![La recién posesionada canciller, Laura](https://www.infobae.com/resizer/v2/IOQ4JHNZCRAGJFAL6SZ6CHKYQM.png?auth=814898acb6967348adaf53485847d569cb98385ffc82f4d35582d761b92750d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La recién posesionada ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, sigue firme en su cargo, pese al tormentoso consejo de ministros que por decisión de la Presidencia de la República se realizó en vivo en la noche del martes 4 de febrero, donde ella y Armando Benedetti, nuevo jefe de Despacho, fueron los peor librados.
Si bien por la tormenta política que desató esa reunión del gabinete, en la que se evidenciaron las fracturas en el interior del Gobierno Petro, varios altos funcionarios presentaron sus cartas de renuncia, e incluso el actual titular de la cartera del Interior, Juan Fernando Cristo, conminó a todos sus homólogos a hacerlo, Sarabia estaría lejos de ello y prueba de ello es que el miércoles 5 de febrero sostuvo un encuentro con los encargados de la embajada de Estados Unidos en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El anfitrión fue John Mcnamara, encargado de negocios en la delegación diplomática del gigante norteamericano, con quien conversaron de muchos temas, algunos álgidos, como los migratorios.
“En el encuentro dialogaron sobre asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios y de cooperación internacional [sic]”, informaron desde la cuenta oficial de X de la Cancillería.
La reunión se da una semana después de la crisis diplomática que provocó el presidente de la República, Gustavo Petro, en la madrugada del domingo 26 de enero, cuando se negó a recibir dos aviones militares estadounidenses con deportados colombianos.
![La recién posesionada canciller, Laura](https://www.infobae.com/resizer/v2/MCJVCWMVR5HRHCZILBPKVZ3WA4.jpeg?auth=ccb88538efae8718e22e0a9fdde6f8cccab2c9bed0bab5ccdd98ed62c0bef0e1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El jefe de Estado argumentó que los connacionales venían en condiciones indignas, ya que viajaron esposados, incluso los niños que retornaron al país, luego de que migraran de manera irregular.
La respuesta por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se hizo esperar y prometió imponer aranceles del 25 %, para incrementarlos hasta el 50 %, entre otras sanciones como la de cancelar las citas para solicitudes de visas.
Fueron casi 12 horas de tensión donde a Sarabia, junto con el saliente canciller, Luis Gilberto Murillo, y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, lograron que se superara el impasse diplomático, sin que el país padeciera por el golpe arancelario.
Por esta razón el encuentro con la delegación estadounidense resultó crucial, donde reiteraron la necesidad de mantener en calma la relación bilateral.
“Hoy, nuestro Encargado de Negocios se reunió con la Canciller @laurisarabia @cancilleriacol para reiterar la necesidad urgente de continuar la estrecha cooperación y atender, en conjunto, la migración ilegal, los esfuerzos antinarcóticos y otras áreas de interés mutuo [sic]”, trinaron en la cuenta de la embajada.
Excanciller Álvaro Leyva criticó nombramiento de Sarabia
![ARCHIVO - El canciller de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PSPGEX7WBGCL6UIINNFYHSUMPY.jpg?auth=9fb0df3752281021102b1a475c235db136c1bebb993e934448fb2f8188791969&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, manifestó su descontento con decisiones recientes del presidente Gustavo Petro, particularmente en torno al nombramiento de Laura Sarabia como canciller.
Leyva, quien formó parte del gabinete de Petro durante el primer año de su gobierno, rompió su silencio para expresar su preocupación por lo que consideró un deterioro en la dirección ética del proyecto gubernamental.
En un mensaje publicado en su cuenta de X,Leyva declaró que, aunque había decidido mantenerse al margen de las decisiones presidenciales, la situación actual lo había llevado a pronunciarse.
“He guardado riguroso silencio viendo desde la distancia el lento hundimiento de su proyecto de gobierno”, escribió el excanciller, resaltando además que llevaba meses sin comunicación con el presidente, lo que —según sus palabras— habría impedido cualquier intento de orientación o diálogo.
El nombramiento de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores generó controversia en distintos sectores políticos y sociales. Leyva cuestionó su idoneidad, argumentando que “carece de autoridad intrínseca para representar al país”. Estas declaraciones reflejaron su preocupación sobre la falta de experiencia y legitimidad de la nueva canciller para ocupar un rol clave en la política exterior de Colombia.
Más Noticias
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, jueves 6 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWCHTPRDDFDDBI5YD5EVDCVJQY.jpg?auth=efcdf76ab82c2342601743fdadefc983d3974eaec90f9f617f515c4b0b89a1e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia estrena ruta comercial directa con China desde Buenaventura
La Naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun) establecieron una alianza para que los productos colombianos lleguen directamente al puerto de Shangai, en el gigante asiático
![Colombia estrena ruta comercial directa](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WCYAAUHEEEZLXB4U446TJU3YM.jpg?auth=7da7d4b1219b3ebc796547759b7cbd2c1c85530d35a2a4a8d7c141154d1ec280&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima: las temperaturas que predominarán este 6 de febrero en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWVCINSI2JFFZA2XQGNYGDSUAY.jpg?auth=74779bd7133042a044f15004b893f44d7aa35111bf010e87cec3c8e3f44f6fce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Barranquilla: la predicción para este 6 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Clima en Barranquilla: la predicción](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFQQ2JGA4NDVJEOSUMGIZYJYH4.jpg?auth=78ad2daba652662d092b2abaa965d9c0f78e4c816f8d950d5f2338e99b512d5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Temperaturas en Bogotá: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVT5RE7UHJBSJBCAB5ETK4HQ7U.jpg?auth=e04ef111f460c7c242a3162f04d245ef64438cd3cd1852243ca1fc81704457a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)