resizer/v2/2FGMFKEGY5FUFNTKPRGQ5NPXYA.png?auth=4d281c80bed121b6ac433c4ffa85b5e8daa0781ddfd2d5a1739403f5fe49fa98&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Según la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), la deuda que el Gobierno mantiene con las empresas de energía eléctrica superó los $7 billones a enero de este año. Este monto se divide en tres componentes principales: el pago de subsidios para los estratos 1, 2 y 3; la opción tarifaria, que permitió a los usuarios diferir el pago de sus facturas durante la pandemia; y la deuda de las entidades oficiales como colegios, hospitales, estaciones de policía, entre otros establecimientos públicos.
La decisión del Ministerio de Hacienda de girar $300.000 millones es vista como un paliativo, pero no una solución estructural a la crisis financiera del sector. Tanto los gremios del sector como el contralor advirtieron que esta medida debe ir acompañada de soluciones definitivas que se discutirán en la próxima mesa de trabajo, programada para dentro de un mes.
Propuestas para una solución sostenible
Durante la reunión, los gremios propusieron alternativas para aliviar la carga financiera del sector. Una de las iniciativas discutidas fue la posibilidad de cruzar impuestos de renta de las empresas con las deudas que mantiene el Ministerio de Hacienda. Esta medida podría generar un alivio inmediato en el flujo de caja de las empresas prestadoras del servicio eléctrico, permitiéndoles mejorar su estabilidad financiera.
![Esto se hará, dijo el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ARF5T6VI4ZGSXJ5MKWBINICAPM.jpeg?auth=8f761007b51da732e3065749cacfbcfa0edc909a1b4926bcfcd6946caf8b1627&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El ministro Guevara indicó que esta propuesta será analizada y que se seguirá explorando mecanismos para dar estabilidad al sector. Además, anunció que en lo relacionado con la opción tarifaria se buscará una alternativa legislativa que permita cumplir con esta obligación de manera sostenible.
Un problema con impacto social y económico
La crisis en el sector eléctrico no solo afecta a las empresas que suministran el servicio, sino también a millones de hogares colombianos que dependen de los subsidios para acceder a la energía. En especial, los estratos 1, 2 y 3 han sido beneficiados por estos subsidios, y cualquier retraso en los pagos del Gobierno puede traducirse en mayores costos para los usuarios o en dificultades operativas para las empresas prestadoras del servicio.
Adicionalmente, la deuda del sector público con las empresas de energía plantea un problema de estabilidad financiera. Hospitales, colegios y otras entidades oficiales han acumulado pagos pendientes que dificultan el sostenimiento de la infraestructura eléctrica en el país.
![Tanto los gremios como el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZIM3HWMVFGL7ET3CZOYBVVZQY.jpeg?auth=23f5190a83b0032b47007c475ed054eb4babc5948610f84bf7f1fb866f6f256b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Si bien el compromiso del Ministerio de Hacienda brinda un alivio parcial, la incertidumbre persiste. Los gremios del sector esperan que en la próxima mesa de trabajo se avance hacia una estrategia de largo plazo que garantice el pago oportuno de los subsidios y la sostenibilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio.
El Gobierno, por su parte, ha manifestado su intención de buscar una solución definitiva, pero aún no ha concretado las medidas específicas que se implementarán para evitar que la deuda siga aumentando.
Mientras tanto, los consumidores, las empresas y los entes de control seguirán atentos al desarrollo de esta problemática, que tiene un impacto directo en la calidad de vida de los colombianos y en la estabilidad del sector eléctrico nacional.
Más Noticias
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: siga el minuto a minuto de la jornada hoy 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham: Luis Díaz busca una nueva final en la Copa de la Liga en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![EN VIVO | Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”
El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura
![Residente canceló su presentación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HO5DYGNZIJHCBLHXPKDEETJEXY.jpg?auth=0267daed2f53d51e2cfdb973e0950baa159ab1be80e9c9733d7c7689565999ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata
La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos
![Actor de ‘Yo soy Betty,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNESGJ7NIJF3JHLCDDRLJDSKEA.jpg?auth=93c2cc85d465b5f4b6892b8f5b097b758c0a1c2c9b44d925f381b160e59d55fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)