El expresidente Álvaro Uribe Vélez declaró que presentará su defensa en el juicio que enfrenta por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
Según sus palabras, la exposición de su teoría de defensa se realizará el próximo lunes, siempre y cuando la jueza a cargo del caso lo permita, y después de la intervención de su abogado, Jaime Granados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El lunes espero presentar mi teoría de la defensa, una vez la señora Juez me lo permita, siempre después de la intervención del Dr Granados. Mi defensa frente a una acusación que me formuló un fiscal nombrado y promovido por Eduardo Montealegre. Un fiscal que no tuvo la lealtad con la justicia de declarar su conflicto de interés. Mi defensa frente a un juicio injusto que lograron enemigos políticos, algunos simpatizantes y otros defensores del terrorismo”, afirmó el expresidente en su cuenta oficial de X.
Este anuncio marca un nuevo capítulo en un proceso judicial que ha captado la atención nacional e internacional debido a la relevancia política del acusado.
De acuerdo con las declaraciones del propio Uribe, su defensa se centrará en responder a las acusaciones formuladas por un fiscal que, según él, fue designado y promovido por el exfiscal general Eduardo Montealegre.
Uribe ha cuestionado la imparcialidad del fiscal encargado, señalando que este no habría reconocido un supuesto conflicto de interés en el caso. Estas afirmaciones forman parte de una estrategia de defensa que busca desacreditar el proceso judicial al que se enfrenta.
El caso contra el expresidente ha sido calificado por él mismo como un “juicio injusto”, el cual, según sus palabras, habría sido impulsado por adversarios políticos. Uribe ha señalado que estos enemigos incluyen tanto a simpatizantes como a defensores del terrorismo, sin ofrecer mayores detalles sobre estas acusaciones. Estas declaraciones reflejan la postura del exmandatario, quien ha mantenido una narrativa de persecución política en torno a las investigaciones en su contra.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien gobernó el país entre 2002 y 2010, aseguró este jueves 6 de febrero que no existe posibilidad alguna de que se declare culpable en el juicio que enfrenta por presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
Durante una audiencia virtual ante la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Uribe reafirmó su confianza en demostrar su inocencia y negó categóricamente haber ordenado sobornos a testigos para que se retractaran de declaraciones en su contra.
El exmandatario respondió con firmeza a las preguntas de la jueza, subrayando que su actuar siempre ha sido transparente. “No hay riesgo que me vaya a declarar culpable”, afirmó.
“Mandé todo con toda transparencia, sin filtro, sin embellecimiento para que vengan a decir que por defender mi honra de quienes sobornaban testigos y por mandar todo a la Corte con claridad, soy autor de soborno de testigos y que soy autor de engaño a la justicia. De ninguna manera, señora juez”, expresó el exmandatario durante su intervención.
Mientras algunos sectores consideran que este caso representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad en el país, otros lo perciben como un ataque político dirigido contra una de las figuras más influyentes de la política colombiana.
El proceso judicial ha puesto en el centro del debate temas como la independencia de la justicia, la transparencia en los procesos legales y el impacto de las decisiones judiciales en el panorama político del país. La figura de Uribe, quien sigue siendo un referente para amplios sectores de la sociedad colombiana, ha sido objeto de controversia desde hace años, tanto por su legado político como por las acusaciones que enfrenta, las cuales, hasta el momento, a sido declarado como inocente.