Actor coreano se volvió tendencia por comparaciones con Selena Gómez en ‘Emilia Pérez’: “Habla mejor español”

Song Joong-ki es el protagonista de ‘Bogotá, tierra de oportunidades’ una producción de Netflix que se grabó en 2020 en la capital de Colombia y se estrenó el 3 de febrero en la plataforma

Guardar
El coreano tuvo que hablar en español en la película coreana que se grabó en Bogotá - crédito Redes Sociales

El 3 de febrero se estrenó en Netflix Bogotá, tierra de últimas oportunidades, una producción coreana que se grabó en la capital de Colombia en 2020 y contó con la participación de 200 connacionales que trabajaron en la producción.

Este largometraje es protagonizado por Song Joong-ki, que interpreta a un joven que luego de perderlo todo en su país, decide llegar a Colombia para buscar mejores oportunidades de trabajo, pero termina inmerso en el mercado negro del contrabando.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de que Joong-ki es conocido por su trabajo en producciones exitosas como Descendientes del Sol, Vincenzo o La reina de las lágrimas, en esta ocasión se ha vuelto tendencia en redes sociales debido a que como la película mencionada es ambientada en la Bogotá de los 90, tuvo que tener varios diálogos en español, que no es su idioma nativo.

La película se estrenó el
La película se estrenó el 3 de febrero en la plataforma de streaming - crédito Netflix

Con diálogos como “Este edifico es mío”, “hagámosle marica, rápido” o “No tengo plata ni mercancía para un ladrón como usted”, el coreano provocó que en redes sociales elogiaran el esfuerzo que hizo para poder hablar en español durante gran parte de la película, lo que incluyó una escena en la que cantó la ronda infantil de La cucaracha.

Sin embargo, la mayoría de publicaciones no hicieron referencia al trabajo actoral del asiático, sino que lo compararon con la interpretación de Selena Gómez en la película Emilia Pérez, que aunque recibió múltiples nominaciones en los Premios Óscar, ha sido criticada por el acento forzado de sus protagonistas.

No puedo creer que Song joong ki hablara mejor español en la película Bogotá (está en Netflix) que Selena Gómez en Emilia Pérez”, “Increíble que un actor asiático logró hablar mejor español que Selena Gómez” o “No es que Song Joong ki intente hablar español, es que habla mejor español que Selena Gómez y casi todo el elenco de Emilia Pérez”, son algunas de las publicaciones más llamativas sobre esta tendencia en X.

La película grabada en Bogotá
La película grabada en Bogotá convirtió en tendencia nuevamente a la actriz - crédito Redes Sociales

Aunque Selena Gómez no ha sido la única actriz del elenco de Emilia Pérez que ha recibido críticas por su acento, su nombre figuró en los principales medios especializados debido a que Eugenio Derbez se enfocó en ella cuando cuestionó el trabajo de campo que tuvo la producción francesa para abordar una película ambientada en México, pero que se grabó principalmente en Europa.

Hay una cosa que me llama mucho la atención, la actuación de Selena Gómez. Es indefendible la actuación de Selena Gómez. Indefendible”, indicó Derbez durante su intervención en el pódcast Hablando de Cine.

En medio de la polémica, el director de la película, el francés Jacques Audiard, afirmó en diálogo con BBC que intentó hacer la película en México, pero que las calles no se asemejaban a las imágenes que tenía del país en su cabeza.

“Así que fui a México, y también exploramos allí durante el proceso de casting, quizá dos o tres veces y algo no funcionaba. Y me di cuenta de que las imágenes que tenía en la cabeza de cómo sería [la película] no coincidían con la realidad de las calles de México. Ahí era demasiado ordinario, demasiado real. Tenía una visión mucho más estilizada en mi mente. Así que la llevamos a París y reinyectamos en ella el ADN de una ópera. Puede que sea un poco pretencioso por mi parte, pero ¿necesitaba Shakespeare ir hasta Verona para escribir una historia sobre ese lugar?”, declaró el cineasta.

La actriz de origen mexicano
La actriz de origen mexicano ha sido cuestionada por su forma de hablar español - crédito AP

En diálogo con The Korea Times, Song Joong-ki indicó que estaba feliz de su trabajo en Bogotá, tierra de últimas oportunidades, y reveló que aprovechó su estancia en el país sudamericano para probar cosas tradicionales y asumir uno de los retos más difíciles de su carrera.

“No soy el tipo de persona que teme probar cosas nuevas. Por ejemplo, no me asustaba la comida ni otros aspectos de Colombia. Es mejor intentarlo y arrepentirse que no intentarlo en absoluto”, indicó el coreano.

Guardar

Más Noticias

Temblores en Colombia el miércoles 5 de febrero de 2025: estos fueron los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano

Los movimientos telúricos se concentraron principalmente en los departamentos de Antioquia y Santander, alcanzando hasta los 3,7 de magnitud

Temblores en Colombia el miércoles

Usuarios en redes sociales revivieron el apasionado beso entre Karina García y Cris Valencia: “La que puede, puede”

La modelo paisa y el reguetonero vivieron momentos de complicidad en medio de una transmisión en las plataformas digitales de WestCol, que “orquestó”, con un reto, la muestra de cariño entre la pareja

Usuarios en redes sociales revivieron

Crisis en el Gobierno: ‘reencaucharon’ fotos de cuando Francia Márquez se dejaba dar “picos” de Armando Benedetti

La vicepresidenta de la República, que fue una de las que cuestionó la presencia del exsenador y exembajador en el gabinete de Gustavo Petro, fue objeto de una serie de publicaciones en las que recordaron cómo era su cercana relación con el cuestionado personaje

Crisis en el Gobierno: ‘reencaucharon’

María Requena, esposa de Luciano D’ Alessandro, hizo profunda reflexión sobre el cáncer que padece

La comunicadora dijo que su problema de salud no es nuevo en su vida, pero tomó malas decisiones que provocaron que se agravara

María Requena, esposa de Luciano

Juan Carlos Pinzón confesó que se sintió “exiliado” durante el Gobierno de Juan Manuel Santos: era “el tipo incómodo”

El exministro de Defensa aseguró que fue sacado de la cartera por oponerse a que se detuviera la lucha contra el narcotráfico. Pasó a ser embajador de Colombia en Estados Unidos en la segunda administración de Santos

Juan Carlos Pinzón confesó que
MÁS NOTICIAS