Día sin carro y sin moto: así impacta a la multimillonaria industria de las bicicletas en Colombia

De acuerdo con un informe presentado por la Superintendencia de Sociedades, el comportamiento del sector en esos años reflejó un desempeño desigual entre las empresas

Guardar
En 2023, el sector de
En 2023, el sector de las bicicletas en Colombia registró ingresos de 1,3 billones de pesos - crédito Concejo de Bogotá

Como parte de la jornada del Día sin carro y sin moto que se lleva a cabo en Bogotá y en otras ciudades del país, se conocieron nuevos datos sobre la industria de las bicicletas en Colombia, un sector que, a pesar de haber mostrado una leve contracción en los últimos tres años, aún mantiene cifras superiores a las registradas antes de la pandemia. Un análisis publicado recientemente por la Superintendencia de Sociedades evidenció que el desempeño económico de este negocio sigue siendo significativo en el país, reflejando su importancia dentro del comercio nacional.

Según el informe de la Supersociedades, durante 2023 las compañías que se dedican exclusivamente a la compra y venta de bicicletas y sus accesorios, así como a la prestación de servicios relacionados, generaron ingresos por aproximadamente 1,27 billones de pesos. Esto refleja un crecimiento significativo en comparación con años anteriores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según Supersociedades, solo dos empresas
Según Supersociedades, solo dos empresas del sector crecieron sostenidamente desde 2021 - crédito Ministerio de Transporte

Además, aquellas empresas que tienen esta actividad como una línea de negocio secundaria sumaron ingresos por 31.360 millones de pesos, lo que evidencia una tendencia creciente en la diversificación del mercado. En total, al sumar ambos segmentos, el sector de las bicicletas alcanzó ingresos de 1,3 billones de pesos en ese período, consolidándose como un actor relevante en la economía nacional.

En cuanto a la presencia de estas empresas en el ámbito corporativo más amplio, la entidad de vigilancia y control destacó que solo diez compañías del sector lograron ubicarse dentro del ranking de las 10.000 empresas con mayores ingresos en Colombia en 2023. Sin embargo, las trece restantes no alcanzaron el umbral necesario para ser incluidas en la clasificación, lo que resalta los desafíos del sector. Una de estas compañías logró posicionarse en el puesto 467 dentro del listado general, lo que da cuenta de la competitividad del sector en el mercado y su potencial de crecimiento en los próximos años.

Dentro del grupo de empresas con mayores ingresos operacionales, destacó HA Bicicletas, con 631.473 millones de pesos en ventas, seguida por LEN Importaciones, que registró ingresos de 140.456 millones. Por su parte, Specialized Colombia obtuvo 89.021 millones, mientras que Bike House cerró el año con 73.441 millones y, finalmente, Industrias Bicicletas Milán reportó ingresos por 65.130 millones de pesos.

Empresas con bicicletas como línea
Empresas con bicicletas como línea secundaria sumaron ingresos de 31.360 millones - crédito Mariano Vimos/Colprensa

De acuerdo con el informe presentado por la Superintendencia de Sociedades, el comportamiento del sector en esos años reflejó un desempeño desigual entre las empresas. “Este comportamiento se atribuye a que solo dos de las 23 sociedades lograron un crecimiento sostenido en sus ingresos a partir de 2021″, explicó la entidad oficial. En contraste, la misma investigación reveló que ocho empresas reportaron una caída constante en sus ingresos desde 2021, mientras que solo seis lograron una variación positiva al cierre de 2023.

Dentro del grupo de compañías que dominan la venta de bicicletas y accesorios en Colombia, HA Bicicletas encabezó la lista en 2023, con ingresos por 631.473 millones de pesos. Le siguieron LEN Importaciones, con 140.456 millones, y Specialized Colombia, que alcanzó 89.021 millones. En el cuarto y quinto lugar figuraron Bike House e Industrias Bicicletas Milán, con ingresos de 73.441 millones y 65.130 millones de pesos, respectivamente. Otras empresas destacadas en el mercado fueron Rium (51.125 millones), Distribuidora Andina de Artículos Deportivos (45.353 millones), Bicicletas Strongman Bogotá (39.515 millones), Almacén y Taller Ciclocosta Ltda. (33.352 millones) y la Sociedad de Comercialización Internacional Suárez (21.736 millones).

Ocho compañías reportaron caídas en
Ocho compañías reportaron caídas en ingresos desde 2021 en el mercado de las bicicletas - crédito Colprensa

Al finalizar 2023, las empresas pertenecientes a esta categoría reportaron ganancias conjuntas cercanas a los 60.000 millones de pesos. No obstante, el informe de la Supersociedades advirtió que, en los últimos cinco años, ninguna compañía logró mantener un crecimiento continuo. Mientras que en 2020 solo dos sociedades reportaron pérdidas, en los años siguientes la dinámica cambió y, desde entonces, únicamente dos lograron registrar variaciones positivas hasta 2022.

Guardar

Más Noticias

Suspenden juicio contra Álvaro Uribe Vélez: Tribunal Superior de Bogotá decretó medidas cautelares en el proceso

La decisión se conoció luego de que la defensa del expresidente interpusiera una tutela contra la jueza que lleva el caso, alegando vulneración del debido proceso

Suspenden juicio contra Álvaro Uribe

Fue enviado a la cárcel cabecilla de Los Simpsons, estructura criminal dedicada al abigeato en la costa Atlántica

Jáider Eduardo Cardona Jiménez fue acusado por las autoridades de múltiples hurtos de ganado en algunos municipios de Bolívar

Fue enviado a la cárcel

JEP negó nuevo recurso al antiguo secretariado de Farc tras la imputación sobre secuestro y esclavitud

La Sección de Apelación ratificó la validez de los fallos previos y determinó que la participación de uno de los magistrados no vulneró las garantías procesales de los comparecientes

JEP negó nuevo recurso al

EN VIVO: el SGC reporta un sismo en Pitalito, Huila, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: el SGC reporta

Abogado de la familia Arrieta fue tajante: “No van a traer a Daniel Sancho a España”

Juango Ospina pidió a la defensa del confeso asesino que aconsejen a sus familiares pagar la indemnización de 112.000 euros que el juez del caso ordenó para los padres del cirujano colombiano

Abogado de la familia Arrieta
MÁS NOTICIAS