María Fernanda Carrascal defendió el Estado de conmoción interior: “La inacción no es una opción”

La congresista ha seguido de cerca la crisis en Catatumbo, puesto que es oriunda de la región, y afirmó que las acciones del Estado deberán apuntar hacia metas que representen cambios para la población

Guardar
La congresista apoyó la decisión
La congresista apoyó la decisión de Petro y explicó las razones por las que se debe aplicar el decreto 069 de 2025- crédito Carlos Eduardo Ramirez/Reuters y Colprensa

El Catatumbo registra en la actualidad una crisis social que explotó luego de que el ELN decidiera atacar a la población civil con el fin de asesinar a los firmantes de la paz que, según la guerrilla, seguían trabajando con las disidencias.

El Ejército de Liberación Nacional movilizó sus tropas desde Arauca para tener más presencia militar y así llevar a cabo una operación que tuvo como consecuencia el desplazamiento de más de 50.000 personas y el confinamiento de otras 20.000 en la región afectada, según el balance 11 del PMU de la Gobernación del Norte de Santander.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como medida de control, el Gobierno nacional decretó el Estado de conmoción interior mediante el decreto 062 de 2025, en el que se afirmó que era necesario para obtener dinero e invertirlo en acciones que ayudaran a la población afectada.

Más de 70.000 personas se
Más de 70.000 personas se han visto afectadas por las acciones violentas del ELN en el noroccidente del país - crédito Verdad Abierta

Aunque el Gobierno recibió múltiples críticas por parte de la oposición, otras voces en la política han estado de acuerdo con la medida, afirmando que es necesario intervenir para evitar más pérdidas humanas y establecer acciones que ayudaran a avanzar a la población de esta parte de la región.

Una de las voces que salió a defender la decisión del Gobierno Petro fue la representante María Fernanda Carrascal, que afirmó en su cuenta de X que la medida excepcional buscaba atender a los miles de afectados. Cabe destacar que, la congresista integra la Comisión Accidental de Conmoción Interior del Congreso.

En la publicación publicada en la tarde del 6 de febrero de 2025, indicó que era obligación del Estado proteger a los afectados y trabajar en políticas públicas que permitieran a la región avanzar y no seguir siendo blanco de control por parte de grupos criminales.

La representante afirmó que este
La representante afirmó que este proyecto ayudaría a la región del Catatumbo - crédito @MafeCarrascal/X

Por esta razón, indicó que el Gobierno no podía quedarse quieto: “Este decreto se trata de una medida excepcional necesaria para proteger a miles de personas que hoy enfrentan violencia, desplazamiento y amenazas constantes. ¡Más de 70.000 personas han sido afectadas en la región! El Estado tiene la obligación de protegerlas y garantizarles condiciones de vida dignas. La inacción no es una opción”.

También defendió el decreto firmado por el presidente, afirmando que está dentro de toda legalidad, puesto que sigue las directrices de la Constitución con el fin de recuperar el orden: “Este decreto cumple con la Constitución. No es arbitrario ni desproporcionado. Se basa en el artículo 213 y en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Está motivado, tiene límites claros y busca restablecer el orden público”.

Posteriormente, la congresista recordó que el Estado ha intentado firmar la paz con el Ejército de Liberación Nacional; sin embargo, el grupo armado ha tomado la vía de las armas, razón por la que los Gobiernos han tomado la determinación de llevar a cabo operaciones para controlar la situación: “Colombia ha intentado negociar con el ELN en varios gobiernos, pero cuando el grupo armado elige la guerra, el Estado debe actuar para defender a la ciudadanía”.

La representante defendió las acciones
La representante defendió las acciones del Estado ante la crisis que se presenta en la región y criticó a los políticos que usaban la situación para sus aspiraciones presidenciales - crédito @MafeCarrascal/X

Asimismo, criticó a todos aquellos que estaban aprovechando la crisis para, no solo, ir contra el presidente, sino para hacer campaña, puesto que como líderes debía primar la seguridad de los habitantes de la región antes que cualquier otro interés: “La instrumentalización política de la crisis no ayuda. Defender la vida y la seguridad de los y las colombianas debe ser un compromiso de todos”.

Por otra parte, afirmó que tomar las riendas de la situación no significaba directamente generar más conflicto, sino que el Gobierno nacional tomó la decisión de proteger a los colombianos y restablecer sus derechos: “Enfrentar esta crisis no significa más guerra, sino un cambio de enfoque: atacar las causas estructurales del conflicto, proteger a la población y garantizar derechos”.

Finalmente, apuntó contra las críticas que afirman que Petro tomó el decreto como un capricho y dijo que la decisión del primer mandatario se basó en las necesidades del país: “El Decreto 062 de 2025 no es un capricho, es un deber del Estado. La paz solo será real si las comunidades pueden vivir sin miedo”.

Guardar

Más Noticias

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP

Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo

Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente

Banco de la República lanzó

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima

La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal

Cayó alias Tote, responsable del

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano
MÁS NOTICIAS