![Muchas personas salen sin paraguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6PVAXGSS5GLVEO52ZMDD7WFRA.jpg?auth=4178bd8502beb1bb23ae09380b5415e14218c060aee9e0cd48ec2553c228a338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lavado de manos puede reducir hasta en un 50% la incidencia de infecciones respiratorias y gastrointestinales, una medida sencilla, pero frecuentemente ignorada, por lo que los expertos recomiendan a los ciudadanos volver a retomar este hábito que se volvió tan frecuente durante la pandemia. Según lo reveló la doctora Sandra Muñoz, en el programa Salud y Algo Más de la W Radio, recordó la importancia de realizar esta práctica para prevenir las enfermedades respiratorias agudas.
De acuerdo con la doctora Muñoz, las infecciones respiratorias agudas son un grupo de enfermedades que afectan el aparato respiratorio y son causadas por microorganismos como virus y bacterias. Estas suelen aparecer de manera repentina y tienen una duración inferior a dos semanas, entre las más comunes se encuentran la gripa, la influenza y otras que comprometen el tracto respiratorio, aunque estas no deben confundirse con las afecciones respiratorias crónicas, como el asma, que tienen un origen y tratamiento diferente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su intervención, la doctora Muñoz explicó que no todos los síntomas respiratorios indican que existe una infección, debido a que algunas personas experimentan estornudos, tos o congestión nasal de manera recurrente, pero estos síntomas pueden estar relacionados con alergias a factores como el polvo, los ácaros o el pelo de mascotas. Por esta razón, es indispensable identificar la causa de los síntomas antes de recurrir a medicamentos o remedios naturales, debido a que un tratamiento inadecuado podría no resultar efectivo.
![Las infecciones respiratorias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OPK47VTETVAGBNMCZFZFW5AJKM.jpg?auth=1dce3ff471031991af751eefa316e9099d6bb2928a69969d5a30f8c2d32493c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La experta también advirtió sobre el uso indiscriminado de remedios naturales para tratar síntomas respiratorios y aclaró que, aunque estos pueden ser útiles como complemento, no deben ser utilizados sin una evaluación médica previa, especialmente si los síntomas son recurrentes: “Si es algo que sufrimos muy frecuentemente, es importante ir al médico”, afirmó Muñoz, destacando la necesidad de que los pacientes tengan un diagnóstico adecuado para determinar si se trata de una infección o una alergia.
Medidas de prevención: más allá del lavado de manos
Además del lavado de manos, la doctora Muñoz señaló otras medidas importantes para prevenir las infecciones respiratorias. Entre ellas, destacó la necesidad de evitar el contacto directo con personas que estén enfermas, ya que muchas de estas enfermedades se transmiten por vía aérea o a través de superficies contaminadas. También se refirió a la importancia de mantener un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación balanceada, ejercicio regular y control del estrés, puesto que estos son factores que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.
Otra herramienta clave en la prevención de enfermedades respiratorias son las vacunas. Según explicó la experta, existen diversas inyecciones que ayudan a reducir el riesgo de desarrollar infecciones respiratorias graves, como la influenza, estas son recomendadas para grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, por lo que en las diferentes ciudades se realizan brigadas para atender a estas poblaciones.
Del mismo modo, se indicó que, pese a que las medidas de prevención son ampliamente conocidas, su aplicación en la vida cotidiana no es muy común, por lo que la doctora Muñoz hizo un llamado a la población para adoptar hábitos de higiene y cuidado personal que pueden marcar una diferencia significativa en la reducción de enfermedades respiratorias: “Hay que lavarnos las manos antes y después de comer, al ir al baño y salir del baño”, insistió, pues esta práctica no solo previene infecciones respiratorias, sino también otras enfermedades como las gastrointestinales.
![Vacunación y alimentación saludable, pilares](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SHPQ6ECQZGF7I7LKMEO6GWN24.png?auth=dc345ab54cb9f8c69ab83f9850569749c185383294df1802cefd7630f20aa475&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas estrategias no solo protegen a las personas de enfermedades comunes, sino que también contribuyen a reducir la carga sobre los sistemas de salud. Además, se reiteró que la clave está en la educación para adoptar hábitos saludables que promueven el bienestar general.
Más Noticias
Madre e hija denunciaron ser victimas de maltrato, pero resultaron siendo juzgadas por falsa denuncia
Las mujeres se sorprendieron al recibir una notificación con el proceso en su contra y no obtener ninguna solución sobre su caso, pese a tener pruebas de Medicina Legal
![Madre e hija denunciaron ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSD4SQGTJBD45FAGQRB4UD6RM4.png?auth=0d96ffd3aed81c8b8e4dca1c2edaaa416de54710d365db128e4a6d0d23f78661&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis energética: Procuraduría advierte que las deudas amenazan con el suministro en Colombia
La entidad instó a gobernadores y alcaldes a asegurar la inclusión del pago de los servicios públicos dentro de sus presupuestos, pues de no ser así, esto podría provocar un apagón
![Crisis energética: Procuraduría advierte que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SGZM6GQ5BH57CRCFEUVGZFLLM.png?auth=b7ecfe429c0c99390bdf04689f62c46e186ffa5471261010a4b2799ef8a78e32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Augusto Rodríguez reveló fotografía de Armando Benedetti con Xavier Vendrell tras Consejo de Ministros
El empresario catalán es señalado de haber recibido dineros de alias Papá Pitufo que iban a ingresar a la campaña de Gustavo Petro
![Augusto Rodríguez reveló fotografía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSCT3SDIH5DVRHAIBSPQBNT7ZE.png?auth=7445f09cd421f2701a30c962143a8a9a9361fb1cdaa9b0cd1a40fdc7c47a2402&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía archivó denuncia contra magistrados del CNE que investigaron campaña presidencial de Petro: la decisión “no fue arbitraria”
Marcela Abadía, fiscal del caso, aclaró que la investigación de la entidad electoral a la campaña de Gustavo Petro no fue contraria a la ley, por lo que se declaró cerrado el expediente
![Fiscalía archivó denuncia contra magistrados](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUMCBKKT25DQPH3IEU5FW2GBKM.png?auth=bfcdbcd3b27a34e631b07dfe3ed177f02aa11ac191dd39529d517c69c2aa67f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niño viajó de Pradera a vía Buenaventura en bicicleta para evitar un regaño: “Sentí miedo”
Según cuentan sus familiares, el niño no tiene problemas de comportamiento en la casa, pero en el colegio la situación es diferente
![Niño viajó de Pradera a](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMEAAEH2MUH2L7INEWN5GT5UKY.jpg?auth=267916484e04a6efb2d33e45b16bb7a84a2b7bd6c655cde7ff79d5e6ef6342bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)