Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente

La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión

Guardar
 Crédito; Corte Constitucional
Crédito; Corte Constitucional

En un fallo de tutela, la Corte Constitucional ordenó al Fondo de Cesantías y Pensiones Protección evitar la imposición de requisitos adicionales a los menores de edad que buscan acceder a la pensión de sobreviviente tras la muerte de uno de sus progenitores.

La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión. Sin embargo, Protección exigió documentos adicionales que, según la Corte, no eran necesarios ni pertinentes para el trámite.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Corte Constitucional de Colombia -
Corte Constitucional de Colombia - crédito Corte Constitucional.

“En concreto, a pesar de que en el Registro Civil constaba el nombre del padre, Protección exigió documentos adicionales como una escritura pública o una sentencia judicial de reconocimiento paterno, para acreditar la filiación entre el niño y su padre.

Según la Sala, dicha exigencia no sólo es contraria a la ley y la Constitución, sino que resultó en una carga desproporcionada para el menor de edad y su madre”, señaló el alto tribunal.

La Corte reiteró que el registro civil es el principal documento para demostrar la relación de parentesco y que su validez no debe ser cuestionada a menos que haya evidencia de alguna irregularidad. Además, el tribunal llamó la atención sobre otro aspecto del caso: Protección tampoco respondió a la solicitud de la hermana del fallecido, quien también había solicitado el reconocimiento de la pensión de sobreviviente.

Con esta decisión, la Corte Constitucional busca evitar que se impongan obstáculos injustificados en procesos que involucran a menores de edad, garantizando el acceso oportuno a sus derechos.

Bono para mayores de 70 años, si la Corte Constitucional avala la propuesta

En medio del acto de posesión de tres altos funcionarios del Gobierno el 29 de enero, el presidente Gustavo Petro reiteró su postura respecto a la reforma pensional y su impacto en la población adulta mayor. En su intervención, el mandatario se refirió a la posibilidad de que la Corte Constitucional avale el proyecto y permita la entrega de un bono a personas mayores de 70 años que actualmente no reciben ningún beneficio económico.

“Las pensiones se van a pagar y es más, si la Corte Constitucional nos permite la reforma pensional, millones de viejos y de viejas de más de 70 años entrarán a recibir un bono pensional que hoy no reciben”, afirmó Petro. Según detalló, el monto de este subsidio sería de aproximadamente 226.000 pesos mensuales, cifra que podría representar un alivio para una población que hasta el momento no cuenta con ingresos provenientes del sistema de seguridad social.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por 270.000 pesos mensuales. ¿Cuánto es exacto? 226.000 pesos mensuales; hoy reciben cero”, dijo Petro sobre la ayuda económica que hay para la vejez.

Durante su discurso, el presidente también se refirió a la gestión de su equipo de trabajo y mencionó que hubo una situación que generó confusión en la comunicación de la reforma. En este sentido, pidió al ministro de Hacienda, Diego Guevara, —uno de los funcionarios posesionados— aclarar las inquietudes sobre el impacto económico de la iniciativa y desmentir informaciones que han circulado en los medios de comunicación sobre una posible disminución del gasto en pensiones.

“Nada, pero nada inteligente. Ahora bien, usted explicará ahora ese tema que no va a ser muy fácil, pero que no es cierta la los titulares de la prensa colombiana alrededor de las pensiones”, agregó el mandatario, en referencia a la cobertura y financiación del sistema.

Además, el mandatario colombiano resaltó que la reforma pensional no busca reducir recursos destinados a la población adulta mayor, sino que, por el contrario, plantea un aumento del gasto público con el objetivo de garantizar una mayor protección social.

Guardar

Más Noticias

Armando Benedetti denunciará al director de la UNP por declaraciones con las que lo vinculan con alias Papá Pitufo

El abogado de Armando Benedetti anunció que se tomarán acciones legales contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, por vincular al alto funcionario con el presunto líder del contrabando en Colombia. Las denuncias incluirán cargos por calumnia, injuria y omisión de denuncia

Armando Benedetti denunciará al director

Lotería del Valle: todos los números ganadores del sorteo del 5 de febrero

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Valle: todos los

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Jenny López, novia de Jhonny Rivera, respondió a los ‘haters’ que criticaron su físico: “Esta señora me insulta todos los días”

La pareja del cantante recibió una serie de insultos por parte de una seguidora que le pidió se mandara a operar la nariz y no la bajó de “inmunda”

Jenny López, novia de Jhonny

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó
MÁS NOTICIAS