Everth Bustamante, exguerrillero del M-19, criticó que Gustavo Petro comparara a Armando Benedetti con Jaime Bateman: “Falsifica la historia”

Bustamante, exintegrante del grupo guerrillero, señaló que el presidente también mintió cuando aseguró que conoció al fundador del M-19

Guardar
El exintegrante del grupo guerrillero
El exintegrante del grupo guerrillero manifestó que el actual mandatario colombiano no representa los ideales del extinto M19- crédito Colprensa/Redes Sociales

Durante el polémico Consejo de Ministros que se llevó a cabo el martes 4 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro defendió la designación del exsenador Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho de la Casa de Nariño.

En su intervención, el mandatario lo llegó a comparar con Jaime Bateman Cayón, uno de los fundadores del M-19, grupo insurgente en el que militó en la década de 1980.

“Cuando yo hice los debates del paramilitarismo en el Senado, el Polo no se paraba a defenderme y el primer congresista que lo hizo fue Benedetti. Y lo vi, como uribista, votando contra la eutanasia. Y fue el primero en apoyarme en el Congreso, en la comisión primera. Cada ser humano tiene algo que vale (...) Tiene un toque de Jaime Bateman que es la magia. Benedetti tiene magia, no es lo mismo un cachaco haciendo política que un costeño haciendo política”, sostuvo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Petro menciona el impacto devastador
Petro menciona el impacto devastador del fentanilo y las limitadas restricciones que enfrenta en comparación con la cocaína - crédito Andrea Puentes/Presidencia de la República

Dicha comparación no ha caído bien en algunos de los miembros del extinto grupo guerrillero, como es el caso de Everth Bustamante, quien manifestó que es un nuevo episodio donde el actual mandatario estaría vulnerando los valores que, para el político, inculcó el movimiento en la democracia colombiana.

“El M-19 no es importante por la presencia de Gustavo Petro como presidente. Él es un impostor, en relación con el pensamiento y la contribución del M-19 al desarrollo democrático del país (...) Gustavo Petro falsifica la historia, no tiene ningún inconveniente en mentir. Es inaceptable que compare a (Armando) Benedetti con Jaime Bateman, y esa es una de las tantas mentiras que el presidente ha dicho”, dijo el dirigente en diálogo con Blu Radio.

Bateman fue uno de los
Bateman fue uno de los fundadores del M-19 - crédito Colprensa

Así mismo, Bustamante mencionó que el presidente mintió en que llegó a conocer a Bateman. “Dice dos mentiras. Que Benedetti se parece a Bateman, y la otra es que él lo conoció, eso es una falsedad (...) Jaime Bateman murió en un accidente aéreo en Panamá en abril de 1983. Petro era personero de Zipaquirá, ahí no hacía parte del M-19. Hay una distorsión de la historia, porque solo hasta finales de los 80, se acerca al M-19 (...) si bien estuvo en un grupo de apoyo en 1978, nunca conoció a Jaime Bateman”, aseguró al citado medio de comunicación.

A su vez, el actual político del Centro Democrático aseveró que hay serias diferencias ideológicas entre Armando Benedetti y el fundador del M-19, y no descartó que sea una estrategia de Petro para impulsar su candidato para las elecciones presidenciales del 2026.

“Jaime era una persona excepcional con un tremendo liderazgo. Todos los que lo conocieron dan testimonio del liderazgo que tenía Bateman. No se puede comparar con una persona que tiene cuestionamientos éticos, jurídicos y políticos (...) en ese intento fallido, estúpido y absurdo, es una pista política del momento, o sea, con quien se va a aliar en las elecciones del 2026, lo que le garantizó la victoria en el 2022”, comentó.

Bustamante declaró que Petro está
Bustamante declaró que Petro está utilizando al desaparecido movimiento para defender sus intereses personales - crédito Colprensa

Finalmente, Everth Bustamante se despachó contra el primer mandatario, al considerar que está utilizando al desaparecido movimiento para defender sus intereses personales.

“Lo más importante del M-19 fue la renuncia unilateral a las armas y se fue a la constituyente que todos conocemos. Y Gustavo Petro hace lo contrario a esos ideales. Estimula el odio, la confrontación, la mentira, y creo que llegó la hora de poner las cosas en su punto”, puntualizó.

El director de la UNP,
El director de la UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros, habló de presuntos actos de corrupción en la Fiscalía - crédito @mix_pacomix2013/X

Director de la UNP también criticó comparación de Benedetti con Bateman

En medio del polémico Consejo de Ministros del Gobierno Petro, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, quien también integró las filas del M-19 en la década de los 80, lanzó fuertes cuestionamientos contra el presidente Gustavo Petro, tras la comparación del fundador del extinto grupo guerrillero con el actual jefe de despacho del Palacio de Nariño de Colombia.

“No acepto que se compare al señor Benedetti con Jaime Bateman: el hombre Caribe, el hombre limpio, el hombre transparente, el hombre alegre que nos enseñó a luchar con alegría. La revolución es una rumba y el sancocho nacional. Nos habló de la coherencia y yo estoy pidiendo en este momento coherencia”, cuestionó.

A su vez, recordó las conversaciones del exembajador de Colombia ante la FAO, en Roma (Italia) con Laura Sarabia, actual canciller colombiana, en la que atacó a la funcionaria y habló sobre un supuesto aporte millonario que hizo a la campaña presidencial de Petro en 2022.

(Crédito: Presidencia de la República)

“Después de una ‘semiconfesión’ del señor Benedetti, que realizó ante medios en estado de excitación, sobre situaciones que no sabemos si realmente ocurrieron o no, pero que muestran el temperamento y la clase de persona que es. Pienso que este espacio no es para el señor Benedetti”, declaró Rodríguez.

Incluso, alertó que Benedetti tiene vínculos con Diego Marín, conocido como alias Papá Pitufo, denominado como el Zar del Contrabando, que fue judicializado en febrero de 2025. No obstante, sus declaraciones serán llevadas ante la justicia, luego de que el equipo jurídico de Armando Benedetti presentará acciones legales contra el director de la UNP, por los delitos de calumnia, injuria y omisión de denuncia.

Guardar