
Entre los múltiples hechos que se volvieron virales del Consejo de Ministros que se transmitió a nivel nacional, se destacaron los momentos en los que el presidente Gustavo Petro defendió la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno nacional, llegando al punto de compararlo con uno de los fundadores del M-19.
“Cuál es el caso de Benedetti, cuando yo hice los debates de paramilitarismo… el primer congresista que se paró a defenderme de un congreso entregado al paramilitarismo fue Benedetti… Cada ser humano tiene algo que vale, aunque él no lo cree, Benedetti tiene un toque de Jaime Bateman, que es la magia, no es lo mismo un cachaco haciendo política que un costeño haciendo política”, fueron las palabras del presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De manera inmediata, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, que también fue militante del M-19, descalificó la comparación del presidente y afirmó que no acepta que Benedetti sea puesto al nivel de Bateman.
“Quiero pedir un inmenso favor, no acepto que se compare al señor Benedetti con Jaime Bateman, Jaime, el hombre caribe, el hombre limpio, el hombre valiente que nos enseñó a luchar con alegria, que la revolución es una rumba, que la revolución es el sancocho nacional. Él nos habló de coherencia y yo pido coherencia, el señor Benedetti no ha sido condenado, pero no significa que como dominó la campaña, generó los ruidos que hoy tenemos”, indicó Rodríguez al respecto.

¿Quién es Jaime Bateman?
Jaime Bateman, que también fue conocido como “El Flaco”, nació el 23 de abril de 1940 en Santa Marta, en donde se crio en compañía de su sus hermanos y su madre, que fue militante del Movimiento Revolucionario Liberal (MRL).
Durante su infancia, Bateman protagonizó un accidente de tránsito en el que una camioneta lo atropello, provocándole una lesión que mermó su movilidad de por vida; sin embargo, eso también provocó que terminará encaminando sus proyectos hacia una postura comunista.
Como parte de su recuperación, Bateman practicó natación de manera constante y practicando esa actividad conoció a Carlos Romero, que buscaba replicar el modelo peronista en Colombia y lo influyó para entrar a la Juventud Comunista (Juco), con el que comenzó los paros cívicos contra la dictadura de Rojas Pinilla en la región.

Con los ideales políticos en su cabeza, Bateman lideró a un grupo de jóvenes que en 1966 querían unirse a las Farc, llegando al punto de ser uno de los secretarios cercanos de Manuel Marulanda Vélez “Tirofijo”, “Jacobo Arenas” y Ciro Trujillo.
Bateman estuvo en ese grupo armado hasta 1970, pero debido a que los ideales y las formas con las que operaba esta guerrilla no eran aceptadas por el samario, se alejó de las Farc y se convirtió en uno de los fundadores del Movimiento 19 de abril (M-19).
Se afirma que Bateman comandó a una estructura del M-19 que ingresó al Cantón Norte para robar 5.000 armas; de la misma forma, habría sido uno de los cabecillas del grupo armado que estuvo de acuerdo con el hurto de la quinta de Bolívar.

La primera ocasión en la que se conoció sobre Jaime Bateman de manera pública fue durante la toma de la embajada de República Dominicana en Bogotá, puesto que fue uno de los negociadores que pidió amnistía para presos políticos a cambio de liberar a los rehenes.
Jaime Bateman falleció el 28 de abril de 1983 cuando se accidentó la avioneta en la que se movilizaba hacia Panamá; sin embargo, en Colombia fue declarado como desaparecido durante nueve meses, hasta que su madre reconoció sus restos en la nación centroamericana.
Más Noticias
Figura de América de Cali no tiene apartamento propio, confesó que sigue viviendo en una casa hogar
Tilman Palacios ha sido el mejor jugador del club Escarlata en los cuadrangulares, pero sigue con contrato de juvenil

El Centro Democrático podría elegir a dos candidatos para la consulta de marzo de 2026: “Muy positivo”
La colectividad ya eligió una firma encuestadora chilena para llevar a cabo el proceso

Juez ordenó investigación contra Vicky Dávila y otros funcionarios por difundir videos íntimos de la captura de Nicolás Petro
La determinación del magistrado se fundamenta en que las imágenes mostraban al procesado y a su esposa en estado de desnudez, lo que podría constituir una grave vulneración del derecho a la intimidad y la dignidad humana

Tatiana Murillo, ‘La Barbie Colombiana’, denunció que fue vícima de un presunto ataque criminal en vía de Antioquia
La ‘influencer’ sorprendió a sus fans al mostrar la ventana de su carro afectada por un disparo, asegurando que no fue un robo y que confía en la investigación de la Policía

Gustavo Petro envió mensaje de apoyo a Dua Lipa tras incidentes reportados durante su estadía en Bogotá: “Estaremos dispuestos”
El presidente mostró respaldo a la artista, horas antes de su concierto en el Estadio El Campín, luego de que el club de fans denunciara situaciones de “acoso” durante la visita de la cantante y su familia a la capital


