Un teléfono para hablar con el conductor y aire acondicionado con sensor de voz: así es el “lujoso” taxi que descresta a los usuarios en Valledupar

En la pared que divide las sillas se encuentran la mayoría de los aditamentos instalados para la comodidad de los pasajeros

Guardar
En un papel pegado en
En un papel pegado en la pared también comparte la clave de su wifi - crédito Típico de la Costa

Llevar a su clientela de un punto “A” a un punto “B” no es lo único que parece importarle a un taxista en la capital del departamento del Cesar.

Con los años, ha ido modificando su vehículo para brindarles mayor comodidad en cada trayecto, aunque, para algunos, tuvo el efecto contrario por el espacio reducido en la parte de atrás.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A simple vista, al subirse, se ve un timbre, un ventilador y un teléfono de cable. “Mira esta vaina”, suelen decir quienes toman el vehículo en la calle, como ocurrió con un local que decidió registrar su experiencia en video y luego compartirla en redes.

Un reloj y un cronómetro también están colgados de la pared - crédito Típico de la Costa

Según le dijo el conductor, “el aire acondicionado tiene un sensor de voz, díganle: aire, préndete. Y él obedece”. Una característica que, aunque suena más como una broma, haría que el suyo sea un carro “o a otro nivel”.

Otros aditamentos que el conductor ha instalado en la pared que divide las sillas delanteras y trasera son: un reloj, un cronómetro, un timbre, la clave del wifi, el teléfono y el supuesto aire acondicionado con control de vos.

“Anda, que vacile y tiene wifi, ve”, mencionó sorprendido el hombre que grabó el video viral. Y es que, con todo y que su acompañante se sintió “en la cárcel” por la pared divisoria, el cristal y el teléfono para comunicarse, el conductor ha sabido incorporar dispositivos electrónicos y análogos para facilitarles la vida a sus pasajeros: “Vaya, taxi en Valledupar, papi, ve. Con buena tecnología”.

En Bogotá, un taxi con ‘puertas suicidas’ también se viralizó:

En Bogotá, un taxi con un diseño único capturó la atención de los ciudadanos y se convirtió en tema de conversación en redes sociales. Este vehículo, que cuenta con puertas de apertura inversa, conocidas popularmente como “puertas suicidas”, fue grabado mientras dejaba a dos pasajeros en un hotel ubicado en la zona norte de la ciudad.

El video, que rápidamente se viralizó, muestra a un hombre vestido con traje ayudando a los pasajeros a bajar del vehículo y a cargar su equipaje. Mientras, en el fondo, se escucha a una persona preguntar: “¿Y ese taxi qué?”, reflejando la sorpresa que genera este tipo de diseño en un contexto donde predominan los vehículos convencionales de marcas como Hyundai o Chevrolet. Este tipo de puertas, que se abren en dirección contraria a las tradicionales, son más comunes en automóviles de lujo como los Rolls-Royce o en modelos clásicos como el Lincoln Continental.

Las puertas de apertura inversa aportan elegancia, a cambio de seguridad - crédito Javier Zarate Santana / Facebook

El sistema de puertas de apertura inversa, conocido como “suicide doors” en Estados Unidos y “puertas de vagón” en Inglaterra, se caracteriza por tener las bisagras ubicadas en la parte trasera de la puerta. Este diseño, aunque llamativo, ha sido objeto de debate debido a cuestiones de seguridad, ya que en caso de un accidente, las puertas podrían abrirse si no están aseguradas de manera correctamente. Sin embargo, su implementación en un taxi bogotano fue vista como un guiño de innovación.

Los comentarios de los usuarios, que entremezclaron el asombro y el humor, destacaron la elegancia del diseño y otros, los riesgos asociados a este tipo de puertas. Entre las reacciones más destacadas se encuentran frases como: “El taxi Bentley no existe... el taxi Bentley existiendo” y “Exótico, solo en Colombia se ve un taxi con puerta suicida, al estilo Lincoln Continental”.

Conocidas como puertas de vagón
Conocidas como puertas de vagón o puertas suicidas, las puertas de apertura inversa son el sello de algunas marcas de automóviles - crédito Javier Zarate Santana / Facebook

La aparición de taxis con diseños innovadores no es un fenómeno aislado en Colombia. En Pasto (Nariño), un taxi con apariencia de Lamborghini también se volvió viral al ofrecer un servicio que los usuarios describieron como “de lujo”. Estas iniciativas reflejan el esfuerzo de algunos conductores por adaptarse a las nuevas demandas del mercado y competir con las plataformas digitales que han ganado popularidad en los últimos años.

Guardar