
El futuro político de Armando Benedetti, recientemente designado jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, enfrenta un momento crucial.
Este jueves 6 de febrero, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia tiene en su agenda un punto clave: la posible formalización de una acusación en su contra por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos relacionados al Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
Este hecho coincide con el ambiente de tensión que se vive en el gobierno tras el caótico consejo de ministros del pasado martes, donde varios altos funcionarios expresaron su descontento con el nombramiento de Benedetti.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información publicada por El Tiempo, la Sala de Instrucción ya había tomado una decisión preliminar sobre este caso en octubre de 2024.
En esa ocasión, los magistrados decidieron, por mayoría, acoger parte de una ponencia presentada por la magistrada Cristina Lombana, que incluye acusaciones formales contra Benedetti. Este proceso, que ahora podría avanzar hacia una acusación definitiva, se centra en hechos ocurridos entre 2016 y 2017, cuando Benedetti era miembro del partido de ‘la U’.

Según la denuncia presentada por el abogado Jaime Lombana, Benedetti habría utilizado su influencia para favorecer a la Sociedad Cameral de Certificación Digital (Certicámara S.A.), una filial de la Cámara de Comercio de Bogotá especializada en firmas digitales.
En particular, se le señala por su presunta intervención en la adjudicación del contrato número 2017865, fechado el 1 de agosto de 2017, cuyo valor ascendía a 1.065 millones de pesos colombianos.
El expediente, según El Tiempo, detalla que Benedetti habría dado instrucciones a su entonces asesora, Elsy Pinzón Barrera, para intervenir de manera irregular en el proceso de adjudicación del contrato. Pinzón Barrera, quien actualmente enfrenta un juicio por este caso, habría actuado bajo las órdenes del exsenador para influir en Jorge Iván Henao, quien desempeñaba un papel clave en la asignación del contrato.
Henao, en declaraciones realizadas en el marco de otros procesos judiciales, vinculó a Benedetti con esta adjudicación directa, mencionándolo como parte de una red de influencias que también involucraba a los exsenadores Bernardo Miguel ‘el Ñoño’ Elías y Musa Besaile.

El contexto político: tensiones en el gobierno Petro
El nombramiento de Benedetti como jefe de despacho del presidente Petro ha generado una fuerte reacción dentro del gobierno. Durante el Consejo de Ministros del pasado martes 4 de febrero, varios altos funcionarios expresaron su rechazo a esta decisión, lo que ha intensificado las tensiones en el gabinete.
Según El Tiempo, una eventual decisión adversa de la Corte Suprema contra Benedetti podría agravar aún más esta situación, fortaleciendo la oposición interna a su designación.
Una de las críticas que destapó la polémica fue la de Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, que afirmó tener conocimiento de que el jefe de despacho tiene conexiones con alias Papá Pitufo, uno de los contrabandistas más conocidos en Colombia.
“El señor Benedetti lo ha sido condenado. No sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones, pero comenzaron con él el tema del señor Pitufo, y no sé dónde van a terminar. En la primera reunión que supe que hubo, estuvo el señor. Lo puedo sostener porque me lo dijeron”, afirmó Rodríguez en el Consejo de Ministros.

A pesar de las acusaciones en su contra, la defensa de Benedetti ha sostenido que no existe ningún impedimento legal para que asuma el cargo. El abogado penalista David Benavides, consultado por el medio citado, afirmó que Benedetti “puede acceder a todos los cargos públicos” y que su presunción de inocencia se mantiene hasta que exista una decisión judicial en firme.
Sin embargo, el avance del proceso judicial podría tener implicaciones políticas significativas para el gobierno de Petro, que ya enfrenta desafíos internos y externos.
Fuentes cercanas al caso han señalado que este jueves se discutirá el estado actual de la ponencia presentada por el magistrado Reyes, quien fue encargado de elaborar una nueva versión de la acusación contra Benedetti. En teoría, esta sesión podría culminar con la formalización de la acusación, lo que marcaría un hito importante en el proceso judicial.
Más Noticias
En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Edwin Cardona, en medio de lágrimas, dedicó su gol con Atlético Nacional ante Águilas Doradas a su perro fallecido días atrás
El volante antioqueño en redes sociales había anunciado el fallecimiento de su fiel compañero y no pudo evitar las lágrimas durante el festejo de su anotación

Tensión máxima en ‘La mansión de Luinny’: Sofía Avendaño exige su creador intervenir tras el enfrentamiento entre Yina Calderón y La Piry
La modelo paisa escribió directamente a la cuenta de Instagram del reality para dirigirse a Luinny Corporán y exigir respeto hacia la DJ, generando un intenso debate en redes

Ministro de Defensa explica el funcionamiento de las recompensas en Colombia, criterio y montos
El ministro Pedro Sánchez explicó que los montos varían dependiendo el acceso a la información, la relevancia de la persona buscada y el impacto social

Según tiktoker, así se reconocen los colombianos en Europa: están “con la olla debajo del brazo” en los lugares más insólitos
En el video se evidencia el ingenio colombiano de una familia que busca la manera de alimentarse mientras hace turismo en Alemania


