Hasta el ELN se refirió al Consejo de Ministros de Gustavo Petro: “El gobierno de los incumplimientos y las dobles agendas”

En un video publicado en redes sociales, Pablo Beltrán, jefe de la delegación de los Acuerdos de Paz, mostró su inconformidad y fue determinante para que se siguieran las conversaciones bilaterales

Guardar
En la intervención, el jefe del ELN manifiesta que luego de la reunión y de que el presidente manifestara que de 195 compromisos se han incumplido 146", lo que atribuye al jefe guerrillero la falta de garantías para negociar con el actual gobierno - crédito @DelegacionEln/X

El jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, reaccionó en un video a los resultados del reciente Consejo de Ministros, llevado a cabo en la Casa de Nariño.

En su intervención, el líder guerrillero criticó los incumplimientos del gobierno nacional en el marco de los acuerdos de paz y pidió una postura unificada por parte del presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Críticas a los incumplimientos del gobierno

Durante el Consejo de Ministros, el presidente Petro reveló que de los 195 compromisos adquiridos en el proceso de negociación con el ELN, 146 no se han cumplido.

Ante esta declaración, Beltrán manifestó su preocupación y argumentó que la falta de garantías y la inconsistencia en las decisiones gubernamentales dificultan las negociaciones de paz.

“¿Qué esperamos del gobierno? Que no tenga dos políticas frente al ELN”, expresó Beltrán, en referencia a la falta de una postura clara y coherente por parte del Ejecutivo en relación con la guerrilla.

También fue determinante al momento
También fue determinante al momento de anunciar que el gobierno nacional obstruye y destruye, mientras que, la que según ellos tienen, construye - crédito @DelegacionEln/X

Además, en su intervención, el jefe guerrillero cuestionó la actitud del gobierno ante las negociaciones, acusándolo de actuar con una doble política que, por un lado, busca el diálogo y, por otro, obstaculiza el proceso con acciones contradictorias.

“Hay una parte del gobierno que obstruye y destruye, mientras que la que tenemos aquí al frente construye”, afirmó Beltrán, sugiriendo que existen sectores dentro del Gobierno que sabotean el proceso de paz.

Pide una única política de Paz

Más allá de sus críticas, Beltrán hizo un llamado al gobierno para que unifique su postura y actúe con una sola directriz en el manejo de los acuerdos con el ELN. Según el líder insurgente, la falta de coordinación y la existencia de múltiples voces dentro del Gobierno afectan la credibilidad del proceso.

“Eso le estamos pidiendo al Gobierno: que tengamos una sola cabeza al frente y, por tanto, responsabilidad sobre lo que ahí se hace”, enfatizó.

En este contexto, Beltrán señaló que el ELN se ha mantenido fiel a los principios de la buena fe y al cumplimiento de los acuerdos, pero que la falta de compromiso del gobierno ha erosionado la confianza entre las partes.

Más que una crítica, el
Más que una crítica, el líder guerrillero pide al gobierno de Gustavo Petro una sola posición ante los acuerdos con el ELN - crédito Colprensa

“Si uno se compromete es porque tiene la certeza de que lo va a hacer, que lo que firma lo cumple. Estamos construyendo una confianza legítima, pero todos estos incumplimientos y problemas han destruido la confianza entre las dos partes”, concluyó.

Silencio de Petro y el conflicto en el Catatumbo

Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no ha respondido a las declaraciones de Pablo Beltrán ni ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los incumplimientos señalados en el Consejo de Ministros. Sin embargo, la crisis de seguridad en el país sigue en aumento.

Mientras se desarrolla este debate sobre la viabilidad del proceso de paz, en la región del Catatumbo continúan los enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el ELN.

Los constantes combates han generado una grave crisis humanitaria en la zona, con desplazamientos forzados de comunidades campesinas y un incremento en la violencia.

Mientras tanto, algunas veredas y
Mientras tanto, algunas veredas y corregimientos presencian el grupo guerrillero - crédito Carlos Eduardo Ramírez/Reuters

El proceso de paz con el ELN ha sido uno de los pilares fundamentales de la agenda del gobierno de Gustavo Petro. Aunque las constantes denuncias de incumplimiento, la falta de garantías y los conflictos internos dentro del Ejecutivo han puesto en duda la continuidad y la efectividad de las negociaciones.

Organismos internacionales, analistas políticos y organizaciones defensoras de derechos humanos han manifestado su preocupación por la situación actual del proceso de paz. La confianza entre las partes parece estar en su punto más bajo, lo que dificulta la implementación de los acuerdos y el avance hacia una solución pacífica del conflicto.

Por ahora, la comunidad nacional e internacional sigue atenta a la respuesta del Gobierno frente a las críticas del ELN y a las medidas que se tomarán para evitar el colapso del proceso de paz.

Guardar

Más Noticias

Colombia construirá, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos, tres modernos centros de datos estratégicos en Santa Marta: para qué servirán

Ambos países desarrollarán la infraestructura del proyecto BioNube, con miras a establecer una soberanía sobre datos estatales clave y avanzar en transformación digital

Colombia construirá, con apoyo de

Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes

La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV

Audifarma respondió a sanción de

Aumenta la tarifa de gas en Colombia: así puede calcular cuánto subiría su recibo mensual

El incremento generará una diferencia notable en los precios que suele pagar por el servicio de gas. Existe una fórmula sencilla para calcular el costo del gas a partir de febrero de 2025

Aumenta la tarifa de gas

Abogados de Daniel Sancho demandarán publicación de libro sobre el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: cómo va el caso

La publicación ‘Muerte en Tailandia: la verdadera historia entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta’, del periodista español Joaquín Campos, sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado y por razones económicas

Abogados de Daniel Sancho demandarán

Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura

Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios

Los Shottas anuncian cese al
MÁS NOTICIAS