Jonathan Munévar, un hombre residente en la localidad de Usme, denunció que fue víctima de un ataque con arma de fuego a pocos metros de su vivienda.
Según su testimonio, el ataque habría sido orquestado por la familia de su expareja con el objetivo de cobrar un seguro de vida que él había adquirido recientemente. El hecho ocurrió hace un año y medio, pero las secuelas físicas y emocionales aún persisten.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con lo informado, Munévar relató que el ataque ocurrió poco después de haber contratado un seguro de vida por un valor de 48 millones de pesos colombianos.
Según su versión de los hechos, este seguro, junto con dos propiedades que había adquirido para sus hijos, habría sido el motivo detrás del atentado. “Que se haga justicia, que lo busquen, que lo capturen, porque eso no puede quedar impune”, expresó Munévar en sus declaraciones.
El atentado dejó a Munévar con graves lesiones, especialmente en el rostro, donde sufrió daños significativos en la mandíbula, ya que el disparo lo recibió directamente en su cara. Estas heridas le han impedido retomar su vida laboral, afectando su estabilidad económica y emocional.
Según detalló el hombre a Noticias RCN, el ataque fue llevado a cabo por un hombre armado que lo interceptó cerca de su casa. Aunque logró sobrevivir, las secuelas físicas y psicológicas han marcado su vida desde entonces.
Munévar señaló directamente a la familia de su expareja como los presuntos responsables de haber planeado el ataque. Según su testimonio, la motivación principal habría sido el cobro del seguro de vida que él había contratado en junio de 2023. “Me dio un seguro de 40 millones, dos propiedades que compré para los niños, hijos míos, y yo creo que a raíz de eso la familia de la mamá de los niños fue la que me mandó hacer ese atentado”, afirmó.
El caso de Jonathan Munévar trae a colación otro suceso ocurrido en Medellín, en el que una mujer fue condenada por ordenar el asesinato de su expareja. El 10 de febrero de 2023, María Inés Medina Rojas contrató a un sicario para acabar con la vida de su excompañero sentimental.
El ataque se llevó a cabo mientras la víctima se dirigía a su lugar de trabajo, siendo interceptado por un hombre en motocicleta que le disparó.
Durante la investigación, se descubrió que Medina había proporcionado al sicario información detallada sobre los movimientos de la víctima, incluyendo sus rutas habituales y datos personales. Además, en un allanamiento realizado por las autoridades, se encontró un documento relacionado con un auxiliar funerario que la mujer habría gestionado tras el asesinato.
Por estos hechos, un juez de conocimiento condenó a Medina a 15 años de prisión por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. El autor material del crimen, identificado como Luis Eliécer Grisales Martínez , también fue señalado en el caso.
Así mismo, un juez de conocimiento de Medellín condenó al que sería el amante de la mujer, que fue identificado como Octavio Medina Castrillón y al que también fue el autor material del ataque Luis Eliécer Grisales Martínez, por encontrarlos culpables de participar en este crimen,
Debido a esto Octavio Medina Castrillón recibió una condena de 20 años de prisión, mientras que Luis Eliecer Grisales Martínez recibió una pena de 22 años. Estas personas aceptaron su responsabilidad por medio de preacuerdos con la Fiscalía, permitiendo que el proceso avanzara rápidamente.
En el caso de Jonathan Munévar, la búsqueda de justicia sigue siendo una prioridad. El hombre solicitó a las autoridades que investiguen a fondo el ataque y que capturen a los responsables.
El caso pone en evidencia la gravedad de los crímenes motivados por intereses económicos, como el cobro de seguros de vida, y la necesidad de fortalecer las investigaciones para evitar que estos hechos queden impunes.
Mientras tanto, Munévar continúa enfrentando las consecuencias de un ataque que cambió su vida para siempre, esperando que las autoridades logren esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.