En la noche del miércoles 5 de febrero, el Ejército Nacional confirmó que una base militar en Tibú, Norte de Santander, fue blanco de un ataque con explosivos por parte del ELN. Los proyectiles impactaron en el helipuerto de la unidad sin causar víctimas.
El atentado ocurrió en las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Ingenieros. Según información oficial, más de cuatro tatucos fueron lanzados por miembros del grupo armado ELN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque la explosión generó alarma en la zona, las autoridades indicaron que no hubo heridos entre el personal militar.
Este hecho se produce en un contexto de intensificación de las operaciones militares en el Catatumbo, una región afectada por la presencia de grupos armados ilegales y recientes enfrentamientos que han provocado desplazamientos masivos y múltiples víctimas.
Horas antes del ataque en Tibú, las Fuerzas Militares habían desarrollado una operación en el municipio de Lourdes, también en Norte de Santander. Durante los combates, un integrante del ELN perdió la vida y otros dos resultaron heridos, según el balance entregado por el Ministerio de Defensa.
Las acciones ofensivas del Ejército en la región buscan contrarrestar la escalada violenta que ha marcado el inicio del año. El gobierno ha reiterado su compromiso de mantener la presión sobre los grupos armados que operan en el territorio y continuar con estrategias de seguridad para proteger a la población.
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del ELN sobre el ataque contra la base militar. Entretanto, las autoridades evalúan la situación y refuerzan la seguridad en la zona para evitar nuevos incidentes.
Enfrentamientos entre el Ejército y el ELN
De acuerdo con los reportes preliminares, estas confrontaciones se están llevando a cabo en la vereda Las Brisas, en Lourdes (Norte de Santander), desde las 10:00 a. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Los enfrentamientos están en desarrollo, todavía no tenemos reportes de la zona, solo sabemos que es la primera confrontación que se da en el territorio, tras el ingreso de las tropas”, relató una fuente a El Tiempo.
Entre tanto, en la red social X, la segunda división del Ejército enfatizó que se trata de una operación ofensiva para neutralizar el accionar criminal del grupo guerrillero en esa zona del país. La operación ha dejado hasta el momento la muerte de un presunto integrante del frente Juan Fernando Porras del ELN, así como dos capturados, a quienes se les incautaron dos armas largas y seis cortas.
Y es que, según un video publicado en redes sociales, se observa como a raíz de estos fuertes combates, un grupo de pequeños estudiantes se vieron obligados a resguardarse en el salón de clases junto con su profesora, mientras que de fondo se escuchaban las ráfagas de fusil.
Cabe señalar que, desde el 24 de enero de 2025, el Ejército colombiano puso en marcha un operativo estratégico destinado a combatir al ELN y a las disidencias de las Farc en la región de Catatumbo; esto, con el objetivo de estabilizar este territorio gravemente afectado por la violencia.
Estas acciones forman parte de la tercera fase de la llamada operación Catatumbo, desarrollada en once municipios de uno de los puntos más críticos de esa subregión en términos humanitarios y de seguridad.
Las operaciones, en las que participan más de 9.000 efectivos, ya han dado resultados significativos en las primeras dos semanas. Entre ellos, destacan la incautación de armas, explosivos y materiales logísticos pertenecientes a estos grupos armados. Además, se reportó la entrega voluntaria de varios integrantes de las disidencias de las Farc, lo que constituye un avance en la reducción de la influencia de estas estructuras ilegales en el área.