Gustavo Bolívar reveló las razones detrás del respaldo de Petro a Armando Benedetti y Laura Sarabia, pese a escándalos

El director del Departamento de Prosperidad Social justificó la confianza del presidente hacia figuras polémicas como Benedetti y Sarabia, destacando las alianzas políticas estratégicas

Guardar
El director del DPS defiende
El director del DPS defiende las decisiones de Petro sobre Benedetti y Sarabia, señalando su valor tanto estratégico como emocional para el mandatario - crédito Presidencia/X

En medio de las tensiones internas que sacuden al gabinete del presidente Gustavo Petro, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, explicó las razones que, según él, motivan al mandatario a mantener su apoyo a figuras polémicas como Armando Benedetti y Laura Sarabia. En declaraciones ofrecidas a W Radio, Bolívar destacó que ambos funcionarios no solo desempeñan roles estratégicos, sino que también representan un “soporte emocional” para el presidente, en un contexto político marcado por divisiones y críticas internas.

De acuerdo con lo informado por el medio citado, el reciente Consejo de Ministros, transmitido en vivo desde la Casa de Nariño, dejó al descubierto profundas fracturas dentro del Ejecutivo. Durante más de cinco horas, ministros y altos funcionarios expresaron sus desacuerdos, siendo Benedetti y Sarabia los principales puntos de controversia. Las críticas más severas provinieron de la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quienes cuestionaron la permanencia de ambos en el Gobierno debido a los escándalos que los rodean.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Bolívar, que también participó en el consejo, defendió la decisión de Petro de mantener a Benedetti y Sarabia en sus cargos. Según explicó, el presidente tiene la facultad de rodearse de las personas que considere necesarias para cumplir con su visión de gobierno. “El presidente pone a su lado a quien quiere”, afirmó Bolívar, añadiendo que Benedetti fue una figura clave durante la campaña presidencial, especialmente en la construcción de alianzas con sectores políticos tradicionales.

Gustavo Bolívar explica cómo la
Gustavo Bolívar explica cómo la lealtad de figuras como Benedetti a Petro ha influido en las decisiones del mandatario en tiempos de controversia - crédito EFE

En sus declaraciones, Bolívar ofreció una perspectiva sobre la relación entre Petro y Benedetti, señalando que el presidente actúa desde una postura humanista y de lealtad hacia quienes lo han apoyado en momentos cruciales. De acuerdo con Bolívar, Benedetti fue uno de los pocos políticos de partidos distintos al Polo Democrático que respaldaron a Petro durante su etapa como congresista, especialmente en sus debates sobre el paramilitarismo.

“Creo conocer a Gustavo Petro y por qué esa defensa de Armando Benedetti. Petro nos habló de las segundas oportunidades, y él mismo tuvo una segunda oportunidad, al pasar de ser guerrillero a convertirse en presidente de la República”, explicó Bolívar. Además, subrayó que no corresponde a los miembros del gabinete juzgar a Benedetti por los problemas legales que enfrenta, ya que esa es una tarea de las autoridades judiciales.

Bolívar también destacó el papel de Benedetti durante la campaña que llevó a Petro a la presidencia. Según explicó, Benedetti fue decisivo en la construcción de puentes con sectores políticos tradicionales, un ámbito en el que el equipo de Petro tenía poca experiencia. “Empezó a manejar esa agenda y lo hizo bien porque fue una persona decisiva en conseguir este logro”, afirmó.

Durante la campaña presidencial, Benedetti
Durante la campaña presidencial, Benedetti fue clave para que Petro lograra alianzas con sectores políticos tradicionales - crédito Marckinson Pierre/REUTERS/Colprensa

Además, Bolívar negó que el regreso de Benedetti al Gobierno esté relacionado con chantajes o presiones, como se ha especulado en algunos sectores. En cambio, atribuyó su nombramiento a la confianza que Petro deposita en él y a su capacidad para gestionar relaciones políticas complejas.

El papel de Laura Sarabia y en el gobierno de Petro

En cuanto a Laura Sarabia, actual ministra de Relaciones Exteriores, Bolívar destacó su cercanía con Petro y su rol como una de las personas de mayor confianza del mandatario. Sin embargo, reconoció que su gestión ha generado tensiones dentro del gabinete, particularmente con la vicepresidenta Francia Márquez. Durante el controversial consejo, Márquez expresó su inconformidad con el trato recibido por parte de Sarabia, lo que evidenció una relación tensa entre ambas funcionarias.

Bolívar minimizó estas diferencias, calificándolas como normales en un equipo de trabajo compuesto por 25 personas. “Es imposible que todos estemos contentos todo el tiempo. Somos seres humanos y estas cosas pasan semana tras semana”, afirmó. No obstante, reconoció que durante la etapa de Sarabia como jefa de gabinete, el acceso al presidente Petro era limitado, lo que generó frustración entre algunos ministros.

Petro mantiene apoyo a Benedetti
Petro mantiene apoyo a Benedetti y Sarabia pese a divisiones internas - crédito Andrea Puentes/Presidencia y Juan Cano/Preisdencia/Flickr

A pesar de las diferencias evidenciadas durante el Consejo de Ministros, Bolívar aseguró que estas no representan una división insalvable dentro del Gobierno. Según explicó, las tensiones son naturales en un equipo diverso y comprometido con un proyecto político ambicioso.

Finalmente, Bolívar reiteró que el objetivo principal de Petro no es el poder en sí mismo, sino la implementación de reformas sociales profundas. “Su lucha de 40 años no era para ser presidente y tener una pensión de presidente, sino para lograr cambios sociales”, concluyó.

Guardar

Más Noticias

Catalina Gómez confesó estar enamorada de un participante de ‘Yo Me Llamo’: de quién se trata

El carisma y cercanía de la presentadora con el público la han convertido en un rostro emblemático de las mañanas en la televisión colombiana, además de ganar popularidad a través de sus redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal

Catalina Gómez confesó estar enamorada

Mafe Carrascal criticó trato privilegiado a Uribe en juicio histórico: “Gozó de la complacencia de la Fiscalía y la Procuraduría”

Tras más de cinco años de dilaciones, la jueza Sandra Heredia dio inicio al juicio oral contra el expresidente, que continuará el 10 de febrero

Mafe Carrascal criticó trato privilegiado

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cambio Radical, en una fuerte réplica, le mandó duros sablazos a Gustavo Petro: “Un completo fracaso”

Las representantes a la Cámara Carolina Arbeláez y Lina María Garrido, y los senadores Carlos Fernando Motoa y Jorge Benedetti, fueron los encargados de dirigir el pronunciamiento de uno de los partidos de oposición al jefe de Estado, tras el tormentoso Consejo de Ministros que tiene en jaque su administración

Cambio Radical, en una fuerte

Shakira encabezará el ‘Sueños Music Festival’ en Chicago: no es la única figura colombiana del cartel

La colombiana, junto con Don Omar, son las figuras que lideran el encuentro dedicado a la música latina que se celebrará en Grant Park, en mayo

Shakira encabezará el ‘Sueños Music
MÁS NOTICIAS