
Un año después de que las autoridades chilenas reportaran el hallazgo del cuerpo de Ronald Ojeda Moreno, un exmilitar venezolano, dentro de una maleta abandonada en un campamento de Santiago de Chile en febrero de 2024, las autoridades colombianas capturaron a uno de los presuntos responsables del crimen.
Según informó la Fiscalía General de la Nación en la mañana del jueves 6 de febrero, las autoridades lograron la captura de Luis Alfredo Carrillo Ortiz, conocido como alias Gocho, presunto miembro del grupo criminal Tren de Aragua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Gocho fue detenido en el municipio de Chiscas, en el departamento de Boyacá, por unidades del grupo Gaula de la Policía Nacional de Colombia. La operación se llevó a cabo en cumplimiento de una notificación roja emitida por Interpol, que lo requería por su presunta participación en delitos como asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio.
De acuerdo con las autoridades, alias Gocho habría formado parte del grupo que, haciéndose pasar por agentes de la ley, ingresó a un edificio en la comuna Independencia de Santiago de Chile para secuestrar a Ojeda Moreno.

El secuestro y posterior asesinato de Ronald Ojeda Moreno ocurrió el 21 de febrero de 2024. Según detalló la Fiscalía, el grupo armado que perpetró el crimen utilizó una orden judicial falsa para ingresar al edificio donde residía la víctima.
Ojeda Moreno fue retenido y mantenido en cautiverio antes de ser asesinado y, nueve días después, su cuerpo fue encontrado dentro de una maleta abandonada en el campamento Santa Marta, ubicado en la comuna de Maipú, un hecho que generó gran conmoción en la comunidad chilena.
Las investigaciones realizadas por el Equipo Conjunto Investigativo (ECI), conformado por las fiscalías de Colombia y Chile, permitieron identificar a alias Gocho como uno de los presuntos responsables de este crimen.
Además, a ‘Gocho’ se le atribuyen otros delitos cometidos por el Tren de Aragua en Santiago de Chile, entre ellos tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión y venta de estupefacientes.
Entretanto, el ‘Tren de Aragua’, una organización criminal de origen venezolano, ha extendido sus operaciones a varios países de América Latina, incluyendo Chile y Colombia.

Según las autoridades, esta estructura delictiva se dedica a actividades como el tráfico de personas, la explotación sexual y el narcotráfico, entre otras, por lo que la captura de alias Gocho representa un duro golpe para las operaciones de esta organización, especialmente en lo que respecta a sus finanzas y su capacidad de operar en la región.
El Equipo Conjunto Investigativo (ECI) ha sido clave en la coordinación de esfuerzos entre las fiscalías de ambos países para desarticular las redes de esta organización criminal.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, la información obtenida durante las investigaciones permitió localizar a alias Gocho en territorio colombiano, lo que derivó en su captura.
Tras su detención, alias Gocho quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación de Colombia. La Dirección de Asuntos Internacionales será la encargada de realizar las gestiones necesarias para su extradición a Chile, donde deberá responder ante la justicia por los delitos que se le imputan.
Entretanto, las autoridades chilenas han solicitado su extradición para que enfrente cargos relacionados con el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda Moreno, así como por su presunta participación en otras actividades ilícitas vinculadas al ‘Tren de Aragua’. Este proceso incluirá trámites diplomáticos y administrativos que serán coordinados entre ambos países.
“Las autoridades chilenas requieren a alias Gocho para que responda por cargos relacionados con asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio. Los elementos de prueba indican que sería uno de los responsables de, por lo menos, tres retenciones ilícitas, tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión, venta de estupefacientes, entre otras conductas perpetradas por el ‘Tren de Aragua’ en diferentes sectores de Santiago de Chile”, señaló la Fiscalía colombiana.
Más Noticias
En Colombia los colegios no pueden negar el acceso por el uniforme: qué dice la ley
Las instituciones educativas deben cumplir con las normas que protegen el derecho a la educación, y no pueden usar el uniforme como excusa para negar el acceso a clases.

Capturan a un hombre que agredió brutalmente a un vigilante en un hospital porque solo dejó entrar a un acompañante
El ciudadano intentaba cumplir su labor, pero fue atacado a golpes por el paciente y sus familiares, por lo que las autoridades actuaron hasta encontrarlo

Violencia en La Guajira: subintendente de la Policía Nacional, su esposa e hijos fueron asesinados tras ataque armado
Además de este atentado, en el mismo departamento se reportó un intento de hurto que dejó como saldo un uniformado herido y un menor, muerto

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Colombia
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Joven de 24 años mató a su madre a puñaladas, presuntamente, porque no le dio dinero
Los testigos narraron que los hechos ocurrieron a plena luz del día y al interior de la vivienda que compartían
