Tras polémico anuncio de Petro en el Consejo de Ministros, se desplomó la acción de Ecopetrol en la bolsa de Nueva York

La solicitud presidencial de abandonar operaciones de ‘fracking’ en el extranjero afecta las acciones de Ecopetrol en Nueva York y Colombia, y genera preocupaciones sobre su desempeño financiero

Guardar
El precio de los ADR
El precio de los ADR de Ecopetrol cayó más del 2% en Nueva York tras declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro - crédito @infopresidencia/X

La petrolera estatal Ecopetrol experimentó un fuerte impacto en los mercados bursátiles luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la venta de sus operaciones de fracking en Estados Unidos.

Esta declaración se produjo apenas un día después de que la compañía anunciara un acuerdo para extender sus actividades en la cuenca del Permian, una de las regiones con mayores reservas de hidrocarburos del mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

De acuerdo con los reportes, el precio del ADR (American Depositary Receipt) de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Nueva York cayó más del 2%, situándose en 9,5 dólares estadounidenses en los primeros minutos de la jornada.

Este descenso contrasta con el máximo semanal de 9,90 dólares alcanzado el día anterior, impulsado por el anuncio del acuerdo con Occidental Petroleum (OXY).

Las acciones de Ecopetrol en
Las acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia registraron una baja del 1,46% en los primeros 15 minutos de negociación - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

En Colombia, la acción de Ecopetrol también registró una caída del 1,46%, cerrando en 2.020 pesos colombianos en los primeros 15 minutos de negociación en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

El presidente Petro, en una alocución presidencial, justificó su postura argumentando que el fracking representa un riesgo para la naturaleza y la humanidad.

“Estamos contra el fracking porque es la muerte de la naturaleza y de la humanidad. Quiero que se venda esa operación para invertirla en energías limpias. Que se discuta técnica y económicamente, pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida”, afirmó el mandatario.

El pronunciamiento de Petro se dio pocas horas después de que Ecopetrol anunciara la renovación de su alianza con OXY para continuar con la exploración y perforación de nuevos pozos en la cuenca del Pérmico, ubicada entre los estados de Texas y Nuevo México.

Según detalló la compañía, el acuerdo incluía la perforación de 34 pozos entre 2023 y 2024, como parte de un plan de desarrollo que contempla una inversión superior a los 880 millones de dólares para la perforación de 91 pozos en las subcuencas de Midland y Delaware.

Ecopetrol defendió esta operación argumentando que las condiciones geológicas de la cuenca del Pérmico son distintas a las de Colombia, lo que permite el uso de técnicas de fracking en esa región.

Ricardo Roa, aseguró que la
Ricardo Roa, aseguró que la empresa respeta la restricción legal que prohíbe el desarrollo de proyectos de yacimientos no convencionales en Colombia - crédito Luisa González/Reuters

En una entrevista concedida en septiembre de 2023 a EFE, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, aseguró que la empresa respeta la restricción legal que prohíbe el desarrollo de proyectos de yacimientos no convencionales en Colombia.

Sin embargo, el fracking ha sido un tema polémico en nuestro país. Durante el gobierno del expresidente Iván Duque, se aprobaron proyectos piloto para evaluar los impactos sociales y ambientales de esta técnica, a pesar de las promesas iniciales de no implementarla. El actual gobierno de Petro ha mantenido una postura crítica hacia el fracking, presentando incluso proyectos de ley para su prohibición definitiva.

Según un análisis de Citi Research citado por La República, las operaciones de Ecopetrol en Estados Unidos han sido una de las principales fuentes de crecimiento para la compañía. La producción en la cuenca del Pérmico compensó la disminución de la producción en Colombia, generando un Ebitda (Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization) anual de 1.050 millones de dólares, lo que representa el 8% del Ebitda (indicador económico) total de la empresa.

Este desempeño financiero subraya la importancia estratégica de las operaciones en Estados Unidos para Ecopetrol, especialmente en un contexto en el que la producción nacional enfrenta desafíos. No obstante, la postura del gobierno colombiano podría poner en riesgo esta fuente de ingresos, al tiempo que plantea interrogantes sobre el futuro de la transición energética en el país.

Petro resaltó que Ecopetrol debe
Petro resaltó que Ecopetrol debe acelerar su papel en la transición energética como una empresa mayoritariamente estatal - crédito @infopresidencia/X

El presidente Petro ha insistido en que la transición hacia energías limpias debe acelerarse y ha señalado a Ecopetrol como un actor clave en este proceso. “Ecopetrol depende del Ministerio de Minas y Energía. La Junta Directiva de la empresa es el Gobierno, porque somos la mayoría accionaria, y cuando nosotros vemos que el tránsito a energías limpias no es lo suficientemente rápido, es porque su principal operador no lo está haciendo rápidamente”, declaró el mandatario.

Estas declaraciones reflejan la tensión entre las metas de sostenibilidad ambiental del gobierno y la necesidad de mantener la rentabilidad de una de las empresas más importantes del país. Mientras que Petro aboga por la venta de las operaciones de fracking para reinvertir en energías renovables, los críticos advierten sobre las posibles repercusiones económicas de abandonar una actividad que ha demostrado ser altamente lucrativa para Ecopetrol.

El debate sobre el fracking en Colombia y su impacto en las políticas energéticas del país continúa siendo un tema central en la agenda pública. La decisión final sobre el futuro de las operaciones de Ecopetrol en Estados Unidos podría tener implicaciones significativas tanto para la economía nacional como para los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.

Guardar

Más Noticias

Hernán Orjuela celebra la boda de su hija Gabriela en una ceremonia íntima y lujosa en Estados Unidos: “Testigos de un día maravilloso”

El presentador, recordado por su trabajo en ‘Sábados felices’, entre otros, presumió el lujoso y conmovedor momento con su hija

Hernán Orjuela celebra la boda

JJ Guaracas, integrante del frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo, fue llevado ante un juez de control de garantías en Cúcuta, Norte de Santander

Según las pruebas de las autoridades, el guerrillero era el encargado de liderar a más de treinta hombres en armas

JJ Guaracas, integrante del frente

Karina García reiteró su gusto por los hombres adinerados y habló de los polémicos noviazgos con cantantes de reguetón

La modelo paisa reveló antes de entrar a ‘La casa de los famosos’ que no tendría una pareja que facture menos que ella, pues afirmó que gasta entre sesenta y setenta millones de pesos mensuales

Karina García reiteró su gusto

Removieron a siete escoltas de la UNP que protegían a Gustavo Petro tras intervención de Augusto Rodríguez en Consejo de Ministros: qué pasó

A los guardaespaldas del presidente les ordenaron a la medianoche que entregaran sus equipos de dotación. Según varias fuentes, sería una decisión de Presidencia tras las críticas del director de la UNP a Gustavo Petro

Removieron a siete escoltas de

Se filtró la lista completa de participantes de ‘MasterChef Celebrity’: hay un actor de ‘Betty la fea’

Los nombres de los actores, comediantes y exdeportistas que estarán en la edición 2025 del ‘reality’ fueron publicados por el periodista Carlos Ochoa

Se filtró la lista completa
MÁS NOTICIAS