Rating Colombia: el Consejo de Ministros se tomó la audiencia en la noche del 4 de febrero

La inesperada reunión del gabinete nacional, transmitido en vivo por los canales nacionales de televisión el martes 4 de febrero, tuvo una sorprendente sintonía

Guardar
Así le fue en el
Así le fue en el rating el Consejo de Ministros en la noche del 4 de febrero - crédito Presidencia de la República, Imagen Ilustrativa Infobae

En la noche del martes 4 de febrero el presidente Gustavo Petro lideró el Consejo de Ministros que por primera vez fue transmitido como parte de una alocución por medio del espectro de la señal en vivo (canales públicos y privados) donde miles de colombianos fueron espectadores de la controversial reunión del gabinete del gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La transmisión, que logró superar más de seis horas en sus diferentes señales en vivo desde redes sociales y televisión, logró hacerse con un contundente puntaje en rating, según datos de Kantar Ibope Media.

Según las cifras compartidas por la entidad, el Consejo de Ministros se hizo con 5,15 puntos de rating, ocupando el cuarto lugar de las producciones más vistas por los colombianos.

Las intervenciones de Gustavo Petro y de sus ministros lograron quedar por encima incluso del nuevo reality del canal RCN La casa de los famosos Colombia.

Rating Colombia: martes 4 de febrero

  • Gol Caracol Sudamericana sub 20, Colombia vs. paraguay (Caracol Televisión) - 10,73 puntos de rating
  • Escupiré sobre sus tumbas (Caracol Televisión) - 6,35 puntos de rating
  • Noticias Caracol (Caracol Televisión) - 5,49 puntos de rating
  • Alocución presidencial (Caracol Televisión) - 5,15 puntos de rating
  • La casa de los famosos (Canal RCN) - 4, 63 puntos de rating

Pese a que según los datos de kantar Ibope media revela que la transmisión del Consejo de Ministros marco 5 puntos, estas cifras solo contemplan a los colombianos que se conectaron desde la señal de Caracol Televisión, por lo que se especula que la cifra es mucho mayor, esto teniendo en cuenta que tan solo su transmisión por el canal de la presidencia en YouTube marcó más de 159 mil vistas.

Además, también se debe tener en cuenta que la alocución presidencial también se transmitió por los canales de televisión nacional, de los cuales no se tiene un conteo oficial del rating, por lo que también varios televidentes e internautas especulan que la reunión de ministros pudo incluso posicionarse como la producción más vista en la noche del 4 de febrero.

El Consejo de Ministros logró
El Consejo de Ministros logró hacerse con gran parte del rating - crédito Presidencia

“Petro le ganó en rating a un partido de la Selección Colombia y a la Casa de los Famosos; puso a la izquierda, a la derecha, al centro y a los periodistas a verlo”, “Aunque le ganó a La Casa de los Famosos, pensé que el Consejo de Ministros de anoche iba a tener más rating“, ”Ahora están defendiendo la transmisión televisada de Consejo de Ministros diciendo que tuvo mucho rating; no lo dudo, yo no me despegue un minuto”, “Este consejo de ministros TIENE que mínimo estar nominado en los India Catalina y los TV & Novelas en la categoría a mejor Reality Show”, fueron algunas de las reacciones más populares en redes sociales.

Las tenciones en el consejo de ministros

La reunión estuvo marcada por un ambiente de tensión y desacuerdos internos en el gabinete del presidente Gustavo Petro.

El encuentro, que tenía como objetivo evaluar los avances y retos del Gobierno, se convirtió en un escenario de críticas y confrontaciones, especialmente por los recientes nombramientos de Armando Benedetti y Laura Sarabia en cargos clave del Ejecutivo.

Desde el inicio de la reunión, el presidente Petro expresó su descontento con el desempeño de algunos ministerios, señalando incumplimientos en compromisos previamente establecidos. En particular, destacó que el sector educativo no ha alineado sus acciones con las prioridades del programa gubernamental.

Gustavo Petro, Armando Benedetti y
Gustavo Petro, Armando Benedetti y Laura Sarabia - crédito Marckinson Pierre/REUTERS/Colprensa

Estos compromisos no cumplidos están distribuidos así, educación 18 compromisos de cumplir. El 95% total de lo que hemos hecho. Como había dicho desde el principio, educación no ha girado hasta el momento alrededor del programa del gobierno, sino a otras cosas”, afirmó el mandatario en la transmisión.

Uno de los puntos más controversiales del Consejo fue la incorporación de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial. Susana Muhamad, fue la primera en manifestar su oposición, declarando que no estaba dispuesta a trabajar junto a Benedetti debido a los señalamientos de violencia sexual que pesan en su contra. “Como mujer y como parte de un gobierno progresista, no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti”, expresó Muhamad.

A esta postura se sumó la vicepresidenta Francia Márquez, quien, aunque no detalló sus razones, dejó claro su desacuerdo con la decisión del presidente. “Respeto a Benedetti, pero no comparto, presidente, su decisión, la respeto, porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno”, afirmó Márquez.

Estas fueron las polémicas en
Estas fueron las polémicas en medio del Consejo de Ministros transmitido por la Presidencia de la República - crédito Reuters/EFE/AP/Presidencia de la República

Por otro lado, la reunión, que se extendió por casi seis horas, también abordó temas relacionados con cada uno de los ministerios como parte de un ejercicio de rendición de cuentas por parte del gobierno, lo que provocó numerosas reacciones en el ámbito político.

Guardar

Más Noticias

Este es el portero de Atlético Nacional que le sigue los pasos a David Ospina

El cuadro Verdolaga tiene asegurado su futuro en el arco con el protagonismo de sus canteras de formación de futbolistas

Este es el portero de

Jery Sandoval regresó a las redes sociales con comentarios sobre ‘La casa de los famosos Colombia’ y de algunas compañeras: “Tan asquerosa”

La artista retomó sus publicaciones en Instagram y empezó con varias revelaciones con las que dejó mal paradas hasta a las mujeres que están participando en el ‘reality’

Jery Sandoval regresó a las

“El camino es darle al presidente la libertad de recomponer su gabinete”: las palabras del director de la Ungrd tras poner a disposición su cargo

Carlos Carrillo, cabeza de la Unidad Nacional del Gestión del Riesgo de Desastres, le pidió al gabinete ministerial que presente renuncia protocolaria, tras el caótico Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025

“El camino es darle al

La Ungrd ordenó abrir proceso investigativo contra un oficial del Cuerpo de Bomberos de Manizales por abuso sexual

Gladys Galeano, secretaria de la Mujer, se refirió a lo sucedido y resaltó el acto de valentía de la mujer al poner en conocimiento de las autoridades y de la opinión pública este hecho de violencia, sin temor a ser juzgada o ignorada

La Ungrd ordenó abrir proceso

Carlos Alonso Lucio, exsenador y exguerrillero del M-19, se sumó a las críticas contra Petro por el Consejo de Ministros: “Es peor en sano juicio”

El excongresista recordó los cuestionamientos de sectores políticos frente a los comportamientos del mandatario nacional

Carlos Alonso Lucio, exsenador y
MÁS NOTICIAS