Exministra Marta Lucía Ramírez denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

La exfuncionaria del Gobierno Duque cuestionó las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Guardar
La Exministra compartió las evidencias de malos tratos en su cuenta oficial de X, antes Twitter - crédito @mluciaramirez / X

La ex vicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez expresó su descontento con el servicio ofrecido a los viajeros internacionales en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

A través de sus redes sociales, Ramírez compartió un video en el que criticó las condiciones que enfrentan los pasajeros al llegar a la capital colombiana, señalando que desde noviembre la experiencia se ha convertido en una “pesadilla”. La exfuncionaria afirmó que no existe respeto hacia los usuarios y que el servicio ofrecido no prioriza las necesidades de las personas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“En el muelle internacional del Aeropuerto El Dorado todas las bandas de recibo de equipajes están desocupadas, excepto una en donde o bien o Opain o bien la Aeronáutica o el que sea que está encargado de la administración de este aeropuerto. Concentraron todos los vuelos internacionales en una sola banda que es la número dos. Entonces acá tenemos Madrid, distintos vuelos, Chicago, Nueva York y llevamos una hora esperando maletas, toda la gente realmente desesperada”, son las afirmaciones de Ramírez al momento de denuncia el “maltrato” en el Aeropuerto El Dorado.

 Críticas recientes señalan un
Críticas recientes señalan un deterioro en la experiencia de pasajeros internacionales y alertan sobre consecuencias para la imagen de un país - crédito Colprensa

Según lo publicado por Ramírez en sus plataformas digitales, el problema principal radica en el manejo del equipaje y la atención al cliente. En su mensaje, dirigido a los concesionarios de Opain, la Aerocivil y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), expresó su indignación, por lo que calificó como un “maltrato” hacia los viajeros internacionales.

“No hay derecho a este maltrato a los viajeros”, enfatizó en su publicación, subrayando la falta de compromiso con la calidad del servicio en uno de los aeropuertos más importantes del país.

La denuncia de Ramírez no solo se limitó a señalar las deficiencias en el servicio, sino que también destacó la importancia de garantizar una experiencia digna para los pasajeros. En su mensaje, la ex vicepresidenta hizo un llamado a las autoridades responsables para que tomen medidas inmediatas y mejoren las condiciones actuales. Según sus declaraciones, la situación afecta no solo a los viajeros, sino también a la imagen de Bogotá como destino internacional.

La Exministra compartió las evidencias de malos tratos en su cuenta oficial de X, antes Twitter - crédito @mluciaramirez / X

En su mensaje, señaló que la ampliación del aeropuerto y las supuestas mejoras en el servicio no han tenido un impacto positivo en la experiencia de los pasajeros. “Todo lo que supuestamente se estaba ajustando en el manejo del aeropuerto muestra que el servicio y la atención a los pasajeros van de para atrás como el cangrejo”, afirmó.

La ex vicepresidenta también destacó que esta problemática no es un hecho aislado, sino que se ha repetido de manera constante desde diciembre. Según su testimonio, la falta de coordinación en la distribución de las bandas de equipaje ha generado un caos recurrente, afectando a cientos de viajeros diariamente. “No hay derecho a este maltrato a los viajeros internacionales que llegan a Bogotá”, enfatizó.

El video de Ramírez también mostró a numerosos pasajeros visiblemente molestos por la situación, algunos de los cuales llevaban más de una hora esperando sus maletas. La ex vicepresidenta describió la escena como desesperante, con personas agotadas tras largos vuelos internacionales y sin respuestas claras por parte del personal del aeropuerto. Aunque reconoció la disposición de los trabajadores, cuestionó las razones detrás de la falta de organización y planificación en la terminal aérea.

Esto dijo la identidad aeroportuaria
Esto dijo la identidad aeroportuaria sobre el mal trato que denunció Marta Lucía Rámirez - crédito captura de pantalla

Ramírez subrayó que la situación refleja un problema más amplio en el país, donde la calidad del servicio en diversas áreas parece estar deteriorándose. “Lamentablemente, como casi todo en nuestro país en este momento”, comentó, haciendo alusión a lo que considera una falta de respeto hacia los usuarios y una indiferencia por parte de las autoridades responsables.

Siendo las 8:13 a. m., por medio de la cuenta oficial del Aeropuerto el Dorado, el puerto aéreo de Bogotá le respondió a la política Colombiana, lamentando la mala situación y explicando que fue un “error operacional que afectó la asignación de las bandas de equipaje”. Además, afirmó que sus trabajadores se esmeran en ofrecer un mejor servicio.

“Le ofrecemos disculpas a usted y a todos los usuarios afectados, y reiteramos nuestro compromiso con la mejora continua”, finalizó la respuesta de El Dorado.

Guardar