![Gustavo Bolívar, director del Departamento](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3YP45D44RHPFBNHDKKFTN3M2A.jpg?auth=4465a3f0d9cfcf88f50f4572153648a26bbacf665f1a4a29d98369c29f438907&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, puso a “consideración” del presidente Gustavo Petro su continuidad en el cargo, en medio del Consejo de Ministros que evidenció tensiones dentro del Gobierno.
En entrevistas con W Radio, Blu Radio y Caracol Radio, Bolívar explicó sus declaraciones al respecto y se refirió a las recientes polémicas en el Ejecutivo, incluyendo la figura de Armando Benedetti y el papel de Laura Sarabia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Bolívar argumentó que su decisión de ofrecer su cargo a Petro responde a la incertidumbre generada tras el nombramiento de Benedetti como alto consejero para las regiones. “Le dije presidente, le pongo a consideración mi cargo, lo que usted quiera, yo estoy esperando esa respuesta”, aseguró en W Radio. Según Bolívar, el retorno de Benedetti al Gobierno fue recibido con preocupación por algunos sectores del petrismo, debido a su pasado y los cuestionamientos éticos en su contra.
![Gustavo Bolívar argumentó que su](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3IC5JCNTFCKVCCF2IDLNCCBM4.jpeg?auth=be0ec911a22904c68bdf85066da03ebc36ae33271aaa4a82a5c41e01ee585149&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Nos alarmamos porque pensamos que venía como jefe de nosotros y muchos no lo aceptamos. El presidente lo escogió por las razones que él tenga, debemos respetar eso”, indicó Bolívar en referencia al decreto que oficializó el regreso de Benedetti. No obstante, enfatizó que el mandatario tiene el derecho de designar a las personas en quienes confía: “Petro es leal con sus amigos”.
Uno de los puntos de mayor debate en el Consejo de Ministros fue el manejo de la agenda presidencial. Bolívar señaló que en la etapa de Laura Sarabia como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), acceder a Petro se convirtió en una tarea difícil.
“Entramos en angustia porque el presidente lleva atado a una agenda que no nos incluye (...). Conseguir una cita con el presidente era muy difícil en la era de Laura Sarabia”, afirmó en W Radio. Ante el temor de que Benedetti asumiera el control de la agenda presidencial, Bolívar admitió que hubo una reacción anticipada: “Ahí cometimos un error, porque la agenda sí la iba a manejar Jorge Rojas”.
![El saliente director del Dapre](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFKI42D6SZGGZFX5JITB3HWI44.jpg?auth=b9c5fbedb385abbe8b3382f2c98230dcbed7d8a2223b4b2f3133c43ba92c8d2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En su intervención en Caracol Radio, el director del DPS defendió el modelo deliberativo del Gobierno y la transparencia en sus decisiones. “El país debe valorar que este sea un Gobierno dispuesto a la transparencia, a mostrar lo que sucede adentro y lo que pensamos cada uno de los que estamos ahí”, afirmó. Destacó que los debates dentro del Ejecutivo son constantes y necesarios: “No sé si son 50 consejos de ministros a los que he asistido, y siempre hay polémicas. Todo el mundo opina. Tenemos un presidente que escucha, que no simplemente espera que lo aplaudamos o le celebremos todo”.
Sobre la relación con Benedetti y la posibilidad de llegar a acuerdos, Bolívar consideró que se pueden establecer reglas claras con la nueva directora del Dapre, Adriana Mejía. “Si ella maneja la agenda, podríamos llegar a un consenso fácilmente. Con él no deberíamos tener problemas para acceder al presidente cuando sea necesario”, afirmó.
En Blu Radio, el director del DPS explicó su frase “yo a usted lo amo, presidente”, que pronunció durante el Consejo de Ministros y que generó reacciones en la opinión pública. “El amor no solo se da entre una pareja, también lo sentimos entre compañeros de trabajo por una causa común”, aclaró. Añadió que su trabajo en más de doscientas obras para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables es una muestra del compromiso que siente con el proyecto de Petro. “Ese es el amor que me mueve”, puntualizó.
Bolívar también describió el Consejo de Ministros como un espacio de confrontación sincera. “El presidente está enojado con nosotros (...) Es que como se desarrolló el Consejo de Ministros fue una forma muy rara, porque lo que llega es a jalarnos las orejas por unos incumplimientos”, relató en Blu Radio. Sin embargo, destacó que Petro permite la deliberación y el disenso dentro de su gabinete: “No tenemos un presidente que no admite voces contrarias, que permite que nosotros tengamos disensos, que no es autoritario en el sentido de que el que no esté de acuerdo se va”.
![Gustavo Bolívar también describió el](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LWM45HSORGUNPI7MJLONS62AM.png?auth=8891ae2299c63e32ced9df355f01f487bce4b03252ee63f90dcf0c2962da5a15&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Finalmente, Bolívar resaltó la importancia de la lealtad para el mandatario. “El presidente valora mucho las lealtades y dice que cuando empezó sus debates contra el paramilitarismo en los años 2001, la única voz que empezó a apoyarlo era Armando Benedetti”. Con esta reflexión, Bolívar sugirió que la cercanía entre Petro y Benedetti es un factor clave en la estructura política del actual Gobierno.
Más Noticias
Luis Díaz está a un paso de un hito histórico en el clásico contra el Everton: alcanzaría un nuevo récord
El guajiro, en la presente temporada, ha sido titular en 24 de los 33 encuentros jugados por el equipo, en el que acumula 2.120 minutos en el terreno de juego, en el que su desempeño ofensivo ha sido notable, con 12 goles y 3 asistencias
Alias Papá Pitufo llevaba una contabilidad de sobornos en una libreta: pagó millones a altos mandos de la Policía
El “zar del contrabando” en Colombia, Diego Marín, destinó buena parte de sus rentas ilegales para comprar a las autoridades e impedir que cumplieran con sus funciones de control aduanero
![Alias Papá Pitufo llevaba una](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLKCOAG2LREDTK3OXAYGDJVMRQ.png?auth=9c18c765208aadf6f69cfe8176878baabaa853f20c75e0e267a5355b31a7d622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pacientes Colombia cuestionó al Gobierno por “desatender” la crisis en el sistema de salud: “¿Cuál es el afán de ‘pupitrear’ la reforma?”
La organización advirtió que los retrasos en los pagos y la falta de mesas de trabajo ponen en riesgo la atención de miles de pacientes y exigió acciones inmediatas para garantizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional
![Pacientes Colombia cuestionó al Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPANY35TLVB7JJHRWYMSI3DTNI.jpg?auth=0a0dc5a13ccc87fa1b23ae905126b638e15583fe96cbff064b0020c583a5f9cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva estafa que afecta a compradores de vehículos usados en Colombia: viáticos, peajes, varadas y engaños
Las plataformas de venta sin verificación previa son el blanco ideal de estos fraudes, por lo que se recomienda no enviar dinero por adelantado y desconfíar de precios bajos
![La nueva estafa que afecta](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXTI4WZQTZCDTBFMQFBJ6PRKWE.jpg?auth=9ea5939f64f13400d857a9bfb32ef2ac018d6209d88bf70c1870fb722f09fee9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: el SGC reporta un sismo en Pitalito, Huila, en la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: el SGC reporta](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)