
Durante un encuentro en Támesis para socializar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga Pulgarín, expresó su preocupación por la falta de atención del Gobierno nacional hacia las necesidades del sector agrícola en las zonas rurales del suroeste de Antioquia.
El mandatario local destacó que esta problemática afecta directamente a 23 municipios de la región, poniendo en riesgo la sostenibilidad de las actividades agrícolas en estos territorios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, Zuluaga aprovechó la ocasión para dirigirse a la Ministra de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, a quien reprochó la falta de apoyo tangible por parte de su cartera hacia los municipios de Antioquia.
“Señora ministra me gusta tenerla aquí porque yo el año pasado fui muchísimas veces para pedirles un proyecto para fortalecer a nuestros agricultores, y un año señora ministra que perdí”, expresó el alcalde de Sonsón.
El funcionario cuestionó la ejecución presupuestaria del ministerio, señalando que solo se habría utilizado el 40% de los recursos asignados durante el último año, lo que, en su opinión, refleja una falta de compromiso con las comunidades campesinas.
El mandatario local agregó durante su discurso que “los funcionarios primero en Bogotá no conocen el territorio, segundo no contestan el celular, entonces un municipio de quinta categoría rogando por sus campesinos, cuando en Bogotá son indiferentes y ni siquiera nos contestan el teléfono".
En su intervención, Juan Diego Zuluaga subrayó la importancia de respetar la autonomía de las regiones, especialmente en lo que respecta a la gestión de los recursos y las políticas agrícolas.
“El gobierno viene acá a promover más limitaciones para la autonomía en los territorios. El Ministerio de Agricultura solo ejecutó el 40% de sus recursos del año pasado, lo mínimo es que nos ayuden en las regiones, antes de imponernos limitaciones y reglamentaciones que no conocen nuestras realidades”, indicó el alcalde de Sonsón.

Zuluaga también hizo un llamado a priorizar la inversión en procesos agrícolas que beneficien directamente a los campesinos, particularmente en los municipios clasificados en las categorías más bajas.
Según el alcalde, estas comunidades enfrentan mayores desafíos debido a la falta de recursos y apoyo técnico, lo que limita su capacidad para mejorar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria en la región.
El alcalde también cuestionó la gestión del Gobierno nacional, señalando el incumplimiento de compromisos por parte del presidente de la República y poniendo en duda la capacidad del gabinete ministerial para responder a las necesidades de las regiones.
Al finalizar su intervención, Juan Diego Zuluaga dirigió un mensaje a las ministras presentes, sugiriendo que, si el gobierno y sus ministerios superaban sus capacidades, lo más digno sería renunciar: “Y yo qué pena decirlo, y lo digo con mucho respeto, ministras, si les quedó grande el gobierno y sus ministerios, por favor, por dignidad, renuncien”, concluyó el alcalde de Sonsón.

Compromisos cumplidos por el Gobierno de Petro
En un hecho poco común en la política colombiana, el presidente Gustavo Petro realizó una evaluación pública del desempeño de su gabinete ministerial y de los jefes de departamentos estatales. Este ejercicio de transparencia tuvo lugar durante una transmisión en vivo del primer Consejo de Ministros de su mandato, llevado a cabo el martes 4 de febrero de 2025.
Según informó el gobierno, el mandatario revisó el cumplimiento de los compromisos adquiridos en su programa de gobierno, revelando que, de los 195 objetivos planteados, solo 49 han sido alcanzados, mientras que 146 permanecen pendientes.
De acuerdo con lo presentado en la sesión, el presidente adoptó un enfoque directo al convocar a cada uno de los ministros y altos funcionarios para analizar el estado de los compromisos asumidos.
Durante la reunión, Petro destacó las áreas donde se han logrado avances, pero también señaló con firmeza los sectores que requieren mayor esfuerzo para cumplir con las expectativas de su administración.
Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Plan pistola al estilo de Pablo Escobar: esto paga el Clan del Golfo por atacar a uniformados en Colombia
Fuentes de Infobae Colombia revelaron el precio que las estructuras criminales ofrecen a cambio de atacar a la fuerza pública

Más de 1.600 colombianos tendrán que salir de Alemania por estatus migratorio irregular
El alto comisionado del Gobierno Federal alemán para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp, indicó que, quienes no regresen a Colombia de manera voluntaria, no podrán entrar a su país por varios años

Atentado en Remedios, Antioquia, deja tres policías heridos y dos atacantes abatidos
Los supuestos terroristas, presuntamente miembros del Clan del Golfo, fueron abatidos tras enfrentarse con las autoridades

Invima alertó sobre el consumo de este multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete
El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web
