Enviaron a la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

Guardar
La intervención de un uniformado
La intervención de un uniformado permitió capturar al sospechoso y recuperar pertenencias sustraídas a una mujer bajo pretextos de autoridad falsa - crédito Policía Nacional

Un hombre identificado como Jorge Jarvi Hernández Carranza fue enviado a prisión tras ser señalado de cometer un robo en el aeropuerto El Dorado de Bogotá el pasado 2 de febrero.

Según informó la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (Sdscj), el individuo habría utilizado una identificación falsa para hacerse pasar por policía y despojar de sus pertenencias a una mujer extranjera.

De acuerdo con los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General de la Nación, Hernández Carranza abordó a la víctima bajo el pretexto de estar investigando un supuesto hurto de dólares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En ese contexto, el hombre habría obligado a la mujer a entregar el dinero que llevaba en su billetera, así como sus tarjetas bancarias. Este hecho ocurrió en inmediaciones del aeropuerto, en el occidente de la capital colombiana.

Director de la Aerocivil afirmó
Director de la Aerocivil afirmó que volverán a instalar el antiguo letrero del aeropuerto internacional El Dorado - crédito Aeropuerto internacional El Dorado

La rápida reacción de un uniformado de la Policía Metropolitana de Bogotá fue clave para frustrar el delito. El agente, al percatarse de lo que estaba ocurriendo, enfrentó al presunto delincuente y logró capturarlo en flagrancia. Además, las pertenencias de la víctima fueron recuperadas en el lugar de los hechos.

Durante la audiencia, un fiscal adscrito a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) imputó a Hernández Carranza los delitos de hurto agravado y uso de documento público falso. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos.

En respuesta a la solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías determinó imponerle una medida de aseguramiento en un centro carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra. Esta decisión busca garantizar que el acusado no represente un riesgo para la sociedad ni interfiera en la investigación.

El caso ha generado un llamado por parte de las autoridades locales para que la ciudadanía colabore en la lucha contra el crimen. César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, destacó la importancia de que las personas denuncien cualquier hecho delictivo que presencien o del que sean víctimas.

Así lo informó la Secretaria
Así lo informó la Secretaria de Seguridad de Bogotá - crédito captura de pantalla X

En la medida que la gente nos alerte de lo que está sucediendo y se acerque a las instituciones a activar el proceso judicial y a contarnos qué pasó lograremos entregar mejores resultados”, afirmó Restrepo, según consignó la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Asimismo, las autoridades recordaron que los ciudadanos pueden reportar delitos a través de la línea 123, un canal habilitado para recibir denuncias y coordinar la atención inmediata de las autoridades competentes.

Según los detalles revelados por la Fiscalía, el acusado utilizó una identificación adulterada para hacerse pasar por miembro de la policía, lo que le permitió ganar la confianza de la víctima y ejecutar el robo.

Este tipo de delitos no solo afecta a las víctimas directas, sino que también genera desconfianza hacia las instituciones encargadas de garantizar la seguridad. Por ello, las autoridades han reiterado la importancia de verificar la identidad de quienes se presentan como funcionarios públicos y de reportar cualquier irregularidad.

El uso de identificaciones adulteradas
El uso de identificaciones adulteradas ha hecho de lugares como El Dorado un foco para ciertos delitos. La fiscalía expone los riesgos de esta modalidad delictiva - crédito Sergio Acero / Colorensa

El Aeropuerto El Dorado, como principal terminal aérea de Colombia, es un lugar de alta afluencia de personas, lo que lo convierte en un punto estratégico para la comisión de ciertos delitos. Las autoridades han intensificado los operativos de seguridad en esta zona para prevenir incidentes como el ocurrido el 2 de febrero.

La captura de Hernández Carranza representa un ejemplo de cómo la acción coordinada entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad puede contribuir a combatir el crimen. Sin embargo, también evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo las medidas de control y vigilancia en espacios de alta concurrencia.

Este caso, que ha sido ampliamente difundido por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, subraya la importancia de la denuncia ciudadana y la actuación oportuna de las autoridades para garantizar la seguridad en la capital colombiana.

Guardar

Más Noticias

Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata

La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos

Actor de ‘Yo soy Betty,

Carlos Carrillo se la dedicó al exministro Alejandro Gaviria por referirse al Gobierno Petro por hablar “pestes” del mandatario: “Traicionero y mezquino”

El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara

Carlos Carrillo se la dedicó

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci

El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate

Quién es Sebastián Marset, el

Hermana de Yina Calderón respaldaría a otra participante si la empresaria no llega a la final: también ‘le tiró’ a Melissa Gate

Las reacciones en la familia de la huilense no se hicieron esperar y, debido a los ataques en su contra, estarían dispuestos a respaldar a esta persona para que se quede con el millonario premio

Hermana de Yina Calderón respaldaría
MÁS NOTICIAS