Empresario que hizo video de cómo las disidencias le robaron su moto aseguró que la aseguradora le está pidiendo que certifique el asalto: “Le pedí a los señores de las Farc que me dejaran grabar”

Nicolás Rico Arias sufrió el hurto de su motocicleta cuando viajaba entre Neiva y Santander de Quilichao. El hombre fue detenido en un retén armado ilegal

Guardar
Nicolás Rico viajó a supervisar un proyecto comunitario en Santander de Quilichao cuando sufrió el robo en las carreteras entre Huila y Cauca - crédito @lasmilyunarutas/TikTok

Un incidente ocurrido en las vías que conectan los departamentos de Huila y Cauca generó asombro y preocupación entre los viajeros de la región.

En el hecho, un hombre identificado como Nicolás Rico Arias fue víctima del robo de su motocicleta de alta gama por parte de un grupo armado que se identificó como disidencias de las Farc. El hecho tuvo lugar el viernes 31 de enero en el sector conocido como El Danubio, cerca del centro poblado de Ricaurte, en el departamento del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

De acuerdo con el relato de la víctima, el robo ocurrió mientras se desplazaba desde la ciudad de Neiva hacia el municipio de Santander de Quilichao.

En el trayecto, Nicolás fue detenido en un retén ilegal instalado por hombres armados que se identificaron como miembros de las disidencias. Los delincuentes le exigieron entregar su motocicleta, una Ducati de color habano perteneciente a la empresa Suramericana, y luego de tomar el vehículo, huyeron del lugar.

Según detalló el comandante de la Novena Brigada del Huila, coronel Henry Herrera, las autoridades ya se encuentran investigando el caso.

Los asaltantes, identificados como disidencias
Los asaltantes, identificados como disidencias de las Farc, instalaron un retén ilegal para detener a las víctimas y robar motocicletas - crédito @lasmilyunarutas/TikTok

El caso de Nicolás Rico cobró notoriedad luego de que el afectado publicara un video en redes sociales narrando lo sucedido. En las imágenes, visiblemente afectado, expresaba su frustración por el robo y la situación de inseguridad en el país.

“Esta es la historia en este país, me acaba de quitar la moto la guerrilla, estoy en la mitad del Huila y el Cauca… el país es muy bonito, pero hay gente de mierda”, afirmó en su publicación.

En una entrevista con Blu Radio, la víctima del robo explicó que, ante la incredulidad que podría generar su relación, pidió a los hombres armados que le permitieran grabar el momento del robo como prueba. “Yo les pedí a los señores de las Farc que me dejaran grabar, pues para que no fuera a pensar que me había robado las cosas o que era mentira que las Farc me había encontrado y había perdido la moto. Ellos se lo preguntaron y me dijeron que sí”, relató.

Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando la aseguradora del vehículo le exigió “certificar” que el robo había sido cometido por las disidencias de las Farc para poder cubrir el siniestro. Este requerimiento generó indignación, ya que Nicolás ahora enfrenta el desafío de demostrar lo ocurrido, a pesar de contar con el video como evidencia.

El video grabado por la
El video grabado por la víctima, mostrando el momento del robo, se viralizó rápidamente en redes sociales - crédito lasmilyunarutas/TikTok

El incidente ocurrió mientras Nicolás se dirigía a Santander de Quilichao para participar en un proyecto comunitario enfocado en la mejora de las condiciones de vida de una comunidad local. El objetivo del viaje era supervisar la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para una destilería artesanal de paneleros.

A pesar del robo y las dificultades económicas que enfrenta tras perder su motocicleta, Nicolás aseguró que logró cumplir con el compromiso gracias a un préstamo bancario.

El hombre, que lidera una empresa dedicada a la producción de elementos biodegradables, expresó su determinación de continuar trabajando por el bienestar de las comunidades, incluso si esto implica volver a recorrer las mismas vías donde fue víctima del robo. “Seguiré trabajando y, si es necesario, volveré a esas carreteras para ayudar a las comunidades”, afirmó.

El comandante Henry Herrera también informó que, además del caso de Nicolás Rico, se registró otro robo de una motocicleta en el mismo sector.

La aseguradora pidió a Nicolás
La aseguradora pidió a Nicolás Rico certificar que el robo fue cometido por las disidencias para procesar la cobertura del seguro - crédito @lasmilyunarutas/TikTok

En este segundo incidente, una motocicleta de color negro y cilindro 65 fue sustraída por el mismo grupo armado en el puente del centro poblado de Ricaurte, en el Cauca. Estos hechos encendieron las alarmas sobre la seguridad en las vías que conectan Huila y Cauca, una región que históricamente ha sido escenario de actividades delictivas por parte de grupos armados ilegales.

Las autoridades locales iniciaron investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de los robos. Según el coronel Herrera, el incidente de Nicolás Rico ocurrió en una zona que fue identificada como de alto riesgo debido a la presencia de grupos armados ilegales. Aunque no se reportaron capturas hasta el momento, las fuerzas de seguridad han intensificado los operativos en la región para prevenir nuevos incidentes.

El caso de Nicolás Rico puso en evidencia no solo los riesgos que enfrentan los viajeros en ciertas zonas del país, sino también las dificultades burocráticas que enfrentan las víctimas de delitos para obtener justicia o compensación. Mientras tanto, el video grabado por Nicolás sigue circulando en redes sociales, generando debate sobre la seguridad en las carreteras y la respuesta de las autoridades ante este tipo de situaciones.

Guardar

Más Noticias

Iván Cepeda reaccionó al llamado a juicio de Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos: “Triunfará la verdad”

El senador Iván Cepeda es considerado como la principal víctima del caso que adelantan en contra del expresidente Uribe por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Iván Cepeda reaccionó al llamado

Cuál es el caso por el cual la Corte Suprema de Justicia acusó a Armando Benedetti por tráfico de influencias y a cuántos años podrían condenarlo

La Corte Suprema de Justicia envió a juicio a Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, en medio de la controversia que rodea su designación en el Gobierno

Cuál es el caso por

La joya de descanso cerca de Bogotá con piscinas y cascadas, no es ni Melgar ni Mesitas del Colegio

A menos de cien kilómetros de la capital colombiana, los turistas pueden disfrutar de los atractivos naturales que ofrece esta región conocida como “la capital dulce de Colombia”

La joya de descanso cerca

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Rod Stewart por primera vez en Colombia: llegará al Movistar Arena de Bogotá en octubre del 2025

La noticia de la presentación de uno de los grandes exponentes de los géneros pop y rock llega a Colombia y la noticia se viralizó rápidamente entre sus fanáticos

Rod Stewart por primera vez
MÁS NOTICIAS