Compró un auto usado y terminó en una pesadilla: esta es la nueva modalidad de estafa que terminó con amenazas al comprador

La cuenta de TikTok vagonautomotriz.oficial advirtió que este tipo de engaños son cada vez más comunes, a pesar de que se toman todas las precauciones necesarias

Guardar
Un reciente caso de fraude fue compartido en la cuenta de TikTok vagonautomotriz.oficial, en el que un comprador fue engañado al adquirir un auto usado con toda la documentación en regla, solo para descubrir que había sido víctima de una estafa - crédito vagonautomotriz.oficial/TikTok

En Colombia, las modalidades de estafa continúan evolucionando con rapidez, especialmente cuando se trata de compras importantes como los vehículos.

Un nuevo caso de fraude, que ha generado preocupación en los compradores, fue compartido recientemente por la cuenta de TikTok vagonautomotriz.oficial que explicó cómo un cliente fue engañado tras comprar un auto usado que parecía tener toda la documentación en orden, solo para descubrir que había sido víctima de una estafa que le costó no solo el dinero, sino amenazas de robo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso comenzó como cualquier otro: un comprador encontró un vehículo en las redes sociales, que era promocionado por una persona que tenía intenciones de cerrar el trato lo más rápido posible.

A través de la plataforma, el cliente se puso en contacto con el vendedor, quien ofreció todas las garantías para una transacción segura incluyendo un peritaje técnico detallado del auto, verificación de que no existían embargos ni siniestros, y un traspaso de propiedad que parecía completamente transparente.

La compra: todo parecía estar en orden

Según el relato del afectado, el vehículo fue revisado minuciosamente y se realizó un pago en efectivo por el valor acordado.

La documentación del automóvil también estaba en regla: se presentó el peritaje completo, las placas fueron verificadas y, para mayor seguridad, incluso un familiar del comprador, que trabaja en la Dijín, corroboró que no existían problemas con la propiedad del carro, por lo que todo parecía perfecto para proceder con el traspaso oficial de la propiedad.

El comprador pactó una cita con un tramitador de confianza para completar el proceso de legalización y, conforme a lo acordado, entregó el dinero y recibió el vehículo; sin embargo, lo que parecía ser una compra legítima y segura terminó convirtiéndose en una pesadilla.

El comprador encontró el vehículo
El comprador encontró el vehículo en redes sociales, con la promesa de una transacción segura, pero tras realizar un pago en efectivo y verificar todos los documentos, incluidas las placas y el peritaje del automóvil, el cliente se sintió confiado para proceder con el traspaso de la propiedad, que parecía ser completamente transparente - crédito Jesús Avilés/Infobae

El engaño: el traspaso ya había sido realizado

El comprador, confiado en que todo estaba en orden, se presentó el día acordado con el tramitador en las oficinas de tránsito para formalizar el traspaso del vehículo.

Sin embargo, la sorpresa llegó cuando, al intentar realizar el cambio de titularidad, le informaron que el vehículo ya había sido traspasado a otra entidad, una empresa jurídica, días antes del acuerdo con él.

“El lunes anterior al miércoles de la cita, ya lo habían traspasado a nombre de una empresa”.

Esto resultó ser una señal de alarma, ya que el vendedor había afirmado que la documentación estaba completamente al día y sin ningún problema.

Cuando el comprador trató de comunicarse con la empresa que había realizado el traspaso descubrió que no existía tal entidad y la llamada al vendedor tampoco fue respondida, en ese momento, desesperado, intentó contactar al tramitador, pero tampoco hubo respuesta.

El golpe final: amenazas y demanda por robo

Lo más alarmante sucedió días después, pues una semana más tarde el comprador comenzó a recibir llamadas intimidatorias en las que se le acusaba de haber robado el carro: “Usted tiene mi vehículo, lo robó, es ilegal, lo vamos a demandar”, fueron algunas de las amenazas que recibió.

Aunque al principio pensó que se trataba de una broma o una amenaza vacía, la situación se tornó aún más grave cuando, al poco tiempo, recibió una demanda penal por robo, basada en que el vehículo, según los documentos, aún figuraba a nombre del vendedor original.

La sorpresa llegó cuando, al
La sorpresa llegó cuando, al intentar formalizar el traspaso del vehículo, el comprador descubrió que el auto ya había sido traspasado a nombre de una empresa días antes de la compra - crédito www.freepik.es

Las amenazas fueron aumentando y el comprador, temeroso por su seguridad, comenzó a preocuparse de que algo peor pudiera suceder, dado que el vendedor y el tramitador ya no respondían a sus intentos de contacto, y la situación se complicaba cada vez más.

¿Un fraude de venta de autos en dos partes?

El caso dejó al comprador con una serie de preguntas sin respuesta: ¿Fue este un intento de fraude por parte del vendedor original, que había vendido el mismo carro a dos personas al mismo tiempo?, ¿o fue un engaño perpetrado por la empresa falsa que realizó el traspaso?

El comprador no sabía cómo había ocurrido el fraude, pero lo que era claro es que se encontraba atrapado en una situación compleja y peligrosa.

Al intentar contactar con la
Al intentar contactar con la empresa que había realizado el traspaso, el comprador descubrió que no existía tal entidad - crédito Johan Largo/Infobae

La cuenta de TikTok que compartió el caso, vagonautomotriz.oficial, aseguró que este tipo de situaciones son cada vez más comunes, y que aunque el cliente había tomado todas las precauciones necesarias, se encontró con un fraude mucho más sofisticado de lo que había imaginado.

Guardar