Durante el Consejo de Ministros que se transmitió a nivel nacional, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aprovechó el espacio para hablar de varias problemáticas que se registran en el país y que, desde su postura, hacen que Colombia no mejore.
“Quiero decirle dos cosas que me parecen fundamentales, porque la verdad es un tema importante decirle que podemos lograr la carretera, el acueducto, el compromiso que contaba Gustavo Bolívar, pero el tema se lo claman desde todas las regiones, la población hoy está sintiéndose en una inseguridad permanente, bajo el fuego de grupos, que no entienden, algunos, la bondad del proceso de paz, y otros se aprovechan de la bondad del proceso de paz”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al profundizar sobre esa postura, la ministra afirmó que la población civil piensa que están en medio del conflicto armado y que eso hace que sea difícil hacer que pueda creer en un cambio hacia la paz.
“Usted puede hacer lo que quiera y nosotros como ministros, podemos hacer todo lo que queramos, pero cuando estamos viendo la situación de las poblaciones, nos dicen claramente ‘somos la interposición entre grupos armados’, ese tema también significa, hay que replantear ciertos aspectos, creer en una política de paz que es muy difícil, manejar una política de paz en medio de una guerra”, indicó Buitrago al respecto.
En respuesta a ello, el presidente Gustavo Petro afirmó que el problema principal del país estaba en los puertos del país, en donde los criminales delinquen con ayuda del Estado.
“Donde matan más gente empieza una discusión, no es la zona de conflicto donde matan más en Colombia, es en los puertos, costeños, del pacífico, jóvenes en general, porque por el puerto de Colombia sale la cocaína, entran las armas y el contrabando, lo permite el mismo Estado”.
Debido al pronunciamiento del presidente, la ministra Buitrago expresó que hay problemas en el sistema carcelario de Colombia, lo que pone en peligro a la población civil.
“En el sistema carcelario, la realidad de lo que está pasando, la corrupción, es el peor fenómeno que se tiene a través de todas las instituciones, pero el punto es cómo se mide hacia el capital humano, cómo se mide hacia los seres humanos, hay que replantear algunos aspectos, a veces yo miro los indicativos… pero el tema de discriminación no está, puedo tener un índice de 100%, pero me preocupa la gente, me preocupa la gente”.
Siguiendo con su opinión, Buitrago indicó que hay funcionarios que tienen miedo de profundizar en las investigaciones contra líderes de las bandas criminales.
“La justicia significa mucho en el sentido social, pero mientras haya impunidad, es la verdad que la he visto yo, el miedo de investigar realidades, el miedo de no meterse con los grupos criminales, ese es él desangre real, la exportación de drogas y no es la mata, usted siempre me lo dice, pero el conflicto es que esos territorios se vuelven trofeo”, afirmó la ministra de Justicia.
Por último, Ángela María Buitrago afirmó que tiene respeto por el presidente Gustavo Petro, pero sostuvo que tiene que comenzar a identificar qué personas buscan que la guerra siga vigente en el país.
“Presidente, con todo el respeto, con todo el conocimiento en 62 años de experiencia, presidente, hay momentos en los que la gente abusa, y abusa de manos tendidas, ahí es donde uno debe tener claridad cuáles son los criminales que se favorecen con la guerra, acaban con la justicia en los territorios y con los pasos que se quieren dar desde este gobierno”.