Supuesto brujo amenazó con maldecir a una familia si no le entregaban importante suma de dinero

El sujeto fue capturado por las autoridades, que se encargaron de su judicialización por haber extorsionado a los agricultores

Guardar
El sujeto se valía de
El sujeto se valía de diferentes acciones para que la familia creyera que podría hacerles daño - crédito Policía y Colprensa

Un nuevo caso de extorsión a una familia campesina generó indignación en el territorio nacional, pues un sujeto que se hacía pasar como un brujo y que trabajaba como comerciante de medicina natural en Pereira, capital del departamento de Risaralda, utilizó sus conocimientos para manipular a los ciudadanos y exigirles que le entregaran una impresionante suma de dinero.

De acuerdo con el diario La Patria, el sujeto fue identificado como Diego Armando, de 32 años, que abusó de su cercanía con un campesino y lo extorsionó, haciéndolo entregar una suma de $280 millones. Incluso, le pedía más dinero y lo amenazaba con maldecir a su familia, en dado caso de que no cediera a sus chantajes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pese a que el ciudadano, oriundo de Villamaría, Caldas, ya le había entregado una millonaria suma al supuesto brujo, decidió buscar a la Policía de Manizales y contar lo que le estaba ocurriendo, lo que permitió iniciar una investigación en contra del sujeto y así dar con su paradero para que respondiera por estos hechos.

De acuerdo con la denuncia del campesino, el supuesto brujo, que provenía de Manizales, amenazaba a su víctima demostrándole que trabajaba con la “magia”, por lo que el ciudadano cedía a sus peticiones y llegó a suministrarle la gran cantidad de dinero, con el fin de que el criminal no le hiciera daño a su familia con sus “conocimientos”.

El criminal se valía de
El criminal se valía de rituales para amedrentar a sus víctimas - crédito Colprensa

Después de comunicarse con el Gaula de la Policía, el ciudadano fue guiado por expertos para pactar una nueva entrega de dinero, por lo que él se comunicó con el supuesto brujo para darle $9 millones en efectivo, como era costumbre. Por esta razón, el sujeto no sospechó y fue a recibir el paquete; en ese momento, fue sorprendido por los agentes, que lo capturaron y le devolvieron el dinero a la víctima.

Además, incautaron su celular, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se está encargando de investigar el caso para determinar si otras personas de la región fueron víctimas del criminal.

Amenaza del supuesto brujo

El sujeto le dijo al campesino que él y su familia estaban “maldecidos” por haber desenterrado un “tesoro indígena”, que tenía supuestas monedas antiguas, así que Diego Armando le decía que él era el único que podía contrarrestarlo y que debía pagar el valor del “tesoro” para que no cayera sobre él la “maldición” que consistía en una muerte lenta y dolorosa. Bajo estas amenazas, el delincuente logró quitarle a la familia casi $300 millones.

El medio afirma que el sujeto se valía de ciertas artimañas para hacer brotar vapor de la tierra, así como provocar vómitos en las personas y con este tipo de acciones causó un miedo entre los habitantes de la región, por lo que las autoridades investigan si el sujeto amenazó a otras personas, igual que al campesino y así obtuvo extorsiones con las que mantenía un lujoso estilo de vida, mientras los mantenía sometidos con temor.

Las autoridades piden a las
Las autoridades piden a las víctimas denunciar estos hechos - crédito Colprensa

Dónde denunciar una extorsión

Si usted está pasando por una situación similar a la mencionada en esta nota, puede comunicarse con los números habilitados por las autoridades. De acuerdo con la Fiscalía, desde teléfono fijo se encuentra vigente la línea 01 8000 9197 48 o desde celular el 122, a los que puede llamar gratis, las 24 horas de día y los 365 días del año para denunciar este tipo de hechos y luchar contra la delincuencia que afecta a los ciudadanos en las diferentes regiones del territorio nacional. Aunque también puede desplazarse de forma presencial en las sedes de la Fiscalía y de los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), que atienden casos de secuestro y extorsión.

Guardar