
La grave situación de orden público que afecta a varias regiones de Colombia, especialmente la zona del Catatumbo que aún vive enfrentamientos entre grupos armados ilegales y un aumento en el desplazamiento forzado, ha llevado al presidente Gustavo Petro a reforzar su postura frente a las disidencias de las Farc.
De hecho, el primer mandatario dirigió en la mañana de este jueves 6 de febrero un mensaje contundente a alias Iván Mordisco, el máximo jefe del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta de X, el jefe de Estado resaltó la importancia de la más reciente operación de la Tercera División del Ejército Nacional que logró recuperar Cerro Negro, una zona estratégica en Nariño, asegurando que el resultado militar es un paso clave para separar militarmente a la organización liderada por Mordisco de aquellos que, según él, están dispuestos a acogerse a su política de “paz total”.
En palabras del presidente, esta acción tiene como propósito la diferenciación entre los alzados en armas que persisten en la violencia y quienes desean avanzar hacia un proceso de reconciliación con el Estado.

“La toma de “Cerro Negro” en Nariño, es una acción que separa militarmente la organización armada de “Ivan Mordisco” de quienes han apostado por la paz. Desde aquí, Nariño, entra de verdad a un proceso de paz que el ejército de Colombia defiende (sic)”, comentó el mandatario en su cuenta oficial.
Operación militar en Cerro Negro: un golpe estratégico
El Ejército Nacional de Colombia, a través de la Operación Cordillera, logró consolidar el control sobre Cerro Negro, una zona que había sido considerada impenetrable por la estructura Franco Benavides, una de las facciones de las disidencias de las Farc.
Según reportó la Tercera División del Ejército, la institución militar celebró este avance como un símbolo de victoria y unidad, destacando que la bandera nacional ahora ondea en la cima de este territorio estratégico.
El presidente Petro aprovechó este logro militar para reiterar su mensaje a Iván Mordisco, a quien ha señalado en repetidas ocasiones como un obstáculo para la paz.

En una declaración anterior, el mandatario calificó a Mordisco como un miembro de la “junta del narcotráfico” y lo acusó de haber traicionado a sus compañeros al priorizar actividades ilícitas sobre la posibilidad de negociar con el Gobierno.
“Aquí logramos un triunfo y un verdadero desastre militar sobre alias Mordisco, que prefirió convertirse en miembro de la junta del narcotráfico, sin que lo supieran sus compañeros, a hacer la paz con el Gobierno”, señaló el mandatario nacional.
En un gesto inusual, Petro incluso recomendó al líder de las disidencias ver una película sobre la autobiografía de Nelson Mandela, sugiriendo que podría aprender del valor revolucionario de la paz.
“Le recomiendo a Mordisco verse la película sobre la autobiografía de Mandela que está en Prime. Al menos podría captar, así sea de lejos, el verdadero valor revolucionario de la paz. Sé que, aún arrinconado, puede vérsela (sic)”, agregó Petro.
Mientras tanto, la situación de seguridad en otras regiones del país, como el Catatumbo y el departamento de Norte de Santander, sigue siendo alarmante.
Según información conocida hasta el momento, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc han dejado un saldo de más de 100 muertos y han provocado el desplazamiento de más de 50.000 personas.
Este conflicto ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud, con comunidades enteras obligadas a abandonar sus hogares en busca de seguridad.
Ante esta emergencia, el presidente Petro declaró la conmoción interior en el Catatumbo, una medida excepcional que permite al Gobierno tomar decisiones rápidas para restablecer el orden público.
Además, como respuesta a la escalada de violencia, el mandatario suspendió los diálogos de paz con el ELN, marcando un giro en su estrategia de negociación con los grupos armados.
Más Noticias
El testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Precio del dólar en Colombia hoy 18 de abril: billete verde retrocede ligeramente frente al peso
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Gobierno publicó panfleto de los delincuentes e integrantes más buscados del Cauca, tras atendado en Mondomo
El Ministerio de Defensa publicó un mensaje en el que condenó el criminal ataque con explosivos, que dejó a una mujer muerta, una menor herida y más personas lesionadas
